Miklix

Hermosas variedades de dedalera para transformar tu jardín

Publicado: 30 de octubre de 2025, 14:38:53 UTC

Las dedaleras (Digitalis) se encuentran entre las flores más encantadoras que puedes cultivar en tu jardín. Con sus altas y elegantes espigas cubiertas de flores tubulares, estas clásicas plantas de jardín rústico crean un efecto vertical espectacular y atraen a polinizadores como abejas y colibríes.


Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés para hacerla accesible al mayor número de personas posible. Lamentablemente, la traducción automática no es todavía una tecnología perfeccionada, por lo que pueden producirse errores. Si lo prefiere, puede consultar la versión original en inglés aquí:

Beautiful Foxglove Varieties to Transform Your Garden

En un exuberante jardín campestre, bajo un brillante cielo azul de verano, florecen altas flores de dedalera en tonos rosa, púrpura y amarillo.
En un exuberante jardín campestre, bajo un brillante cielo azul de verano, florecen altas flores de dedalera en tonos rosa, púrpura y amarillo. Más información

Desde el clásico rosa púrpura de la dedalera común hasta las inusuales variedades albaricoque y blancas, existe una dedalera para cada estilo de jardín. En esta guía, exploraremos las variedades de dedalera más bellas y cómo cultivarlas con éxito.

Acerca de las dedaleras: Belleza con una advertencia

Las dedaleras son un grupo diverso de plantas con flores, siendo la más conocida la popular y vistosa Digitalis purpurea. Estas plantas son originarias de Europa, Asia y el norte de África, y son apreciadas por sus atractivas espigas de flores tubulares que florecen a finales de la primavera y principios del verano.

Si bien las dedaleras aportan un encanto innegable a los jardines, es importante tener en cuenta que todas las partes de estas plantas contienen glucósidos cardíacos, altamente tóxicos si se ingieren. Siempre tenga precaución al cultivar dedaleras cerca de niños y mascotas, y use guantes al manipularlas.

Nota importante de seguridad: Todas las variedades de dedalera contienen digitoxina, un compuesto que afecta el ritmo cardíaco y puede ser mortal si se ingiere. Nunca consuma ninguna parte de la planta y manténgala alejada de niños y mascotas. Use guantes al manipularla para evitar irritación de la piel.

A pesar de esta precaución, las dedaleras siguen siendo plantas de jardín populares debido a su espectacular belleza, su capacidad para prosperar en semisombra y su atractivo para los polinizadores. Son perfectas para jardines rústicos, entornos boscosos y borduras mixtas de plantas perennes.

Requisitos para el cultivo de la dedalera

Luz y suelo

La mayoría de las variedades de dedalera se desarrollan mejor en semisombra, pero toleran el sol directo en climas más fríos. Prefieren suelos ricos, húmedos y bien drenados, con abundante materia orgánica. En regiones cálidas, es beneficioso protegerlas del sol de la tarde.

Necesidades de agua

Las dedaleras necesitan humedad constante, sobre todo durante su primer año de crecimiento y cuando están en floración. Riégalas abundantemente cuando la capa superior de la tierra esté seca al tacto, pero evita el encharcamiento, ya que puede provocar la pudrición de las raíces.

Resistencia y ciclo de vida

La mayoría de las variedades de dedalera son resistentes en las zonas USDA 4-9, aunque esto varía según la especie. La dedalera común (D. purpurea) suele ser bienal: forma una roseta de hojas el primer año y florece el segundo antes de producir semillas y morir. Sin embargo, muchas variedades se autosembran con facilidad, dando la apariencia de plantas perennes.

Mantenimiento

Retira las flores marchitas para estimular la floración y evitar la propagación excesiva por semillas. Recorta los tallos florales después de la floración. En regiones frías, aplica una capa ligera de mantillo alrededor de la base de las plantas a finales de otoño para protegerlas durante el invierno.

Plantas de dedalera rosa crecen en el suelo sombreado del bosque, con la luz del sol moteada filtrándose entre los árboles.
Plantas de dedalera rosa crecen en el suelo sombreado del bosque, con la luz del sol moteada filtrándose entre los árboles. Más información

Las variedades más bellas de dedalera

Desde los clásicos tonos púrpura hasta los inusuales albaricoques y blancos, aquí tienes las variedades de dedalera más impresionantes para tu jardín. Cada una ofrece características únicas en altura, color y forma de crecimiento.

1. 'Albaricoque de Sutton' (Digitalis purpurea 'Albaricoque de Sutton')

Una de las variedades de dedalera más apreciadas, la 'Sutton's Apricot', presenta delicadas flores de color rosa melocotón que se tornan beige y crema con el paso del tiempo. Su suave color la convierte en una opción versátil para combinar con diversos esquemas de color en el jardín.

  • Altura: 90-150 cm
  • Extensión: 30-60 cm
  • Época de floración: finales de primavera a principios de verano.
  • Resistencia al frío: Zonas 4-9
  • Características especiales: Color albaricoque único, garganta sutilmente moteada.
Primer plano de las flores de la dedalera 'Sutton's Apricot', con suaves flores acampanadas de color melocotón sobre un fondo verde difuminado.
Primer plano de las flores de la dedalera 'Sutton's Apricot', con suaves flores acampanadas de color melocotón sobre un fondo verde difuminado. Más información

2. 'Alba' (Digitalis purpurea f. albiflora)

La forma blanca pura de la dedalera común crea un impacto visual impresionante, especialmente en jardines al atardecer, donde sus brillantes flores parecen resplandecer con la luz del crepúsculo. Algunos ejemplares presentan sutiles motas púrpuras en la garganta, añadiendo un delicado detalle a la pureza de sus flores.

  • Altura: 90-150 cm
  • Extensión: 1,5-2 pies
  • Época de floración: de mayo a junio
  • Resistencia al frío: Zonas 4-8
  • Características especiales: Flores blancas puras, excelentes para jardines nocturnos.
Primer plano de flores de dedalera Alba de un blanco puro, con flores en forma de campana, que crecen en un jardín sobre un suave fondo verde.
Primer plano de flores de dedalera Alba de un blanco puro, con flores en forma de campana, que crecen en un jardín sobre un suave fondo verde. Más información

3. 'Montaña de caramelo' (Digitalis purpurea 'Montaña de caramelo')

A diferencia de las dedaleras tradicionales, cuyas flores miran hacia abajo, la variedad 'Candy Mountain' presenta flores que miran hacia arriba, de un vibrante color rosa con gargantas densamente moteadas. Esta característica única facilita la apreciación de las hermosas marcas interiores de cada flor.

  • Altura: 90-120 cm
  • Extensión: 30-60 cm
  • Época de floración: Desde principios hasta mediados de verano
  • Resistencia al frío: Zonas 4-9
  • Características especiales: Flores orientadas hacia arriba, gargantas muy moteadas.
Primer plano de la dedalera Candy Mountain que muestra vibrantes flores rosas orientadas hacia arriba con gargantas moteadas sobre un suave fondo verde.
Primer plano de la dedalera Candy Mountain que muestra vibrantes flores rosas orientadas hacia arriba con gargantas moteadas sobre un suave fondo verde. Más información

4. Dedalera fresa (Digitalis × mertonensis)

La dedalera fresa, un impresionante híbrido entre la dedalera purpurea y la dedalera grandiflora, presenta grandes flores acampanadas de un intenso color rosa fresa. Esta variedad es más perenne que la dedalera común y suele florecer durante varios años.

  • Altura: 2-3 pies
  • Extensión: 30-60 cm
  • Época de floración: finales de primavera a principios de verano.
  • Resistencia al frío: Zonas 4-8
  • Características especiales: Color fresa intenso, más perenne que bienal
Primer plano de una dedalera fresa con ricas flores rosadas en forma de campana bajo la brillante luz del sol de verano sobre un suave fondo verde de jardín.
Primer plano de una dedalera fresa con ricas flores rosadas en forma de campana bajo la brillante luz del sol de verano sobre un suave fondo verde de jardín. Más información

5. 'Lavanda Camelot' (Digitalis purpurea 'Lavanda Camelot')

La dedalera 'Camelot Lavender', perteneciente a la popular serie Camelot, presenta elegantes espigas de flores de color lavanda púrpura con gargantas densamente moteadas. Esta variedad florece en su primer año a partir de la semilla, a diferencia de muchas dedaleras bienales que requieren esperar hasta el segundo año.

  • Altura: 90-120 cm
  • Extensión: 30-60 cm
  • Época de floración: Desde principios hasta mediados de verano
  • Resistencia al frío: Zonas 4-9
  • Características especiales: Floración desde el primer año, porte de crecimiento uniforme
Primer plano de una dedalera Camelot Lavender con altas espigas de flores acampanadas de color lavanda púrpura salpicadas de manchas oscuras, sobre un fondo de jardín veraniego brillante.
Primer plano de una dedalera Camelot Lavender con altas espigas de flores acampanadas de color lavanda púrpura salpicadas de manchas oscuras, sobre un fondo de jardín veraniego brillante. Más información

6. 'Púrpura dálmata' (Digitalis purpurea 'Púrpura dálmata')

Esta variedad, perteneciente a la serie Dalmatian, ofrece flores de un intenso color púrpura en plantas más compactas que las dedaleras tradicionales. Al igual que otras de la serie, florece en su primer año desde la siembra y presenta un crecimiento más uniforme.

  • Altura: 1,5-2 pies
  • Extensión: 8-12 pulgadas
  • Época de floración: principios de verano
  • Resistencia al frío: Zonas 5-9
  • Características especiales: Tamaño compacto, floración desde el primer año, apto para macetas
Primer plano de una dedalera dálmata con flores acampanadas de color púrpura intenso y gargantas moteadas, erguida bajo un brillante cielo de verano.
Primer plano de una dedalera dálmata con flores acampanadas de color púrpura intenso y gargantas moteadas, erguida bajo un brillante cielo de verano. Más información

7. Dedalera amarilla (Digitalis grandiflora)

A diferencia de la dedalera común, la Digitalis grandiflora es una verdadera planta perenne con flores amarillas pálidas en forma de campana. Las flores se disponen a un lado del tallo y presentan atractivas nervaduras marrones en el interior de la garganta.

  • Altura: 2-3 pies
  • Extensión: 1-1,5 pies
  • Época de floración: Desde finales de primavera hasta el verano
  • Resistencia al frío: Zonas 3-8
  • Características especiales: Verdadera planta perenne, follaje siempreverde, flores amarillas
Primer plano de una dedalera amarilla con flores pálidas en forma de campana bajo la brillante luz del sol de verano contra un fondo de jardín verde desenfocado.
Primer plano de una dedalera amarilla con flores pálidas en forma de campana bajo la brillante luz del sol de verano contra un fondo de jardín verde desenfocado. Más información

8. Dedalera ferruginosa (Digitalis ferruginea)

Esta belleza arquitectónica presenta altas espigas repletas de pequeñas flores de color naranja óxido a cobrizo con intrincadas nervaduras. La densa floración crea una apariencia distintiva y elegante, diferente a cualquier otra variedad de dedalera.

  • Altura: 90-150 cm
  • Extensión: 1-1,5 pies
  • Época de floración: Desde principios hasta mediados de verano
  • Resistencia al frío: Zonas 4-8
  • Características especiales: Color cobre único, presencia arquitectónica
Primer plano de una dedalera rojiza con flores acampanadas de color cobre y gargantas moteadas bajo la brillante luz del sol de verano en un jardín verde.
Primer plano de una dedalera rojiza con flores acampanadas de color cobre y gargantas moteadas bajo la brillante luz del sol de verano en un jardín verde. Más información

Diseñando con dedaleras en el jardín

Ideas para el cultivo asociado

Las dedaleras combinan a la perfección con diversas plantas de jardín. Considere estas combinaciones de plantas compañeras:

Para jardines de casas de campo

  • Rosas, especialmente las variedades antiguas
  • Geranios resistentes para dar color a nivel del suelo
  • Delphiniums para un interés vertical adicional
  • Lavanda para una textura contrastante
  • Peonías para la superposición de principios de verano

Para jardines boscosos

  • Helechos para contraste de textura
  • Hostas para el interés de hojas anchas
  • Astilbes para una textura plumosa
  • Corazones compasivos por el interés de principios de temporada
  • Eléboros para floración invernal y temprana primaveral

Estilos de jardín para dedaleras

Jardín de la cabaña

El entorno clásico para las dedaleras, donde sus espigas verticales e informales añaden altura y romanticismo entre rosas, peonías y otras plantas típicas de las casas de campo.

Jardín del bosque

Las dedaleras prosperan en sombra moteada, lo que las hace perfectas para entornos boscosos donde pueden naturalizarse entre helechos y plantas perennes amantes de la sombra.

Jardín en contenedores

Las variedades compactas, como la serie Dalmatian, funcionan bien en macetas grandes, aportando interés vertical a patios y espacios pequeños.

Una vibrante escena de jardín con altas variedades de dedaleras en tonos blancos, amarillos, rosas y morados, mezcladas con plantas compañeras como la milenrama, la nepeta y las equináceas bajo la brillante luz del sol de verano.
Una vibrante escena de jardín con altas variedades de dedaleras en tonos blancos, amarillos, rosas y morados, mezcladas con plantas compañeras como la milenrama, la nepeta y las equináceas bajo la brillante luz del sol de verano. Más información

Consejos para cultivar hermosas dedaleras

Sembrando para el éxito

Para conseguir la floración de dedaleras más hermosa, siga estos consejos de plantación:

  • Plante en primavera u otoño cuando las temperaturas sean templadas.
  • Deje una separación de 30 a 60 cm entre las plantas, según la variedad.
  • Prepare la tierra con compost o estiércol bien descompuesto antes de plantar.
  • Plantar a la misma profundidad que el contenedor de vivero
  • Riega abundantemente después de plantar y aplica una capa de mantillo de 5 cm (2 pulgadas).

Mantenimiento a lo largo de las estaciones

Mantén tus dedaleras en perfecto estado con estos consejos de cuidado estacional:

  • Primavera: Aplicar un fertilizante equilibrado cuando aparezcan los nuevos brotes.
  • Verano: Retira las flores marchitas para estimular la floración.
  • Otoño: Recorte los tallos florales pero deje intactas las rosetas basales.
  • Invierno: Aplique una capa ligera de mantillo alrededor de la base en regiones frías.

Métodos de propagación

De la semilla

El método más sencillo para la mayoría de las dedaleras. Recolecte las semillas de las flores marchitas o cómprelas. Siémbrelas en la superficie de un sustrato húmedo para semilleros y no las cubra, ya que necesitan luz para germinar. Manténgalas a una temperatura de 15-18 °C (60-65 °F).

División

En el caso de las variedades perennes, divida las plantas a principios de primavera u otoño. Desentierre el grupo de plantas, sepárelas en secciones asegurándose de que cada una tenga raíces y brotes, y vuelva a plantarlas inmediatamente.

Esquejes basales

En primavera, tome esquejes de 7-10 cm de la base de la planta. Retire las hojas inferiores, sumérjalos en hormona de enraizamiento y plántelos en una mezcla de perlita y tierra para macetas.

¿Las dedaleras crecen bien en macetas?

Sí, las dedaleras pueden prosperar en macetas, especialmente las variedades más compactas como la serie Dalmatian. Utilice una maceta grande (de al menos 30 cm de profundidad) con buen drenaje y una mezcla de tierra de alta calidad. Mantenga la tierra constantemente húmeda, pero no encharcada. En macetas, las dedaleras pueden necesitar riegos y abonos más frecuentes que las plantadas en tierra.

¿Cómo puedo evitar que las dedaleras se vuelvan invasoras?

Para evitar que las dedaleras se propaguen con demasiada facilidad por semilla, retire las flores marchitas antes de que produzcan semillas. Si desea que se propaguen por semilla, pero no en exceso, elimine la mayoría de los tallos florales marchitos, pero no todos. En regiones donde las dedaleras son invasoras (especialmente en el noroeste del Pacífico), considere cultivarlas en canteros o elegir variedades híbridas estériles.

¿Existen alternativas no tóxicas a las dedaleras?

Si le preocupa la toxicidad, considere cultivar penstemon digitalis, una planta nativa de Norteamérica que se asemeja a la dedalera pero no es tóxica. Otras alternativas no tóxicas con hábitos de crecimiento vertical similares incluyen la boca de dragón (Antirrhinum), la verónica (Veronica spicata) y la liatris (Liatris spicata).

Un jardinero arrodillado en un bancal preparado planta plántulas de dedalera en tierra fértil bajo la brillante luz del sol de verano.
Un jardinero arrodillado en un bancal preparado planta plántulas de dedalera en tierra fértil bajo la brillante luz del sol de verano. Más información

Conclusión

Con su llamativa forma vertical y sus hermosas flores tubulares, las dedaleras son plantas excepcionales que merecen un lugar en casi cualquier diseño de jardín. Ya sea que elija las clásicas espigas moradas de la dedalera común, los tonos melocotón de la variedad 'Sutton's Apricot' o la imponente presencia de la dedalera rojiza, estas bellas plantas aportarán altura, color y atractivo para los polinizadores a su jardín.

Recuerda respetar su toxicidad plantándolas lejos de zonas frecuentadas por niños y mascotas, y usa siempre guantes al manipularlas. Con la ubicación y los cuidados adecuados, las dedaleras te recompensarán con algunas de las flores más bellas y espectaculares del jardín de verano.

Lectura adicional

Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:


Compartir en BlueskyCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en TumblrCompartir en XCompartir en LinkedInPin en Pinterest

Amanda Williams

Sobre el autor

Amanda Williams
Amanda es una ávida jardinera y le encantan todas las cosas que crecen en la tierra. Le apasiona especialmente cultivar sus propias frutas y verduras, pero le interesan todas las plantas. Es bloguera invitada en miklix.com, donde sus contribuciones se centran sobre todo en las plantas y en cómo cuidarlas, aunque a veces también se adentra en otros temas relacionados con la jardinería.

Las imágenes de esta página pueden ser ilustraciones generadas por computadora o aproximaciones, por lo que no son necesariamente fotografías reales. Dichas imágenes pueden contener imprecisiones y no deben considerarse científicamente correctas sin verificación.