Miklix

Imagen: Guía visual para diagnosticar problemas en plantas de saúco

Publicado: 13 de noviembre de 2025, 21:15:33 UTC

Explore esta guía visual para diagnosticar problemas en plantas de saúco, con imágenes de alta resolución de manchas foliares, mildiú polvoriento, pulgones, chancros y más.


Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés para hacerla accesible al mayor número de personas posible. Lamentablemente, la traducción automática no es todavía una tecnología perfeccionada, por lo que pueden producirse errores. Si lo prefiere, puede consultar la versión original en inglés aquí:

Visual Guide to Diagnosing Elderberry Plant Problems

Infografía que muestra doce problemas comunes de la planta de saúco con fotografías de primer plano etiquetadas.

Esta infografía de alta resolución, titulada «Guía visual para diagnosticar problemas comunes en plantas de saúco», ofrece una referencia visual completa para jardineros, horticultores y aficionados a las plantas. La imagen está dividida en doce secciones iguales, cada una con una fotografía en primer plano de una planta de saúco afectada por un problema específico. Cada fotografía incluye el nombre del problema en texto blanco sobre una franja verde en la parte inferior, lo que garantiza claridad y una rápida identificación.

La fila superior incluye:

1. **Mancha foliar** – Presenta lesiones circulares marrones con halos amarillos en una hoja verde de saúco, lo que indica una infección por hongos.

2. **Oídio** – Muestra una hoja cubierta por una sustancia blanca y polvorienta, concentrada en el lado izquierdo, típica de los brotes de oídio.

3. **Áfidos** – Captura un denso grupo de insectos pequeños, verdes y con forma de pera en la parte inferior de un tallo de saúco rojo.

4. **Cancro marrón** – Destaca una lesión marrón hundida y alargada en un tallo, que sugiere una enfermedad bacteriana o fúngica del tallo.

La fila central incluye:

5. **Quemadura de la hoja** – Representa el oscurecimiento y el enrollamiento de los bordes de una hoja, pasando de un verde saludable a un marrón seco.

6. **Marchitamiento por Verticillium** – Muestra hojas marchitas, rizadas que se vuelven amarillas y caídas, un síntoma de infección fúngica vascular.

7. **Escarabajos japoneses** – Presenta dos escarabajos iridiscentes de color verde y cobre sobre una hoja llena de agujeros y secciones faltantes.

8. **Botrytis Tilight** – Presenta bayas de saúco cubiertas de moho grisáceo y velloso, con racimos de frutos arrugados y oscurecidos.

La fila inferior presenta:

9. **Barrenadores de hojas y tallos** – Muestra un agujero masticado y alargado en un tallo con decoloración y daño circundantes.

10. **Pudrición de la raíz y pudrición de la madera** – Revela una sección transversal de un tallo podado con madera oscura y podrida en el centro.

11. **Barrenador del brote del saúco** – Se centra en un brote joven que está marchito y enrollado en la punta, lo que indica daño por insectos.

12. **Daños por cigarras** – Muestra una rama con pequeñas heridas en forma de hendidura en la corteza causadas por el comportamiento de puesta de huevos de las cigarras.

La infografía se presenta sobre un fondo de jardín con iluminación natural y efecto de desenfoque, lo que realza la claridad y el realismo de cada problema de las plantas. Su diseño es claro y didáctico, pensado para ayudar a los usuarios a identificar y comprender rápidamente los problemas comunes del saúco mediante recursos visuales. Esta guía es ideal para talleres de jardinería, consultas de fitopatología o diagnósticos en jardines domésticos.

La imagen está relacionada con: Guía para cultivar las mejores bayas de saúco en tu jardín

Compartir en BlueskyCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en TumblrCompartir en XCompartir en LinkedInPin en Pinterest

Esta imagen puede ser una aproximación o ilustración generada por ordenador y no es necesariamente una fotografía real. Puede contener imprecisiones y no debe considerarse científicamente correcta sin verificación.