Una guía de las mejores variedades de magnolias para plantar en tu jardín
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 23:18:58 UTC
Las magnolias se yerguen como esculturas vivientes en el paisaje, ofreciendo flores impresionantes, follaje distintivo y, en muchos casos, una fragancia cautivadora. Estos magníficos árboles han sido apreciados en jardines durante siglos, y su historia se remonta a la antigua China y Japón. Ya sea que busque un ejemplar majestuoso, una variedad compacta para un jardín pequeño o un toque floral para su jardín, hay una magnolia perfecta para sus necesidades.
A Guide to the Best Varieties of Magnolia Trees to Plant in Your Garden

En esta guía completa, exploraremos las variedades de magnolia más impresionantes, sus características únicas y cómo seleccionar la variedad ideal para las condiciones de su jardín. Desde las variedades norteñas resistentes al frío hasta las clásicas bellezas sureñas, estos versátiles árboles ofrecen interés durante todo el año y un atractivo atemporal para los jardineros de todo Estados Unidos.
Entendiendo las características del árbol de magnolia
Antes de profundizar en variedades específicas, conviene comprender qué hace de las magnolias unos árboles de jardín tan excepcionales. Estas antiguas plantas con flores pertenecen a la familia Magnoliaceae y se consideran angiospermas primitivas, con registros fósiles que datan de hace 100 millones de años.
Hábitos de crecimiento y tamaño
Las magnolias muestran una notable diversidad en sus hábitos de crecimiento. Algunas variedades forman árboles grandes y majestuosos que alcanzan de 18 a 24 metros de altura, mientras que otras se mantienen como arbustos compactos, ideales para jardines pequeños. Su ritmo de crecimiento varía según la especie: algunas crecen rápidamente, de 30 a 60 cm por año, mientras que otras se desarrollan más lentamente, pero con mayor longevidad. La mayoría de las magnolias tienen una forma naturalmente atractiva que requiere una poda mínima.
Épocas de floración y tipos de flores
Uno de los aspectos más encantadores de las magnolias es su floración. Dependiendo de la variedad, florecen desde finales de invierno hasta el verano. Las variedades de floración temprana, como la magnolia estrella y la magnolia de platillo, florecen en las ramas desnudas antes de que broten las hojas a principios de la primavera, creando un espectáculo espectacular. Las variedades de floración tardía, como la magnolia del sur, florecen después de que aparecen las hojas, a menudo de forma esporádica durante el verano.
Las flores de magnolia varían desde las de forma estrellada con pétalos estrechos hasta las grandes flores en forma de copa de hasta 30 cm de diámetro. Los colores incluyen blanco puro, crema, rosa, morado, amarillo y combinaciones bicolores. Muchas variedades ofrecen una fragancia embriagadora que perfuma todo el jardín.
Resistencia y adaptabilidad climática
Las magnolias crecen en las zonas de rusticidad del USDA 3 a 10, con variedades específicas adaptadas a diferentes condiciones climáticas. Algunas son extraordinariamente resistentes al frío y prosperan en las regiones del norte, mientras que otras requieren el calor y la humedad de los estados del sur. Al elegir una magnolia, es fundamental que la variedad se adapte a su zona climática.
Las mejores variedades de magnolias para tu jardín
Tras analizar decenas de especies y cultivares de magnolia, hemos seleccionado las variedades más destacadas, que ofrecen belleza, fiabilidad y un rendimiento excepcionales en el jardín. Cada una posee características únicas que la hacen especial para diferentes situaciones paisajísticas.
Magnolia del sur (Magnolia grandiflora)
La icónica magnolia sureña es quizás la especie más reconocida, con sus grandes y brillantes hojas perennes y sus magníficas y fragantes flores blancas que pueden alcanzar de 20 a 30 cm de diámetro. Estos majestuosos árboles son sinónimo de jardines sureños, pero se pueden cultivar en muchas regiones.
- Tamaño maduro: 60-80 pies de alto, 30-40 pies de ancho
- Tasa de crecimiento: Moderada; 1-2 pies por año
- Descripción de la floración: Flores grandes, de color blanco cremoso y muy fragantes en verano.
- Zonas de rusticidad: 6-10
- Condiciones de crecimiento: Pleno sol a sombra parcial; suelo húmedo, bien drenado y ácido.
- Características especiales: Follaje perenne, llamativas vainas de semillas con semillas rojas.
Para jardines más pequeños, considere cultivares compactos como 'Little Gem' (de 20 a 25 pies de alto) o 'Teddy Bear' (de 15 a 20 pies de alto), que ofrecen las mismas hermosas flores y follaje perenne en un tamaño más manejable.

Magnolia estrella (Magnolia stellata)
La magnolia estrellada es una opción perfecta para jardines pequeños, ya que ofrece una profusa floración a principios de primavera con una fragancia delicada y dulce. Este compacto árbol caducifolio o arbusto grande produce flores en forma de estrella con numerosos pétalos estrechos antes de que broten las hojas, creando un espectáculo espectacular en el paisaje invernal.
- Tamaño maduro: 15-20 pies de alto, 10-15 pies de ancho
- Tasa de crecimiento: lenta a moderada
- Descripción de la floración: Flores blancas o rosadas en forma de estrella, de 3 a 4 pulgadas de ancho.
- Zonas de rusticidad: 4-9
- Condiciones de crecimiento: pleno sol a sombra parcial; suelo húmedo y bien drenado.
- Características especiales: Floración temprana, resistente al frío, tamaño compacto.
El cultivar 'Chrysanthemumiflora' es particularmente hermoso con sus flores multipétalo de un rosa suave que se asemejan a los crisantemos. Plante magnolias estrelladas donde sus primeras flores se puedan apreciar de cerca.

Magnolia de platillo (Magnolia × soulangeana)
La magnolia de hoja caduca es una de las más populares, y crea un espectáculo espectacular a principios de la primavera con sus grandes flores en forma de tulipán en tonos rosa, morado y blanco. Esta magnolia híbrida forma un pequeño árbol redondeado de varios tallos que resulta perfecto como punto focal en parterres o céspedes.
- Tamaño maduro: 20-25 pies de alto y ancho.
- Tasa de crecimiento: moderada
- Descripción de la floración: Flores grandes en forma de copa, rosadas por fuera y blancas por dentro.
- Zonas de rusticidad: 4-9
- Condiciones de crecimiento: pleno sol a sombra parcial; suelo húmedo y bien drenado.
- Características especiales: Espectacular exhibición de principios de primavera, ideal para jardines pequeños.
Dado que las magnolias de platillo florecen temprano, las heladas tardías a veces pueden dañar las flores. Plántelas en un lugar algo resguardado para proteger las flores, o considere variedades de floración tardía si las heladas primaverales son frecuentes en su zona.

Magnolia de laurel (Magnolia virginiana)
La magnolia laurel es un árbol nativo versátil que se adapta a una amplia gama de condiciones, incluyendo suelos húmedos donde muchos otros árboles no prosperarían. Este árbol, de semiperenne a caducifolio (según el clima), produce flores de color blanco cremoso con aroma a limón durante todo el verano, seguidas de atractivas vainas rojas.
- Tamaño maduro: 10 a 35 pies de alto y ancho (varía según la región)
- Tasa de crecimiento: moderada
- Descripción de la floración: Flores de color blanco cremoso, con aroma a limón, de 2 a 3 pulgadas de ancho.
- Zonas de rusticidad: 5-10
- Condiciones de crecimiento: Pleno sol a sombra parcial; tolera suelos húmedos.
- Características especiales: Tolera sitios húmedos, envés de las hojas plateado, período de floración prolongado.
El cultivar 'Satellite' destaca especialmente por su mayor resistencia al frío y su porte perenne más fiable en zonas frías. La magnolia laurel se desarrolla de maravilla en jardines de lluvia o zonas bajas con mal drenaje.

Magnolia de pepino (Magnolia acuminata)
La magnolia pepino es la más resistente al frío de todas, lo que la convierte en una excelente opción para los jardines del norte. Este impresionante árbol nativo recibe su nombre del fruto en forma de pepino que desprenden sus flores de color verde amarillento. Aunque sus flores son menos vistosas que las de otras magnolias, esta especie es un excelente árbol de sombra con una atractiva forma piramidal.
- Tamaño maduro: 60-80 pies de alto, 30-40 pies de ancho
- Tasa de crecimiento: moderada a rápida
- Descripción de la floración: Flores en forma de tulipán de color verde amarillento, de 2 a 3 pulgadas de largo.
- Zonas de rusticidad: 3-8
- Condiciones de crecimiento: pleno sol a sombra parcial; suelo húmedo y bien drenado.
- Características especiales: Resistencia al frío extremo, atractiva forma piramidal.
Se han desarrollado varios híbridos de flores amarillas utilizando la magnolia pepino como planta madre, entre los que se incluyen 'Butterflies', 'Yellow Bird' y 'Gold Star', que combinan la resistencia al frío con flores más vibrantes.

Magnolia de Loebner (Magnolia × loebneri)
La magnolia Loebner combina las mejores cualidades de sus plantas progenitoras —la magnolia estrella y la magnolia Kobus—, creando un árbol pequeño con flores abundantes y fragantes. Este híbrido produce flores en forma de estrella, más grandes que las de la magnolia estrella, pero con la misma apariencia delicada y multipétalo.
- Tamaño adulto: 6-9 metros de alto y ancho
- Tasa de crecimiento: moderada
- Descripción de la floración: Flores blancas a rosadas en forma de estrella, de 4 a 6 pulgadas de ancho.
- Zonas de rusticidad: 5-9
- Condiciones de crecimiento: pleno sol a sombra parcial; suelo húmedo y bien drenado.
- Características especiales: Floración profusa, buena resistencia al frío, resistencia a las enfermedades.
Entre los cultivares más populares se encuentran 'Merrill', con flores blancas y una fragancia excepcional, y 'Leonard Messel', que produce flores rosas con interior blanco. Estos árboles florecen un poco más tarde que la magnolia estrellada, evitando así los daños de las heladas tardías de primavera.

Consejos para plantar y cuidar magnolias
Seleccionar la ubicación correcta
Las magnolias desarrollan extensos sistemas radiculares y, una vez establecidas, generalmente no toleran el trasplante. Tómate tu tiempo para elegir la ubicación perfecta desde el principio:
- Elija un lugar con pleno sol o sombra parcial. La mayoría de las magnolias florecen mejor con al menos 6 horas de luz solar directa.
- Asegúrese de que haya suficiente espacio para el tamaño maduro de la variedad elegida.
- Proteja las variedades de floración temprana de lugares con vientos fríos y secos que puedan dañar las flores.
- Tenga en cuenta el fondo: los árboles de hoja perenne oscuros hacen que las flores de magnolia blancas se destaquen dramáticamente.
- Plante en un lugar donde las flores y hojas caídas no generen problemas de mantenimiento, como lejos de piscinas o patios.
Preparación del suelo y siembra
Las magnolias prefieren un suelo ligeramente ácido, bien drenado y rico en materia orgánica. Siga estos pasos para una plantación exitosa:
- Pruebe el pH del suelo: intente alcanzar un valor entre 5,5 y 6,5 para obtener mejores resultados.
- Enmiende los suelos arcillosos pesados con compost para mejorar el drenaje.
- Cava un hoyo que sea el doble de ancho que el cepellón, pero no más profundo.
- Coloque el árbol de manera que la parte superior del cepellón quede ligeramente por encima del nivel del suelo.
- Rellenar con tierra nativa mezclada con compost.
- Riegue abundantemente y aplique de 5 a 7,5 cm de mantillo, manteniéndolo alejado del tronco.
Riego y fertilización
La humedad y la nutrición adecuadas son claves para la salud de la magnolia:
- Riegue profundamente una vez a la semana durante la primera temporada de crecimiento.
- Una vez establecido, regar durante períodos secos prolongados.
- Aplique un fertilizante de liberación lenta formulado para plantas que aman los ácidos a principios de la primavera.
- Evite los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno que pueden promover el follaje a expensas de las flores.
- Cubra anualmente con abono orgánico o mantillo de hojas para aportar nutrientes y mantener la humedad del suelo.
Poda y Mantenimiento
Las magnolias desarrollan naturalmente una forma atractiva y requieren una poda mínima:
- Limite la poda a la eliminación de ramas muertas, dañadas o cruzadas.
- Pode las magnolias de hoja caduca inmediatamente después de la floración.
- Pode las magnolias perennes a fines de la primavera, después de que comience el nuevo crecimiento.
- Eliminar los chupones que emergen de la base de las variedades injertadas.
- Considere aplicar aceite hortícola en invierno para controlar la cochinilla de magnolia si está presente.

Sugerencias de diseño para magnolias en el paisaje
Magnolias como árboles ejemplares
La magnífica forma y el despliegue de flores de las magnolias las convierten en ejemplares ideales o árboles punto focal:
- Plante una sola magnolia del sur como un punto focal majestuoso en un césped grande.
- Utilice una magnolia estrellada o platillo como ejemplar en un patio delantero donde se pueda apreciar su aspecto primaveral.
- Coloque la magnolia sweetbay en un lugar donde el sol de la tarde ilumine sus hojas, resaltando su parte inferior plateada.
- Coloque las variedades de floración temprana en un lugar donde puedan verse desde el interior de la casa a fines del invierno.
Magnolias en bordes mixtos
Las magnolias más pequeñas funcionan muy bien en bordes mixtos de arbustos y plantas perennes:
- Combine la magnolia estrellada con bulbos de principios de primavera, como narcisos y jacintos de uva.
- Plante magnolias junto a plantas perennes tolerantes a la sombra, como hostas y helechos.
- Utilice magnolia sweetbay en jardines de lluvia con otras plantas que aman la humedad.
- Combine magnolias de hoja caduca con árboles de hoja perenne para proporcionar estructura durante todo el año.
Magnolias para jardines pequeños
Incluso los jardines pequeños pueden disfrutar de magnolias con estas ideas para ahorrar espacio:
- Elija variedades compactas como la magnolia del sur 'Little Gem' o la magnolia estrella.
- Entrene la magnolia sweetbay como un arbusto de tallos múltiples en lugar de como un árbol de un solo tronco.
- Considere variedades columnares que crecen más hacia arriba que hacia afuera.
- Plante magnolias en recipientes grandes en patios o terrazas (mejor para variedades más pequeñas).
Combinaciones de temporada
Mejore el interés estacional de las magnolias con plantaciones complementarias bien pensadas:
- Planta debajo de las magnolias de hoja perenne plantas perennes que aman la sombra, como eléboros, para darles un toque interesante en invierno.
- Combine magnolias de floración temprana con árboles y arbustos de floración más tardía para lograr una exhibición estacional más prolongada.
- Plante bulbos debajo de magnolias de hoja caduca para aprovechar la luz solar de primavera antes de que emerjan las hojas.
- Utilice hierbas ornamentales para complementar la forma estructural de las magnolias en otoño e invierno.

Cómo elegir la magnolia perfecta para tu jardín
La elección de la variedad de magnolia adecuada depende de varios factores clave específicos de su jardín y preferencias:
Considere su clima
Encuentre la variedad de magnolia adecuada a su zona de rusticidad. Para las regiones más frías (zonas 3-5), concéntrese en variedades resistentes como la magnolia pepino, la magnolia estrella y ciertos híbridos. Para las zonas más cálidas (zonas 7-10), la clásica magnolia sureña y sus cultivares prosperan de maravilla.
Evalúa tu espacio
Sea realista con el espacio disponible. Los jardines grandes pueden albergar las majestuosas magnolias del sur o magnolias pepino, mientras que los jardines más pequeños son más adecuados para variedades compactas como la magnolia estrella, la 'Little Gem' o la 'Teddy Bear'.
Considere la época de floración
Si las heladas tardías de primavera son frecuentes en su zona, elija variedades de floración tardía para evitar daños en las flores. Si desea prolongar la temporada de floración, plante varios tipos de magnolia con épocas de floración secuenciales.
Decidir entre árboles de hoja perenne o de hoja caduca
Las magnolias perennes ofrecen estructura y privacidad durante todo el año, pero requieren más espacio. Las variedades de hoja caduca ofrecen una espectacular floración primaveral y suelen prosperar en jardines pequeños o climas fríos.
Con su belleza atemporal y su notable diversidad, las magnolias ofrecen algo para casi cualquier jardín. Al seleccionar la variedad adecuada para sus condiciones específicas y brindarle el cuidado adecuado, disfrutará de estos magníficos árboles durante generaciones. Sus impresionantes flores, su atractivo follaje y su elegante forma las convierten en un complemento verdaderamente especial para cualquier jardín.
Lectura adicional
Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:
- Una guía de los mejores árboles para plantar en tu jardín
- Guía de las mejores variedades de cerezos llorones para plantar en tu jardín
- Las mejores variedades de árboles de ginkgo para plantar en el jardín
