Miklix

Las mejores variedades de tilo para plantar en tu jardín

Publicado: 24 de octubre de 2025, 21:58:21 UTC

Los tilos aportan una combinación perfecta de belleza, fragancia y beneficios ecológicos a los jardines domésticos. Con sus hojas acorazonadas, sus flores de verano de dulce aroma y su majestuosa presencia, estos versátiles árboles crean acogedores espacios exteriores a la vez que apoyan a los polinizadores locales. Ya sea que busque un majestuoso árbol de sombra, un punto focal aromático o una adición ecológica a su jardín, la variedad de tilo adecuada puede transformar su jardín para las generaciones futuras.


Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés para hacerla accesible al mayor número de personas posible. Lamentablemente, la traducción automática no es todavía una tecnología perfeccionada, por lo que pueden producirse errores. Si lo prefiere, puede consultar la versión original en inglés aquí:

The Best Linden Tree Varieties to Plant in Your Garden

Tilo maduro con hojas en forma de corazón y una copa simétrica en un jardín bien cuidado.
Tilo maduro con hojas en forma de corazón y una copa simétrica en un jardín bien cuidado. Más información

En esta guía completa, exploraremos las variedades de tilo más adecuadas para el jardín, sus características únicas y cómo seleccionar la perfecta para sus necesidades. Desde cultivares compactos ideales para jardines pequeños hasta magníficos ejemplares que crean una sombra refrescante, descubrirá por qué los tilos han sido apreciados como árboles ornamentales durante siglos.

Por qué los tilos merecen un lugar en tu jardín

Antes de profundizar en variedades específicas, exploremos qué hace que los tilos sean una adición tan excepcional a los jardines residenciales. Estos extraordinarios árboles ofrecen múltiples beneficios que van mucho más allá de su valor ornamental.

Sombra y estructura

Los tilos desarrollan copas densas y simétricas que crean una sombra refrescante durante los calurosos meses de verano. Su forma, que va de piramidal a ovalada, proporciona una estructura arquitectónica a los diseños de jardines, mientras que su considerable tamaño los convierte en ejemplares perfectos o árboles de sombra.

Tilo maduro con una amplia copa que proyecta sombra sobre un césped de jardín bien cuidado
Tilo maduro con una amplia copa que proyecta sombra sobre un césped de jardín bien cuidado Más información

Fragancias y flores

Una de las características más preciadas del tilo es su intensa fragancia en verano. Las pequeñas flores de color amarillo cremoso cuelgan en racimos bajo brácteas especializadas con forma de hojas, llenando el aire con un dulce aroma a miel que puede perfumar todo un jardín. Estas flores se transforman posteriormente en interesantes vainas que añaden un toque visual.

Vista detallada de fragantes flores de tilo de color blanco amarillento entre hojas verdes en forma de corazón.
Vista detallada de fragantes flores de tilo de color blanco amarillento entre hojas verdes en forma de corazón. Más información

Apoyo a la vida silvestre

Los tilos son excepcionales imanes para polinizadores. Cuando florecen, atraen a innumerables abejas, mariposas e insectos beneficiosos. La "miel de tilo" resultante es apreciada por su color claro y su sabor distintivo. Las aves también se benefician de las semillas y los insectos que atraen, lo que convierte a los tilos en una valiosa adición a los jardines que protegen la vida silvestre.

Primer plano de abejas visitando flores amarillas de tilo entre hojas verdes en forma de corazón.
Primer plano de abejas visitando flores amarillas de tilo entre hojas verdes en forma de corazón. Más información

Adaptabilidad y longevidad

Una vez establecidas, muchas variedades de tilo muestran una notable tolerancia a las condiciones urbanas, como la contaminación, el suelo compactado y la sequía ocasional. Además, son árboles excepcionalmente longevos, con algunos ejemplares que sobreviven cientos de años, lo que las convierte en verdaderos legados que podrán disfrutar las generaciones futuras.

Tilo simétrico con hojas en forma de corazón que crece en un entorno urbano entre edificios de ladrillo rojo.
Tilo simétrico con hojas en forma de corazón que crece en un entorno urbano entre edificios de ladrillo rojo. Más información

Las mejores variedades de tilo para jardines domésticos

Con docenas de especies y cultivares disponibles, elegir el tilo adecuado puede resultar abrumador. Hemos reducido las opciones a las seis variedades más adecuadas para el jardín, cada una con características únicas que se adaptan a diferentes necesidades paisajísticas.

Tres variedades de tilos exhibidas una al lado de la otra, mostrando opciones para paisajes de jardines pequeños, grandes y altos.
Tres variedades de tilos exhibidas una al lado de la otra, mostrando opciones para paisajes de jardines pequeños, grandes y altos. Más información

Tilo de hoja pequeña (Tilia cordata)

El tilo de hoja pequeña es quizás la especie más versátil y ampliamente plantada en jardines residenciales. Originario de Europa, este elegante árbol presenta un follaje más pequeño y delicado que otros tilos, manteniendo la clásica forma acorazonada de sus hojas. Su tamaño compacto lo hace ideal para jardines medianos y grandes donde el espacio es un factor importante.

En verano, el árbol produce abundantes y fragantes flores amarillas que atraen a abejas y mariposas de todas partes. La forma piramidal natural del tilo de hoja pequeña requiere una poda mínima para mantener su elegante forma, y su color otoñal varía del amarillo al marrón dorado, lo que le aporta un toque estacional.

Tilo compacto de hojas pequeñas con follaje verde denso en un jardín paisajístico bajo la suave luz de la tarde.
Tilo compacto de hojas pequeñas con follaje verde denso en un jardín paisajístico bajo la suave luz de la tarde. Más información

Características principales:

  • Tamaño: 60-70 pies de alto, 30-40 pies de ancho en la madurez
  • Tasa de crecimiento: Moderada (12-24 pulgadas por año)
  • Forma de la hoja: Hojas pequeñas, en forma de corazón, con bordes dentados.
  • Zonas de rusticidad: 3-8
  • Preferencia de suelo: Adaptable a diversos suelos; prefiere suelo franco bien drenado.
  • Necesidades de luz solar: pleno sol a sombra parcial

Características especiales:

  • Flores excepcionalmente fragantes que atraen a los polinizadores.
  • Tamaño más compacto que el tilo americano
  • Excelente tolerancia a los árboles urbanos
  • Resistente a la sequía una vez establecido
  • Resistente a los escarabajos japoneses en comparación con otros tilos.

Mejores usos en el jardín:

  • Árbol ejemplar en patios medianos y grandes.
  • Árbol de sombra para patios y áreas de estar al aire libre.
  • Plantación de árboles en la calle o en el bulevar
  • Jardines de polinizadores

Tilo americano (Tilia americana)

El tilo americano, también conocido como tilo americano, es un magnífico árbol nativo de Norteamérica que aporta una presencia imponente a paisajes amplios. Con sus enormes hojas acorazonadas (que suelen alcanzar de 15 a 20 cm de diámetro) y su impresionante altura, este tilo crea una sombra espectacular y sirve como un punto focal imponente en jardines espaciosos.

El tilo americano produce flores especialmente fragantes, muy apreciadas por los apicultores para la producción de miel de primera calidad. Su madera ha sido históricamente apreciada para tallar por su suavidad y veta fina. En otoño, el follaje se torna de un agradable amarillo, creando una cálida cubierta dorada.

Un tilo americano maduro con una amplia copa verde en un espacioso jardín de verano.
Un tilo americano maduro con una amplia copa verde en un espacioso jardín de verano. Más información

Características principales:

  • Tamaño: 75-90 pies de alto, 40-45 pies de ancho en la madurez
  • Tasa de crecimiento: Moderada a rápida (más de 24 pulgadas por año)
  • Forma de la hoja: Hojas grandes, en forma de corazón, con bordes dentados.
  • Zonas de rusticidad: 3-8
  • Preferencia de suelo: Adaptable; prefiere suelos húmedos y bien drenados.
  • Necesidades de luz solar: pleno sol a sombra parcial

Características especiales:

  • Originaria de América del Norte (beneficios ecológicos)
  • Hojas excepcionalmente grandes y texturizadas.
  • Producción de sombra superior
  • Muy atractivo para las abejas (produce miel de primera calidad)
  • Larga vida útil (posiblemente más de 300 años)

Mejores usos en el jardín:

  • Árbol ejemplar para grandes propiedades
  • Árbol de sombra para céspedes extensos
  • Jardines de plantas nativas
  • Hábitats de vida silvestre
  • Áreas naturales y bordes de bosques

Tilo plateado (Tilia tomentosa)

El tilo plateado destaca entre las variedades de tilo por su llamativo follaje bicolor. Las hojas presentan una superficie superior verde oscuro con un envés blanco plateado que crea un efecto brillante al ser mecidas por la brisa. Esta característica única hace que el tilo plateado sea especialmente cautivador en lugares ventosos.

Originaria del sureste de Europa y el oeste de Asia, esta especie ofrece una excepcional tolerancia a la sequía una vez establecida, lo que la convierte en una excelente opción para climas más secos. Sus fragantes flores aparecen un poco más tarde que las de otros tilos, lo que prolonga la temporada de floración en su jardín.

Tilo plateado con hojas plateadas en un jardín seco, rodeado de hierbas ornamentales y plantas perennes.
Tilo plateado con hojas plateadas en un jardín seco, rodeado de hierbas ornamentales y plantas perennes. Más información

Características principales:

  • Tamaño: 50-70 pies de alto, 30-50 pies de ancho en la madurez
  • Tasa de crecimiento: Moderada (12-24 pulgadas por año)
  • Forma de la hoja: En forma de corazón con envés plateado.
  • Zonas de rusticidad: 4-8
  • Preferencia de suelo: Adaptable; tolera suelos alcalinos.
  • Necesidades de luz solar: pleno sol

Características especiales:

  • Impresionantes partes inferiores de hojas plateadas que brillan con el viento.
  • Tolerancia superior al calor y la sequía
  • Flores de floración tardía (extiende la temporada del tilo)
  • Excelente resistencia a los escarabajos japoneses.
  • Tolerancia a la contaminación urbana

Mejores usos en el jardín:

  • Árbol ejemplar para impacto visual
  • Árbol de sombra para climas más secos
  • Plantaciones cortavientos (para mostrar el movimiento de las hojas)
  • huertos urbanos
  • Paisajes resistentes a la sequía

Tilo de Crimea (Tilia x euchlora)

El tilo de Crimea es un híbrido entre el tilo de hoja pequeña y el tilo caucásico, que combina las mejores cualidades de ambos progenitores. Presenta hojas brillantes de color verde oscuro que mantienen su intenso color durante toda la temporada de crecimiento, incluso en épocas de calor y sequía, cuando otros árboles podrían parecer estresados.

Esta variedad es especialmente apreciada por su resistencia a los pulgones, que a veces pueden ser problemáticos con otras especies de tilo. Las puntas de las ramas lloronas del tilo de Crimea crean una silueta elegante, aportando movimiento y elegancia al paisaje.

Tilo de Crimea en un jardín, con hojas verdes brillantes y puntas de ramas elegantemente colgantes.
Tilo de Crimea en un jardín, con hojas verdes brillantes y puntas de ramas elegantemente colgantes. Más información

Características principales:

  • Tamaño: 40-60 pies de alto, 25-40 pies de ancho en la madurez
  • Tasa de crecimiento: Moderada (12-18 pulgadas por año)
  • Forma de la hoja: Hojas brillantes, en forma de corazón, con puntas de ramas llorosas.
  • Zonas de rusticidad: 4-7
  • Preferencia de suelo: Adaptable a diversos suelos.
  • Necesidades de luz solar: pleno sol a sombra ligera

Características especiales:

  • Follaje verde intenso y brillante que resiste el oscurecimiento del verano.
  • Menor susceptibilidad a los pulgones en comparación con otros tilos
  • Elegantes puntas de ramas lloronas
  • Buena tolerancia urbana
  • Atractivo color amarillo otoñal

Mejores usos en el jardín:

  • Árbol de sombra de copa limpia (menos gotas de melaza)
  • Demarcación de árboles de calles o caminos de entrada
  • Árbol ejemplar para propiedades de tamaño mediano
  • Parques y espacios públicos

Tilo Greenspire (Tilia cordata 'Greenspire')

El Tilo Greenspire es una variedad cuidadosamente seleccionada del Tilo de Hoja Pequeña que se ha convertido en una de las favoritas de los paisajistas por su forma piramidal excepcionalmente uniforme y su rendimiento constante. Esta variedad mantiene un tronco central fuerte y una ramificación simétrica sin necesidad de poda extensiva, lo que la hace de bajo mantenimiento y a la vez impactante.

Greenspire presenta un follaje verde oscuro y brillante que se torna de un atractivo amarillo en otoño. Su crecimiento uniforme la hace especialmente valiosa para plantaciones formales donde se busca la consistencia, como en alamedas, parejas o plantaciones en calles.

Tilo Greenspire con forma piramidal en un entorno de jardín formal
Tilo Greenspire con forma piramidal en un entorno de jardín formal Más información

Características principales:

  • Tamaño: 40-50 pies de alto, 30-35 pies de ancho en la madurez
  • Tasa de crecimiento: Moderada (12-24 pulgadas por año)
  • Forma de la hoja: En forma de corazón, ligeramente más pequeña que la especie.
  • Zonas de rusticidad: 4-7
  • Preferencia de suelo: Adaptable; se desarrolla bien en suelos urbanos.
  • Necesidades de luz solar: pleno sol

Características especiales:

  • Forma piramidal perfecta con poda mínima.
  • Líder central fuerte
  • Hábito de crecimiento uniforme
  • Excelente rendimiento de los árboles de calle
  • Color dorado otoñal consistente

Mejores usos en el jardín:

  • Diseños de jardines formales
  • Plantaciones de árboles en la calle
  • Pares emparejados flanqueando las entradas
  • Allées y revestimientos de caminos de acceso
  • paisajes urbanos

Tilo de Redmond (Tilia americana 'Redmond')

El tilo Redmond es un cultivar destacado del tilo americano que combina el impresionante tamaño de su especie progenitora con una forma piramidal más refinada. Nombrado "Árbol Urbano del Año" por la Sociedad de Arboristas Municipales, esta variedad ofrece un rendimiento excepcional tanto en entornos residenciales como municipales.

El Redmond presenta hojas grandes, brillantes y de color verde oscuro, ligeramente más gruesas que las de la especie, lo que le confiere una mayor tolerancia a la sequía. Su crecimiento simétrico y uniforme requiere una poda correctiva mínima, lo que lo convierte en una opción de bajo mantenimiento para crear una sombra abundante.

Imagen de paisaje de un tilo de Redmond con grandes hojas brillantes que proyectan sombra sobre el césped de un jardín.
Imagen de paisaje de un tilo de Redmond con grandes hojas brillantes que proyectan sombra sobre el césped de un jardín. Más información

Características principales:

  • Tamaño: 40-60 pies de alto, 25-30 pies de ancho en la madurez
  • Tasa de crecimiento: Moderada a rápida (18-24+ pulgadas por año)
  • Forma de la hoja: Hojas grandes, brillantes y en forma de corazón.
  • Zonas de rusticidad: 3-8
  • Preferencia de suelo: Adaptable; tolera suelos arcillosos.
  • Necesidades de luz solar: pleno sol a sombra parcial

Características especiales:

  • Actuación urbana premiada
  • Hojas más grandes y brillantes que las del tilo americano típico.
  • Mayor tolerancia a la sequía
  • Forma piramidal simétrica
  • Brillante color dorado del otoño

Mejores usos en el jardín:

  • Árbol de sombra para grandes propiedades
  • Arbolado callejero y plantaciones municipales
  • Parques y espacios públicos
  • Árbol ejemplar para paisajes sustanciales

Plantación y cuidado de su tilo

Una plantación y un cuidado adecuados son esenciales para que su tilo se arraigue rápidamente y prospere durante décadas. Siga estas pautas para que su árbol tenga el mejor comienzo posible en su jardín.

Preparación del suelo y plantación

Los tilos se adaptan a diversos tipos de suelo, pero crecen mejor en suelos francos, bien drenados y con humedad constante. Antes de plantar, prepare el terreno adecuadamente:

  • Cava un hoyo 2 o 3 veces más ancho que el cepellón, pero no más profundo que la altura del cepellón.
  • Retire con cuidado el árbol de su contenedor y afloje las raíces que lo rodean.
  • Coloque el árbol de manera que la raíz (donde el tronco se ensancha en la base) quede ligeramente por encima del nivel del suelo.
  • Rellene con la tierra original, evitando enmiendas que puedan disuadir a las raíces de expandirse hacia afuera.
  • Cree una cuenca de riego alrededor del árbol y riegue abundantemente después de plantarlo.
  • Aplique de 2 a 3 pulgadas de mantillo en un círculo alrededor del árbol, manteniéndolo a una distancia de 3 a 4 pulgadas del tronco.
Técnica adecuada de plantación de un tilo joven en un jardín con mantillo, tutor y pala.
Técnica adecuada de plantación de un tilo joven en un jardín con mantillo, tutor y pala. Más información

Riego y fertilización

Establecer una rutina de riego adecuada es crucial durante los primeros años de su tilo:

  • Riegue profundamente una o dos veces por semana durante la primera temporada de crecimiento, asegurándose de que el suelo permanezca húmedo pero no anegado.
  • Verifique la humedad del suelo insertando el dedo de 5 a 7,5 cm en el suelo cerca de la zona de las raíces.
  • Aumente el riego durante los períodos secos y redúzcalo durante los períodos lluviosos.
  • Después del primer año, regar durante los períodos secos prolongados, concentrándose en un riego profundo y poco frecuente.
  • Fertilice con moderación, sólo si las pruebas de suelo indican deficiencias o si el crecimiento parece atrofiado.
  • Si va a fertilizar, utilice una fórmula equilibrada de liberación lenta a principios de la primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento.
Técnica de riego adecuada para un tilo recién plantado utilizando una regadera de metal en un jardín
Técnica de riego adecuada para un tilo recién plantado utilizando una regadera de metal en un jardín Más información

Técnicas de poda

La mayoría de las variedades de tilo desarrollan naturalmente formas atractivas con una intervención mínima, pero una poda estratégica puede mejorar su estructura:

  • Limite la poda a la temporada de inactividad (finales del invierno a principios de la primavera) antes de que aparezca el nuevo crecimiento.
  • Retire primero las ramas muertas, dañadas o cruzadas.
  • Para los árboles jóvenes, establezca un líder central fuerte eliminando los líderes que compiten.
  • Mantenga la forma piramidal u ovalada natural del árbol en lugar de intentar alterarla drásticamente.
  • Si se planta cerca de pasarelas, aumente gradualmente la copa quitando las ramas inferiores a medida que el árbol madura.
  • Evite eliminar más del 25% de la copa en un solo año para prevenir el estrés.
Técnica de poda adecuada para un tilo joven con tijeras de podar en un jardín.
Técnica de poda adecuada para un tilo joven con tijeras de podar en un jardín. Más información

Plagas y enfermedades comunes

Si bien los tilos suelen ser robustos, pueden enfrentar algunos desafíos. A continuación, se explica cómo abordar problemas comunes de forma orgánica:

  • Pulgones: Pueden causar goteos pegajosos de melaza. Se pueden controlar con rociadores de agua fuertes, jabón insecticida o fomentando la presencia de depredadores naturales como las mariquitas.
  • Escarabajos japoneses: Pueden esqueletizar las hojas. Recójalas a mano siempre que sea posible o aplique aceite de neem. Los tilos plateados y de Crimea presentan mayor resistencia.
  • Enfermedades de las manchas foliares: Se presentan como manchas marrones en el follaje. Mejore la circulación del aire, evite el riego por aspersión y retire las hojas afectadas.
  • Marchitez por Verticillium: Provoca la muerte regresiva de las ramas. No existe cura, pero el riego y la fertilización adecuados pueden ayudar a los árboles a resistir la infección.
  • Cancros: Provocan hundimientos en las ramas. Pode las zonas afectadas en tiempo seco con herramientas esterilizadas.
Tilos sanos rodeados de caléndulas y ajos con mariquitas y crisopas controlando plagas
Tilos sanos rodeados de caléndulas y ajos con mariquitas y crisopas controlando plagas Más información

Calendario de cuidado del tilo

Primavera: Inspeccione si hay daños invernales y pode si es necesario. Aplique mantillo si se agota. Riegue durante los períodos de sequía a medida que surgen nuevos brotes.

Verano: ¡Disfruta de sus fragantes flores! Vigila las plagas y enfermedades. Riega abundantemente durante periodos secos prolongados.

Otoño: Rastrille las hojas caídas para compostar. No es necesario fertilizar. Reduzca el riego mientras el árbol se prepara para la latencia.

Invierno: Los árboles jóvenes pueden beneficiarse de la protección del tronco contra las quemaduras solares y los roedores. Planifique cualquier poda importante para finales del invierno.

Obtenga consejos para el cuidado del tilo de temporada

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir recordatorios de cuidados estacionales y consejos de expertos para mantener la salud y la belleza de su tilo durante todo el año.

Dirección de correo electrónico

¿Qué variedad de tilo cultivas? Selecciona una variedad, Tilo de hoja pequeña, Tilo americano/Tilo tilo plateado, Tilo de Crimea, Tilo Greenspire, Tilo Redmond, Otro/No estoy seguro.

Suscríbete a Consejos de Cuidado

Cómo elegir el tilo adecuado para su jardín

Comparación lado a lado de siete hojas de tilo que muestran variaciones en forma, tamaño y textura.
Comparación lado a lado de siete hojas de tilo que muestran variaciones en forma, tamaño y textura. Más información

Para jardines pequeños y medianos

Si el espacio es limitado pero aún así desea la belleza de un tilo, considere:

  • Greenspire Linden: mantiene un perfil más estrecho
  • Tilo de Crimea: tamaño moderado con copa limpia.
  • Cultivares compactos como 'Corinthian' o 'Monto'

Estas variedades brindan la clásica experiencia de Linden sin abrumar los espacios más pequeños.

Para condiciones desafiantes

Si su sitio tiene desafíos ambientales específicos, seleccione en consecuencia:

  • Tilo plateado: ideal para condiciones cálidas y secas.
  • Tilo de Crimea: reducción de problemas con pulgones
  • Tilo Redmond - Excelente tolerancia urbana
  • Tilo americano - Adaptable a diversos suelos

Estas variedades han demostrado ser resistentes en situaciones menos que ideales.

Para objetivos de diseño específicos

Si tiene requisitos estéticos o funcionales particulares:

  • Simetría formal: Greenspire Linden
  • Máxima sombra: Tilo americano o Redmond
  • Movimiento visual: Tilo plateado
  • Apoyo a los polinizadores: cualquier variedad (todas atraen abejas)

Seleccione en función del papel principal que desea que su tilo desempeñe en su paisaje.

El legado duradero de los tilos

Plantar un tilo es mucho más que embellecer su paisaje: es crear un legado vivo que enriquecerá su propiedad durante generaciones. Estos magníficos árboles ofrecen un equilibrio perfecto entre atractivo ornamental, beneficios ecológicos y ventajas prácticas que pocas especies pueden igualar.

Desde la dulce fragancia de sus flores de verano hasta su dorado despliegue otoñal, desde su apoyo a la fauna silvestre hasta su refrescante sombra, los tilos recompensan a los jardineros con interés durante todo el año y mínimas necesidades de mantenimiento. Ya sea que elija el tilo americano nativo, el elegante tilo de hoja pequeña, el brillante tilo plateado o uno de los cultivares refinados, está invirtiendo en un árbol que se volverá más magnífico con cada año que pasa.

Al considerar qué variedad de tilo sería la adecuada para su jardín, recuerde que estos árboles no son solo para hoy: son un regalo para las generaciones futuras, que disfrutarán de su sombra, fragancia y belleza mucho después de que nos hayamos ido. En un mundo de tendencias pasajeras, la elegancia atemporal de un tilo bien ubicado es testimonio de un diseño de jardín reflexivo y vanguardista.

Fotografía de paisaje de un tilo maduro con hojas en forma de corazón y flores de color amarillo pálido en un exuberante jardín.
Fotografía de paisaje de un tilo maduro con hojas en forma de corazón y flores de color amarillo pálido en un exuberante jardín. Más información

Lectura adicional

Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:


Compartir en BlueskyCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en TumblrCompartir en XCompartir en LinkedInPin en Pinterest

Amanda Williams

Sobre el autor

Amanda Williams
Amanda es una ávida jardinera y le encantan todas las cosas que crecen en la tierra. Le apasiona especialmente cultivar sus propias frutas y verduras, pero le interesan todas las plantas. Es bloguera invitada en miklix.com, donde sus contribuciones se centran sobre todo en las plantas y en cómo cuidarlas, aunque a veces también se adentra en otros temas relacionados con la jardinería.

Las imágenes de esta página pueden ser ilustraciones generadas por computadora o aproximaciones, por lo que no son necesariamente fotografías reales. Dichas imágenes pueden contener imprecisiones y no deben considerarse científicamente correctas sin verificación.