Miklix

Las mejores variedades de árboles de ginkgo para plantar en el jardín

Publicado: 13 de noviembre de 2025, 20:20:48 UTC

El ginkgo (Ginkgo biloba) se erige como un fósil viviente en nuestros jardines modernos, habiendo permanecido prácticamente inalterado durante más de 200 millones de años. Con sus características hojas en forma de abanico que adquieren un espectacular color amarillo dorado en otoño, este árbol ancestral aporta un toque de elegancia prehistórica a los paisajes contemporáneos.


Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés para hacerla accesible al mayor número de personas posible. Lamentablemente, la traducción automática no es todavía una tecnología perfeccionada, por lo que pueden producirse errores. Si lo prefiere, puede consultar la versión original en inglés aquí:

The Best Ginkgo Tree Varieties for Garden Planting

Vista panorámica de un parque soleado con árboles de ginkgo biloba y exuberante césped verde.
Vista panorámica de un parque soleado con árboles de ginkgo biloba y exuberante césped verde. Más información

Los ginkgos son árboles extraordinariamente resistentes, capaces de tolerar la contaminación urbana, suelos pobres y condiciones climáticas extremas, manteniéndose prácticamente libres de plagas y enfermedades. Para los aficionados a la jardinería que buscan un árbol imponente con significado histórico y atractivo visual durante todo el año, las variedades de ginkgo ofrecen opciones excepcionales para casi cualquier jardín.

Aunque la especie común de ginkgo puede alcanzar un tamaño considerable, numerosas variedades cultivadas ofrecen opciones para jardines de todos los tamaños. Desde imponentes árboles de sombra hasta ejemplares enanos compactos ideales para macetas, existe una variedad de ginkgo que se adapta a su espacio y preferencias de diseño. Esta guía explora siete variedades excepcionales de ginkgo, seleccionadas específicamente para jardines residenciales, destacando sus características únicas y condiciones óptimas de cultivo para ayudarle a elegir el ejemplar perfecto para su jardín.

1. 'Oro de otoño' - La clásica belleza dorada

El espectacular despliegue dorado otoñal del Ginkgo 'Oro de Otoño'

El ginkgo 'Autumn Gold' hace honor a su nombre con un espectacular despliegue otoñal que transforma su copa en una masa de follaje de un brillante color amarillo azafrán. Este cultivar masculino se encuentra entre las variedades de ginkgo más populares por una buena razón: combina la legendaria resistencia de la especie con excepcionales cualidades ornamentales y un tamaño manejable para jardines residenciales.

Características clave

  • Tamaño adulto: 12-15 metros de altura, 7,5-9 metros de ancho
  • Tasa de crecimiento: Lenta cuando es joven (aproximadamente 30 cm por año), moderada una vez establecido.
  • Hábito de crecimiento: Cónico cuando joven, desarrollando una copa simétrica y ampliamente extendida con la edad.
  • Interés estacional: Hojas de color verde medio en verano, color amarillo dorado uniforme en otoño
  • Zonas de resistencia: 4-9
  • Género: Masculino (sin frutos, sin frutos desordenados ni malolientes)

Lo que hace que 'Autumn Gold' sea particularmente especial es la uniformidad de su color otoñal y la espectacular caída de sus hojas. A diferencia de muchos árboles de hoja caduca que pierden sus hojas gradualmente, los ginkgos suelen perder toda su copa dorada en un corto período, creando una impresionante alfombra dorada bajo el árbol. Este cultivar masculino fue introducido por la Fundación Hortícola de Saratoga en California alrededor de 1955 y desde entonces ha sido uno de los favoritos en jardinería.

Ideal para jardines residenciales amplios, el 'Autumn Gold' es un excelente árbol ornamental o de sombra. Su estructura de ramificación simétrica ofrece un atractivo visual incluso en invierno, mientras que su resistencia a la contaminación urbana lo hace idóneo para jardines de ciudad. Su tamaño moderado en la madurez garantiza que no resultará excesivo para la mayoría de las propiedades residenciales.

Fotografía de un árbol de Ginkgo 'Autumn Gold' con un brillante follaje amarillo otoñal y hojas en forma de abanico.
Fotografía de un árbol de Ginkgo 'Autumn Gold' con un brillante follaje amarillo otoñal y hojas en forma de abanico. Más información

2. 'Princeton Sentry' - Elegante forma columnar

La forma estrecha y vertical característica del ginkgo 'Princeton Sentry'

Para jardines con espacio horizontal limitado, 'Princeton Sentry' ofrece la solución perfecta. Este cultivar masculino presenta un porte columnar distintivo que aporta verticalidad al paisaje, a la vez que requiere un espacio mínimo. Su perfil esbelto lo hace ideal para patios laterales estrechos, linderos o como un llamativo elemento decorativo en jardines formales.

Características clave

  • Tamaño adulto: 12-18 metros de altura, 4,5-7,5 metros de ancho
  • Tasa de crecimiento: Lenta a moderada (8-12 pulgadas por año)
  • Hábito de crecimiento: Columnar estrecho con ramas erectas
  • Interés estacional: follaje verde brillante en verano, color amarillo dorado en otoño.
  • Zonas de resistencia: 4-8
  • Género: Masculino (infértil)

'Princeton Sentry' fue seleccionado e introducido por Princeton Nursery por su excepcional forma erguida. Sus ramas crecen en ángulos pronunciados hacia arriba, creando una silueta marcadamente vertical que mantiene su forma estrecha sin necesidad de poda. Al igual que otros ginkgos, muestra una notable tolerancia a las condiciones urbanas, incluyendo la contaminación atmosférica, el suelo compactado y la sequía una vez establecido.

Esta variedad luce espléndida como árbol aislado, en alamedas formales o como pantalla vegetal plantada en hilera. Su forma arquitectónica aporta marcadas líneas verticales al paisaje, lo que la hace especialmente efectiva en jardines de diseño contemporáneo. Su color dorado otoñal es tan espectacular como el de otras variedades de ginkgo, creando una impresionante columna vertical amarilla que destaca con fuerza en los paisajes otoñales.

Fotografía de paisaje de un árbol de ginkgo Princeton Sentry de forma columnar estrecha en un exuberante jardín.
Fotografía de paisaje de un árbol de ginkgo Princeton Sentry de forma columnar estrecha en un exuberante jardín. Más información

3. 'Mariken' - Enana compacta para jardines pequeños

La forma compacta y esférica del ginkgo enano 'Mariken'

No todos los ginkgos tienen que ser ejemplares imponentes. La encantadora variedad 'Mariken' aporta la elegancia ancestral del ginkgo a jardines pequeños, patios e incluso macetas. Esta variedad enana forma una copa densa y redondeada que crece muy lentamente, lo que la hace perfecta para espacios donde un árbol de tamaño normal resultaría abrumador.

Características clave

  • Tamaño adulto: 60-90 cm de alto y ancho después de 10 años; eventualmente alcanza 120-150 cm.
  • Tasa de crecimiento: Muy lenta (5-10 cm por año)
  • Hábito de crecimiento: Globo denso y compacto con entrenudos cortos
  • Interés estacional: follaje verde brillante en verano, color amarillo dorado en otoño.
  • Zonas de resistencia: 4-9
  • Género: Masculino (infértil)

'Mariken' fue descubierta de forma fortuita en los Países Bajos y se ha convertido en una planta muy apreciada por sus excepcionales características de enanismo. Sus hojas son ligeramente más pequeñas que las de la especie, pero conservan la distintiva forma de abanico que hace que los ginkgos sean tan reconocibles. A pesar de su pequeño tamaño, 'Mariken' luce el mismo espectacular colorido otoñal que sus parientes de mayor tamaño.

Este versátil ginkgo enano destaca en jardines rocosos, borduras mixtas o como ejemplar aislado en pequeños jardines urbanos. Es especialmente apto para el cultivo en maceta, donde su lento crecimiento le permite permanecer en la misma maceta durante muchos años. El 'Mariken' también puede cultivarse como bonsái, llevando el carácter ancestral del ginkgo a una escala aún menor.

Fotografía de paisaje de un ginkgo enano de Mariken con forma densa y redondeada en un jardín bien cuidado.
Fotografía de paisaje de un ginkgo enano de Mariken con forma densa y redondeada en un jardín bien cuidado. Más información

4. 'Mariposa de Jade' - Forma de hoja distintiva

Las distintivas hojas en forma de mariposa del ginkgo 'Mariposa de Jade'

'Jade Butterfly' destaca entre las variedades de ginkgo por la singular forma de sus hojas. Si bien todas las hojas de ginkgo tienen la característica forma de abanico, el follaje de este cultivar presenta profundas hendiduras que crean dos lóbulos distintos que recuerdan a las alas de una mariposa. Esta singular estructura foliar, junto con un tamaño manejable, convierte a 'Jade Butterfly' en una opción excepcional para coleccionistas y quienes buscan algo verdaderamente especial.

Características clave

  • Tamaño adulto: 3,6-4,5 metros de altura, 1,8-3 metros de ancho
  • Tasa de crecimiento: Lenta a moderada
  • Hábito de crecimiento: Vertical, forma de jarrón
  • Interés estacional: Follaje veraniego distintivo de color verde jade con profundas hendiduras, color amarillo brillante en otoño
  • Zonas de resistencia: 4-9
  • Género: Masculino (infértil)

El color verde jade pálido del follaje estival da nombre a esta variedad en parte, mientras que las hojas profundamente divididas, que recuerdan a las alas de una mariposa, le aportan la otra mitad. Las hojas se disponen densamente a lo largo de las ramas, creando un aspecto frondoso y exuberante a pesar del tamaño relativamente pequeño del árbol.

El ginkgo 'Jade Butterfly' luce espléndido como árbol aislado en jardines pequeños o como parte de un macizo mixto, donde su singular follaje puede apreciarse de cerca. Su tamaño moderado lo hace ideal tanto para jardines urbanos como para patios suburbanos. Como todos los ginkgos, se adapta extraordinariamente bien a diferentes tipos de suelo y es resistente a plagas y enfermedades.

Ginkgo 'Mariposa de Jade' con hojas profundamente divididas en forma de abanico en un entorno de jardín tranquilo.
Ginkgo 'Mariposa de Jade' con hojas profundamente divididas en forma de abanico en un entorno de jardín tranquilo. Más información

5. 'Troll' - Ultraenano para jardines de rocas

El ginkgo 'Troll' ultracompacto en un jardín de rocas

Para jardines pequeños o para crear paisajes en miniatura, el ginkgo 'Troll' ofrece una opción ultraenana que concentra todo el encanto de sus parientes más grandes en un formato diminuto. Este pequeño cultivar crece muy lentamente, formando un montículo denso y algo irregular que aporta personalidad a jardines rocosos, jardineras o macetas.

Características clave

  • Tamaño adulto: 30-60 cm de alto y ancho después de 10 años; eventualmente alcanzando 60-90 cm.
  • Tasa de crecimiento: Extremadamente lenta (2,5-5 cm por año)
  • Hábito de crecimiento: Montículo denso e irregular con ramificaciones nudosas.
  • Interés estacional: pequeñas hojas verdes en forma de abanico, color amarillo dorado en otoño
  • Zonas de resistencia: 4-8
  • Género: Masculino (infértil)

El «Troll» fue descubierto como una escoba de bruja (un crecimiento denso causado por una mutación genética) en otro ginkgo. Su forma extremadamente compacta y sus ramas retorcidas le confieren un carácter que hace honor a su nombre. A pesar de su pequeño tamaño, luce el mismo color dorado otoñal que hace que los ginkgos sean tan apreciados por su belleza en esta estación.

Esta variedad ultraenana es perfecta para jardines rocosos, macetas alpinas, bonsáis o como ejemplar aislado en espacios muy reducidos. Su lento crecimiento permite que mantenga la proporción adecuada en diseños de jardines en miniatura durante muchos años sin necesidad de podas frecuentes. 'Troll' también luce estupenda en composiciones mixtas en maceta, donde su forma singular aporta un toque arquitectónico.

Ginkgo enano 'Troll' compacto con hojas en forma de abanico en un jardín de rocas rodeado de piedras y tomillo rastrero.
Ginkgo enano 'Troll' compacto con hojas en forma de abanico en un jardín de rocas rodeado de piedras y tomillo rastrero. Más información

6. 'Shangri-La' - Forma piramidal de rápido crecimiento

La forma piramidal y equilibrada del ginkgo 'Shangri-La'

Para los jardineros que buscan un ginkgo que se establezca más rápidamente que la mayoría de las variedades, 'Shangri-La' ofrece una solución. Este cultivar crece a un ritmo mayor que muchos otros ginkgos, manteniendo una atractiva forma piramidal con una copa equilibrada. Su desarrollo relativamente rápido lo convierte en una excelente opción para quienes no desean esperar décadas para disfrutar de un ejemplar maduro.

Características clave

  • Tamaño adulto: 12-17 metros de altura, 9-12 metros de ancho
  • Tasa de crecimiento: De moderada a rápida para un ginkgo (30-45 cm por año una vez establecido).
  • Hábito de crecimiento: Piramidal con una copa equilibrada y redondeada en la madurez.
  • Interés estacional: follaje verde denso en verano, color amarillo dorado en otoño
  • Zonas de resistencia: 4-9
  • Género: Masculino (infértil)

Patentada en 1984, la variedad 'Shangri-La' fue seleccionada por su vigoroso crecimiento y copa bien formada. Sus ramas se desarrollan con buena simetría, creando una silueta equilibrada que requiere poca poda correctiva. Al igual que otros ginkgos, es notablemente resistente a plagas y enfermedades, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento para plantaciones a largo plazo en jardines y paisajes.

Esta variedad funciona bien como árbol de sombra, ejemplar aislado o como parte de un diseño paisajístico más amplio. Su crecimiento moderado la hace idónea para la creación de nuevos jardines donde se busca un impacto inmediato. 'Shangri-La' también presenta una excelente resistencia a las condiciones urbanas, incluyendo la contaminación atmosférica y los suelos compactados.

Árbol de ginkgo Shangri-La con forma piramidal y denso follaje verde en un jardín paisajístico
Árbol de ginkgo Shangri-La con forma piramidal y denso follaje verde en un jardín paisajístico Más información

7. 'Saratoga' - Forma distintiva de la hoja

Las características hojas estrechas en forma de cola de pez del ginkgo 'Saratoga'

'Saratoga' ofrece una fascinante variación de la clásica forma de hoja del ginkgo. Si bien conserva la reconocible estructura en abanico, sus hojas son más estrechas y alargadas, semejantes a la cola de un pez. Este follaje distintivo, combinado con un tamaño moderado y un porte simétrico, convierte a 'Saratoga' en una opción excepcional para coleccionistas y para quienes buscan algo diferente a las variedades comunes de ginkgo.

Características clave

  • Tamaño adulto: 10,5-12 metros de altura, 7,5-9 metros de ancho
  • Tasa de crecimiento: Lenta a moderada
  • Hábito de crecimiento: Copa simétrica y extendida
  • Interés estacional: Hojas verdes estrechas y distintivas con forma de cola de pez; color amarillo dorado en otoño
  • Zonas de resistencia: 4-9
  • Género: Masculino (infértil)

Introducida por la Fundación Hortícola de Saratoga en 1975, esta variedad fue seleccionada por la forma única de sus hojas y su porte compacto. Sus hojas más estrechas le confieren una apariencia ligeramente más delicada que otras variedades de ginkgo, aunque conserva la misma resistencia y adaptabilidad legendarias.

El ginkgo 'Saratoga' es un árbol ornamental excelente donde se puede apreciar su singular follaje. Su tamaño moderado en la madurez lo hace adecuado para jardines residenciales de tamaño medio, mientras que su ramificación simétrica crea una silueta atractiva incluso en invierno. Como todos los ginkgos, es notablemente resistente a plagas y enfermedades.

Ginkgo de Saratoga con hojas estrechas en forma de cola de pez en un jardín paisajístico
Ginkgo de Saratoga con hojas estrechas en forma de cola de pez en un jardín paisajístico Más información

Guía de comparación de variedades de ginkgo

Para ayudarte a seleccionar la variedad de ginkgo perfecta para tu jardín, hemos recopilado esta tabla comparativa de referencia rápida que destaca las características clave de nuestros cultivares recomendados:

VariedadAltura maduraAncho maduroÍndice de crecimientoHábito de crecimientoCaracterísticas especialesMejores usos
'Oro de otoño'40-50 pies25-30 piesDe lento a moderadoAmpliamente extendidoColor dorado uniforme del otoñoÁrbol de sombra, ejemplar
'Centinela de Princeton'40-60 pies15-25 piesDe lento a moderadoColumnar estrechaForma vertical y estrechaEspacios estrechos, pantallas
'Mariken'4-5 pies4-5 piesMuy lentoGlobo densoForma enana compactaJardines pequeños, contenedores
'Mariposa de jade'12-15 pies6-10 piesDe lento a moderadoVertical, con forma de jarrónHojas profundamente dentadasEjemplar, bordes mixtos
'Gnomo'2-3 pies2-3 piesExtremadamente lentoMontículo irregularTamaño ultraenanoJardines de rocas, contenedores
'Shangri-La'40-55 pies30-40 piesDe moderado a rápidoPiramidalTasa de crecimiento más rápidaÁrbol de sombra, ejemplar
'Saratoga'35-40 pies25-30 piesDe lento a moderadoSimétrico, extendidoHojas estrechas en forma de cola de pezEjemplar, árbol de sombra

Guía de plantación y cuidado de árboles de ginkgo

Técnica de plantación adecuada para árboles jóvenes de ginkgo

Los árboles de ginkgo son extraordinariamente adaptables y requieren poco mantenimiento una vez establecidos, pero una correcta plantación y los cuidados iniciales son cruciales para su éxito a largo plazo. Siga estas recomendaciones para que su ginkgo tenga el mejor comienzo posible en su jardín.

Jardinero plantando un árbol joven de ginkgo en un jardín, demostrando las técnicas hortícolas correctas.
Jardinero plantando un árbol joven de ginkgo en un jardín, demostrando las técnicas hortícolas correctas. Más información

Requisitos del suelo y necesidades de luz solar

  • Suelo: Los ginkgos se adaptan a casi cualquier tipo de suelo, desde arcilloso hasta arenoso, siempre que no esté permanentemente húmedo. Prefieren suelos bien drenados, pero toleran muy bien los suelos urbanos pobres.
  • PH: Adaptable a un amplio rango de niveles de pH del suelo, desde ligeramente ácido hasta ligeramente alcalino (5,5-8,0).
  • Luz solar: Para un óptimo crecimiento y un color otoñal brillante, plante a pleno sol. Los ginkgos toleran la sombra parcial, pero su crecimiento puede ser más lento y su coloración otoñal menos intensa.
  • Exposición: Altamente tolerante a las condiciones urbanas, incluyendo la contaminación, la sal, el calor y el suelo compactado.

Instrucciones de siembra y espaciado

  • Época de siembra: Plantar en primavera u otoño cuando las temperaturas sean moderadas.
  • Preparación del hoyo: Cava un hoyo de 2 a 3 veces más ancho que el cepellón, pero no más profundo que la altura del cepellón.
  • Colocación: Coloque el árbol de manera que la base del tronco (donde este se ensancha en la base) quede ligeramente por encima del nivel del suelo.
  • Relleno: Utilice la misma tierra extraída del hoyo sin enmiendas. Apisone suavemente, pero no compacte.
  • Espaciado: Para las variedades estándar, plante a una distancia mínima de 4,5 a 7,5 metros de edificios y otros árboles grandes. Las variedades enanas pueden plantarse a una distancia de 1,5 a 3 metros, dependiendo de su tamaño adulto.

Riego y fertilización

  • Riego inicial: Regar abundantemente al plantar, asegurándose de que todo el cepellón y la tierra circundante queden húmedos.
  • Periodo de establecimiento: Riegue profundamente una vez por semana durante la primera temporada de crecimiento, proporcionando aproximadamente 1-2 galones por pulgada de diámetro del tronco.
  • Árboles establecidos: Una vez establecidos (generalmente después de 2-3 años), los ginkgos son bastante tolerantes a la sequía y rara vez necesitan riego suplementario, excepto durante períodos secos prolongados.
  • Fertilización: Los ginkgos generalmente no requieren fertilización regular. Si el crecimiento parece lento, aplique un fertilizante equilibrado de liberación lenta a principios de la primavera.

Técnicas y Momento de la Poda

  • Árboles jóvenes: Requieren una poda mínima. Eliminar únicamente las ramas dañadas, enfermas o que se crucen.
  • Momento óptimo: Si es necesario podar, hágalo a finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento.
  • Estructura de las ramas: Los ginkgos desarrollan de forma natural un atractivo patrón de ramificación. Evite la poda drástica que pueda alterar su forma natural.
  • Variedades enanas: Estas pueden necesitar ocasionalmente un ligero modelado para mantener su forma compacta, pero rara vez es necesaria una poda extensiva.

Plagas y enfermedades comunes

Una de las mayores ventajas de los árboles de ginkgo es su notable resistencia a plagas y enfermedades. Raramente se ven afectados por los problemas que afectan a muchos otros árboles ornamentales, lo que los convierte en una opción de mantenimiento excepcionalmente bajo para el jardín.

Fortalezas del Ginkgo

  • Prácticamente inmune a la mayoría de las plagas de insectos.
  • Altamente resistente a las enfermedades
  • Tolerante a la contaminación urbana
  • Adaptable a suelos pobres
  • Resistente a los daños causados por tormentas

Posibles preocupaciones

  • Crecimiento inicial lento (primeros 3-5 años)
  • Posible quemado de las hojas en condiciones muy cálidas y secas
  • Los árboles femeninos producen frutos sucios y malolientes (todas las variedades recomendadas son masculinas).
  • Puede desarrollar clorosis (amarilleamiento) en suelos muy alcalinos.

Ideas de diseño para incorporar árboles de ginkgo en tu jardín

Un árbol de ginkgo como punto focal en un jardín de inspiración japonesa

La forma singular y el linaje ancestral de los árboles de ginkgo los convierten en una adición versátil para diversos estilos de jardín. Aquí le presentamos algunas ideas de diseño para incorporar estos fósiles vivientes a su paisaje:

Jardín japonés con un árbol de ginkgo, una linterna de piedra, un sendero de grava y un puente de madera rodeado de exuberante vegetación.
Jardín japonés con un árbol de ginkgo, una linterna de piedra, un sendero de grava y un puente de madera rodeado de exuberante vegetación. Más información

Jardines de inspiración japonesa y asiática

Dado el carácter sagrado del ginkgo en las tradiciones budista y confuciana, estos árboles son una opción natural para jardines de inspiración japonesa y asiática. Su elegante forma y su color dorado otoñal complementan elementos tradicionales como faroles de piedra, fuentes y rocas cuidadosamente colocadas. Considere usar:

  • 'Princeton Sentry' como acento vertical cerca de la entrada del jardín
  • 'Mariken' o 'Troll' como bonsáis o plantas en maceta en un patio
  • 'Autumn Gold' como árbol principal, con una base de pasto japonés (Hakonechloa) y hostas.

Paisajes modernos

Las líneas limpias y la forma distintiva de las hojas de los árboles de ginkgo se integran a la perfección en los diseños de jardines contemporáneos. Su forma arquitectónica aporta estructura e interés visual durante todo el año. Considere lo siguiente:

  • Una hilera de plantas 'Princeton Sentry' para crear una pantalla vegetal con fuertes líneas verticales.
  • 'Mariposa de Jade' como árbol ornamental en un jardín minimalista con mantillo de grava y plantas perennes de diseño arquitectónico.
  • 'Shangri-La' como árbol de sombra sobre un patio o zona de estar moderna

Jardines tradicionales y de estilo campestre

A pesar de su origen exótico, los árboles de ginkgo se integran sorprendentemente bien con los estilos de jardín tradicionales. Su color dorado otoñal complementa las plantas perennes y los pastos de finales de temporada. Considere lo siguiente:

  • 'Autumn Gold' como árbol aislado en un césped, rodeado por un círculo de bulbos de primavera.
  • 'Saratoga' como árbol de sombra cerca de una zona de estar, con plantas perennes tolerantes a la sombra a sus pies.
  • 'Mariken' en un borde mixto con plantas perennes y arbustos florales

Soluciones para espacios pequeños

Incluso los jardines más pequeños pueden albergar un ginkgo con la selección adecuada de la variedad. Considere lo siguiente:

  • 'Troll' en un jardín de rocas o en un abrevadero alpino
  • 'Mariken' en una maceta decorativa en un patio o balcón
  • 'Mariposa de jade' como punto focal en un jardín de patio
  • 'Princeton Sentry' para patios laterales estrechos o límites de propiedad
Árbol de ginkgo enano en una maceta texturizada sobre un patio de ladrillo rodeado de elementos de jardín urbano
Árbol de ginkgo enano en una maceta texturizada sobre un patio de ladrillo rodeado de elementos de jardín urbano Más información

Conclusión: Un fósil viviente para el jardín moderno

Los árboles de ginkgo ofrecen una extraordinaria combinación de importancia histórica, belleza ornamental y beneficios prácticos para los jardines actuales. Como fósiles vivientes que se han mantenido prácticamente inalterados durante millones de años, aportan una sensación de permanencia y conexión con un pasado remoto. Sus características hojas en forma de abanico, sus espectaculares colores otoñales y sus elegantes siluetas invernales brindan interés al paisaje durante todo el año.

Gracias a la gran variedad de cultivares disponibles actualmente, existe una variedad de ginkgo ideal para casi cualquier jardín, desde amplios patios suburbanos hasta pequeños patios urbanos. Su legendaria adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo y su notable resistencia a plagas y enfermedades los convierten en una opción de bajo mantenimiento que prosperará durante generaciones.

Ya sea que elija el clásico esplendor dorado de 'Autumn Gold', la forma columnar que ahorra espacio de 'Princeton Sentry' o una de las encantadoras variedades enanas como 'Mariken' o 'Troll', un árbol de ginkgo es más que una simple planta: es una pieza viva de la historia de la Tierra y un legado para que lo disfruten las futuras generaciones.

Lectura adicional

Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:


Compartir en BlueskyCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en TumblrCompartir en XCompartir en LinkedInPin en Pinterest

Amanda Williams

Sobre el autor

Amanda Williams
Amanda es una ávida jardinera y le encantan todas las cosas que crecen en la tierra. Le apasiona especialmente cultivar sus propias frutas y verduras, pero le interesan todas las plantas. Es bloguera invitada en miklix.com, donde sus contribuciones se centran sobre todo en las plantas y en cómo cuidarlas, aunque a veces también se adentra en otros temas relacionados con la jardinería.

Las imágenes de esta página pueden ser ilustraciones generadas por computadora o aproximaciones, por lo que no son necesariamente fotografías reales. Dichas imágenes pueden contener imprecisiones y no deben considerarse científicamente correctas sin verificación.