Los mejores arces para plantar en el jardín: Guía para la selección de especies
Publicado: 27 de agosto de 2025, 6:35:42 UTC
Los arces se yerguen como esculturas vivientes en el jardín, ofreciendo una combinación perfecta de belleza y funcionalidad. Con sus distintivas formas de hojas, espectaculares colores otoñales y patrones arquitectónicos de ramificación, los arces pueden transformar cualquier espacio exterior en un escaparate de esplendor estacional. Ya sea que busque una sombra moteada, vibrantes presentaciones otoñales o un punto focal para su diseño paisajístico, la variedad de arce adecuada puede cumplir múltiples funciones, a la vez que protege la fauna local y realza el atractivo de su propiedad. Con más de 100 especies del género Acer, seleccionar los mejores arces para jardines requiere comprender qué variedades prosperarán en sus condiciones específicas. Esta guía explora las especies de arce más apropiadas para su jardín, ayudándole a elegir el árbol perfecto para su espacio, clima y preferencias estéticas.
The Best Maple Trees to Plant in Your Garden: A Guide to Species Selection
¿Qué hace que los arces sean ideales para los jardines?
Los arces se han ganado un lugar entre los favoritos del jardín por varias razones convincentes. Sus distintivas hojas lobuladas crean texturas interesantes durante la temporada de crecimiento, mientras que su transformación otoñal en vibrantes tonos rojos, naranjas y amarillos proporciona un dramatismo estacional inigualable. Muchas especies de arces ofrecen características ornamentales adicionales, como interesantes patrones de corteza, atractivas vainas de semillas (sámaras) y elegantes estructuras de ramificación que aportan un atractivo invernal.
Más allá de la estética, los arces ofrecen beneficios prácticos como árboles ornamentales. Muchas variedades proporcionan excelente sombra, crean hábitat para la fauna silvestre y se adaptan a diversas condiciones del suelo. Con opciones que van desde arces japoneses compactos, perfectos para jardines pequeños, hasta majestuosos arces azucareros que pueden integrarse en paisajes más grandes, hay un arce ideal para casi cualquier situación de jardín.
Los 8 mejores arces para jardines
Tras evaluar docenas de especies de arce por su rendimiento en jardines, adaptabilidad y valor ornamental, hemos identificado estas ocho variedades excepcionales que destacan en jardines residenciales. Cada una ofrece una combinación única de características que las convierte en opciones ideales para jardines.
japonés
1. Arce japonés (Acer palmatum)
Los arces japoneses son el arce ornamental por excelencia para jardines, apreciados por su delicado follaje, tamaño compacto y extraordinario color estacional. Estos versátiles árboles funcionan de maravilla como puntos focales, en macetas o como plantaciones de sotobosque bajo árboles más grandes.
- Tamaño maduro: 15-25 pies de alto y ancho (varía según el cultivar)
- Tasa de crecimiento: Lenta (menos de 1 pie por año)
- Características principales: Hojas finamente disecadas o palmeadas, colores de otoño vibrantes que van del amarillo dorado al carmesí intenso, patrón de ramificación elegante.
- Zonas USDA: 5-9 (algunos cultivares son resistentes a la zona 4)
- Adecuación para jardines: Jardines pequeños, paisajes de inspiración japonesa, jardines de sombra, contenedores.
Entre los cultivares más populares se incluyen 'Bloodgood' (follaje de color púrpura intenso), 'Crimson Queen' (forma llorona con hojas rojas) y 'Sango Kaku' (arce de corteza de coral con un llamativo color de tallo en invierno).
2. Arce rojo (Acer rubrum)
El arce rojo combina un crecimiento rápido con un espectacular color otoñal, lo que lo convierte en uno de los árboles ornamentales más populares de Norteamérica. Su adaptabilidad a diversas condiciones de suelo y su impecable presentación otoñal le han ganado un lugar en innumerables jardines.
- Tamaño maduro: 40-60 pies de alto, 30-40 pies de ancho
- Tasa de crecimiento: rápida (1-2 pies por año)
- Características principales: Hojas de tres a cinco lóbulos con bordes dentados, follaje otoñal de color rojo brillante, flores rojas y semillas en primavera.
- Zonas USDA: 3-9
- Adecuación para jardines: jardines grandes, árboles de sombra, plantaciones de calles, zonas húmedas.
Entre los cultivares notables se incluyen 'October Glory' (color otoñal prolongado), 'Red Sunset' (exhibición otoñal escarlata confiable) y 'Autumn Blaze' (híbrido con arce plateado que ofrece un crecimiento rápido y un color excelente).
3. Arce de azúcar (Acer saccharum)
El icónico arce azucarero es famoso por su espectacular floración otoñal y es la principal fuente de jarabe de arce. Aunque es más grande que algunos árboles de jardín, su magnífica forma y su color otoñal garantizan su belleza en espacios amplios.
- Tamaño maduro: 60-75 pies de alto, 40-50 pies de ancho
- Tasa de crecimiento: Moderada (1 pie por año)
- Características principales: Hojas de cinco lóbulos con márgenes suaves, color otoñal rojo anaranjado excepcional, corona ovalada simétrica.
- Zonas USDA: 3-8
- Adecuación para jardines: Propiedades grandes, árboles de sombra, jardines nativos, especímenes de colores otoñales.
Busque cultivares como 'Legacy' (tolerancia al calor), 'Green Mountain' (resistencia a la sequía) y 'Fall Fiesta' (color otoñal excepcional) para un mejor rendimiento del jardín.
4. Arce de corteza de papel (Acer griseum)
El arce de corteza de papel destaca por su extraordinaria corteza exfoliante de color canela, que atrae la atención durante todo el año, incluso después de la caída de las hojas. Este árbol de crecimiento lento es un punto focal excepcional en jardines.
- Tamaño maduro: 20-30 pies de alto, 15-25 pies de ancho
- Tasa de crecimiento: lenta a moderada
- Características principales: corteza exfoliante de color rojo canela, hojas trifoliadas, color otoñal escarlata anaranjado.
- Zonas USDA: 4-8
- Idoneidad para jardín: Árbol ejemplar, interés invernal, jardines pequeños a medianos.
Este árbol requiere poca poda y luce espectacular cuando se ubica donde la luz del sol invernal ilumina su corteza descascarada. Considere plantarlo en un lugar visible desde varios ángulos para apreciar su textura única.
5. Arce de Amur (Acer ginnala)
El arce de Amur es un árbol pequeño o arbusto grande versátil que destaca en jardines compactos. Su espectacular color otoñal y su adaptabilidad a diversas condiciones de cultivo lo convierten en una excelente opción para espacios reducidos.
- Tamaño maduro: 15-20 pies de alto y ancho.
- Tasa de crecimiento: Moderada
- Características principales: Hojas trilobuladas, flores primaverales fragantes, color rojo brillante en otoño, tolerancia a la sequía.
- Zonas USDA: 3-8
- Adecuación para jardines: Jardines pequeños, setos, mamparas, entornos urbanos.
La variedad 'Flame' ofrece un color escarlata particularmente intenso en otoño, mientras que 'Compactum' se mantiene aún más pequeño, de aproximadamente 10 pies de alto, perfecto para espacios reducidos.
6. Arce tridente (Acer buergerianum)
El arce tridente es una excelente opción para regiones cálidas, ya que ofrece tolerancia al calor y la sequía, además de atractivas hojas trilobuladas. Su tamaño moderado y su adaptabilidad a las condiciones urbanas lo hacen cada vez más popular en jardines.
- Tamaño maduro: 20-30 pies de alto, 20-25 pies de ancho
- Tasa de crecimiento: Moderada
- Características principales: Hojas distintivas de tres lóbulos, corteza exfoliante en ejemplares maduros, color otoñal de amarillo a rojo.
- Zonas USDA: 5-9
- Idoneidad para jardines: Huertos urbanos, árboles callejeros, zonas propensas a la sequía, patios.
Este árbol versátil puede cultivarse como un ejemplar de varios tallos o entrenarse para tener un solo tronco y responde bien a la poda, lo que lo hace adecuado para espacios más pequeños.
7. Arce Shantung (Acer truncatum)
El arce de Shantung está ganando popularidad por su combinación de características ornamentales y resiliencia ambiental. Sus hojas estrelladas adquieren un tono púrpura rojizo antes de volverse verdes y transformarse en rojo anaranjado en otoño.
- Tamaño maduro: 20-25 pies de alto y ancho.
- Tasa de crecimiento: Moderada
- Características principales: Hojas en forma de estrella con aparición de color púrpura en primavera, follaje brillante en verano, excelente color otoñal, tolerancia al calor y a la sequía.
- Zonas USDA: 4-8
- Adecuación para jardines: entornos urbanos, árboles de calle, zonas propensas al calor, jardines de tamaño mediano.
La variedad 'Fire Dragon' ofrece un color otoñal particularmente vibrante, mientras que los cruces híbridos con arce de Noruega (como 'Norwegian Sunset') combinan las mejores características de ambas especies.
8. Arce de luna llena (Acer shirasawanum)
El arce de luna llena ofrece una alternativa distintiva al arce japonés, más común, con hojas redondeadas en forma de abanico que evocan una luna llena. Este elegante árbol ofrece un valor ornamental similar, pero con su propio carácter único.
- Tamaño maduro: 15-25 pies de alto y ancho.
- Tasa de crecimiento: lenta a moderada
- Características principales: Hojas redondeadas en forma de abanico con 9-13 lóbulos poco profundos, color otoñal de amarillo dorado a rojo anaranjado.
- Zonas USDA: 5-7
- Idoneidad para jardines: Árbol ejemplar, jardines japoneses, entornos boscosos, zonas de sombra parcial.
El cultivar 'Aureum' (arce dorado de luna llena) presenta hojas de color amarillo chartreuse que se vuelven doradas en otoño, creando un efecto luminoso en entornos parcialmente sombreados.
Tabla comparativa de arces
Utilice esta guía de referencia rápida para comparar las características clave de nuestras variedades de arce recomendadas y determinar cuál se adapta mejor a las necesidades de su jardín.
Especies de arce | Altura madura | Índice de crecimiento | Colores de otoño | Zonas del USDA | Características especiales |
Arce japonés | 15-25 pies | Lento | De rojo a morado | 5-9 | Follaje delicado, tamaño compacto. |
Arce rojo | 40-60 pies | Rápido | Lacre | 3-9 | Color de otoño adaptable y confiable |
Arce azucarero | 60-75 pies | Moderado | Naranja-Rojo | 3-8 | Producción de jarabe, sombra |
Arce de corteza de papel | 20-30 pies | Lento-Moderado | Escarlata-naranja | 4-8 | Corteza exfoliante, interés invernal |
Arce de Amur | 15-20 pies | Moderado | Rojo brillante | 3-8 | Tolerancia a la sequía, tamaño compacto. |
Arce tridente | 20-30 pies | Moderado | Amarillo-Rojo | 5-9 | Tolerancia al calor, adaptabilidad urbana |
Arce de Shantung | 20-25 pies | Moderado | Naranja-Rojo | 4-8 | Resistencia al calor, hojas en forma de estrella. |
Arce de luna llena | 15-25 pies | Lento-Moderado | Naranja dorado | 5-7 | Hojas redondeadas únicas |
Los mejores arces para necesidades específicas del jardín
Cada situación de jardín requiere variedades de arce específicas. Aquí tienes nuestras recomendaciones principales para escenarios paisajísticos comunes.
Los mejores arces para jardines pequeños
El espacio limitado no significa que no puedas disfrutar de la belleza de los arces. Estas variedades compactas generan un gran impacto en un espacio reducido:
- Arce japonés: especialmente cultivares enanos como 'Shaina' (1,5-2,1 metros) o 'Red Dragon' (1,5-2,4 metros)
- Arce de Amur: se puede mantener como un arbusto grande mediante poda.
- Arce de luna llena: su tasa de crecimiento más lenta y su tamaño moderado lo hacen adecuado para espacios más pequeños.
Para espacios extremadamente limitados, considere los arces japoneses cultivados en contenedores, que pueden prosperar durante años en macetas grandes en patios o balcones.
Los arces de crecimiento más rápido
Cuando se necesita sombra rápidamente, estas variedades de arce de rápido crecimiento ofrecen resultados:
- Arce rojo: crece de 1 a 2 pies por año con un excelente color otoñal.
- Arce Freeman: el vigor híbrido produce un crecimiento rápido (cultivares como 'Autumn Blaze')
- Arce plateado: crecimiento muy rápido (2 a 3 pies por año) pero estructura menos deseable.
Tenga en cuenta que los arces de crecimiento más rápido suelen tener madera más débil y una vida útil más corta. Para lograr un equilibrio entre una tasa de crecimiento razonable y resistencia estructural, el arce rojo suele ser la mejor opción.
Los arces más tolerantes a la sequía
Para jardines en regiones secas o áreas con restricciones de agua, estas variedades de arce ofrecen la mejor tolerancia a la sequía:
- Arce Trident: Excelente árbol urbano con buena resistencia a la sequía una vez establecido.
- Arce Shantung: tolera bien el calor y las condiciones secas periódicas.
- Arce de Amur: sorprendentemente tolerante a la sequía para una especie del norte.
Incluso los arces tolerantes a la sequía se benefician del riego regular durante su período de establecimiento (primeros 2-3 años) y durante períodos secos prolongados.
Los mejores arces para el color del otoño
Si su prioridad son los espectaculares despliegues otoñales, estas variedades de arce ofrecen el color otoñal más confiable y vibrante:
- Arce azucarero: el estándar de oro para el follaje otoñal de color rojo anaranjado
- Arce rojo: exhibición escarlata confiable, especialmente los cultivares 'October Glory' y 'Red Sunset'
- Arce japonés: variedades como 'Osakazuki' y 'Emperor I' ofrecen un intenso color carmesí en otoño.
- Arce de Amur: color rojo brillante en otoño, incluso en las regiones del norte.
Para obtener los colores otoñales más intensos, plante los arces en lugares donde reciban pleno sol durante al menos parte del día, ya que la sombra puede disminuir el desarrollo del color.
Consejos para plantar y cuidar arces de jardín
Una plantación y un mantenimiento adecuados son esenciales para que su arce prospere. Siga estas pautas para asegurar que su árbol se establezca bien y se mantenga sano durante años.
Selección y preparación del sitio
La mayoría de los arces prefieren un suelo bien drenado con humedad constante. Considere estos factores al elegir el lugar de plantación:
- Requerimientos de luz solar: La mayoría de los arces prosperan a pleno sol o sombra parcial. Los arces japoneses generalmente prefieren la sombra de la tarde en regiones más cálidas.
- Condiciones del suelo: Procure un suelo ligeramente ácido o neutro (pH 5,5-7,0). La mayoría de los arces prefieren un suelo húmedo, bien drenado y rico en materia orgánica.
- Espaciamiento: Considere la extensión de la variedad elegida al crecer y deje suficiente espacio para su crecimiento. Evite plantar especies grandes de arce a menos de 6 metros de estructuras.
- Microclimas: Los arces japoneses y de luna llena se benefician de la protección de los vientos fuertes y del sol de la tarde en climas cálidos.
Proceso de plantación
Siga estos pasos para plantar con éxito un árbol de arce:
- Cava un hoyo que sea dos veces más ancho que el cepellón, pero no más profundo que la altura del cepellón.
- Retire con cuidado el árbol de su contenedor y afloje las raíces que lo rodean.
- Coloque el árbol de manera que la raíz (donde el tronco se ensancha en la base) quede ligeramente por encima del nivel del suelo.
- Rellenar con tierra nativa, evitando enmiendas en el hoyo de plantación.
- Crea una cuenca de agua alrededor del árbol y riega abundantemente.
- Aplique de 2 a 3 pulgadas de mantillo en un círculo alrededor del árbol, manteniéndolo alejado del tronco.
La profundidad de plantación adecuada es fundamental para el establecimiento y la salud del árbol de arce.
Cuidado y mantenimiento continuos
Mantenga su árbol de arce saludable con estas prácticas de cuidado:
- Riego: Riegue con regularidad y en profundidad durante los primeros 2-3 años. Una vez establecidos, la mayoría de los arces solo necesitan riego adicional durante la sequía.
- Fertilización: Aplique un fertilizante equilibrado de liberación lenta a principios de la primavera si el crecimiento parece lento o el follaje carece de vigor.
- Poda: Podar a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que comience la savia. Eliminar las ramas muertas, dañadas o cruzadas para conservar la estructura.
- Acolchado: Mantenga de 5 a 7,5 cm de mantillo alrededor del árbol, renovándolo anualmente pero manteniéndolo alejado del tronco.
- Protección: Proteja los árboles jóvenes de los daños causados por los equipos de césped y considere envolver el tronco en invierno para las especies de corteza delgada.
Preguntas frecuentes sobre los arces
¿Qué arces tienen los mejores colores de otoño?
Los arces azucareros ofrecen constantemente el espectáculo otoñal más espectacular con su follaje rojo anaranjado, seguidos de cerca por los arces rojos con sus inconfundibles colores escarlata. Los arces japoneses ofrecen un excelente color otoñal en un formato más compacto, con cultivares que van del amarillo dorado al carmesí intenso. Para jardines más pequeños, el arce de Amur ofrece un follaje otoñal rojo brillante en una escala más manejable. La intensidad del color otoñal se intensifica cuando los árboles reciben suficiente luz solar y experimentan temperaturas nocturnas frescas en otoño.
¿Las raíces de los árboles de arce son invasivas cerca de las casas?
Algunas especies de arce tienen sistemas radiculares agresivos que pueden dañar cimientos, aceras y servicios públicos subterráneos. Los arces plateados son particularmente conocidos por sus raíces superficiales y deben plantarse al menos a 9 metros de las estructuras. Los arces noruegos también tienen sistemas radiculares invasivos. Para plantar cerca de viviendas, son mejores opciones el arce japonés, el arce de corteza de papel y el arce tridente, que tienen sistemas radiculares menos agresivos. Como regla general, plante las especies grandes de arce a una distancia igual o mayor a la distancia de su copa madura respecto a los cimientos y los servicios públicos subterráneos.
¿Cómo puedo controlar el tamaño del árbol de arce en mi jardín?
Para controlar el tamaño del arce, comience seleccionando especies que son naturalmente más pequeñas, como el arce japonés, el arce amur o el arce de corteza de papel. En el caso de los árboles ya existentes, la poda regular a finales del invierno puede ayudar a controlar el tamaño. Concéntrese en el aclareo de ramas en lugar de la poda de copa, ya que esto puede dañar la estructura y la salud del árbol. El cultivo en macetas es otro método eficaz para limitar el tamaño, especialmente en el caso de los arces japoneses. Algunos cultivares enanos, como 'Shaina' (arce japonés) o 'Compactum' (arce amur), se mantienen naturalmente más pequeños sin necesidad de una poda extensiva. Recuerde que una poda severa puede estresar a los árboles y hacerlos más susceptibles a las enfermedades.
¿Cuál es el mejor momento para plantar arces?
La época óptima para plantar arces es durante la época de letargo: en otoño, tras la caída de las hojas, o a principios de la primavera, antes de la brotación. La siembra en otoño (de septiembre a noviembre en la mayoría de las regiones) suele ser ideal, ya que permite que las raíces se arraiguen antes de la llegada del calor del verano. La siembra en primavera (de marzo a principios de mayo) también puede ser exitosa si se riega con frecuencia durante la primera temporada de crecimiento. Evite plantar durante los meses de verano, ya que el estrés térmico puede afectar el establecimiento. Los arces cultivados en macetas pueden plantarse técnicamente en cualquier momento en que el suelo no esté congelado, pero requerirán un riego más cuidadoso si se plantan durante la temporada de crecimiento.
¿Cuánto tiempo viven los arces?
La longevidad del arce varía considerablemente según la especie. Los arces azucareros se encuentran entre los más longevos, alcanzando con frecuencia los 200-300 años en condiciones favorables. Los arces rojos suelen vivir entre 80 y 100 años, mientras que los arces japoneses pueden sobrevivir más de 100 años con los cuidados adecuados. Entre las especies de vida más corta se encuentran el arce plateado (60-80 años) y el arce amur (50-75 años). Los factores que afectan la longevidad incluyen las condiciones de cultivo, las prácticas de mantenimiento y los factores ambientales de estrés. Los arces urbanos suelen tener una vida más corta que los que crecen en entornos naturales debido a la compactación del suelo, la contaminación y las limitaciones de espacio.
Conclusión
Los arces ofrecen una versatilidad y belleza extraordinarias para jardines, con opciones adecuadas para casi cualquier situación paisajística. Desde la delicada elegancia de los arces japoneses hasta la majestuosa presencia de los arces azucareros, estos extraordinarios árboles aportan interés durante todo el año, a la vez que realzan su espacio exterior.
Al seleccionar los mejores arces para su jardín, tenga en cuenta las condiciones específicas del terreno, el espacio disponible y sus preferencias estéticas. Al elegir la especie de arce adecuada para el entorno de su jardín, creará un elemento paisajístico duradero que mantendrá su belleza en cada estación y aumentará su valor con la madurez.
Lectura adicional
Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:
- Una guía de los mejores árboles para plantar en tu jardín
- Los mejores abedules para tu jardín: Comparación de especies y consejos de plantación
- Los mejores robles para jardines: cómo encontrar el ideal