Miklix

El lúpulo en la elaboración de cerveza: Super Pride

Publicado: 10 de octubre de 2025, 8:13:47 UTC

Super Pride, una variedad de lúpulo australiana (código SUP), es famosa por su alto contenido de ácidos alfa y su perfil de amargor limpio. Desde principios de la década del 2000, los cerveceros australianos han adoptado ampliamente Super Pride por su capacidad de amargor industrial. Cerveceros artesanales y comerciales de todo el mundo aprecian su sutil aroma resinoso y afrutado, que aporta profundidad cuando se utiliza en adiciones tardías o en dry hopping.


Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés para hacerla accesible al mayor número de personas posible. Lamentablemente, la traducción automática no es todavía una tecnología perfeccionada, por lo que pueden producirse errores. Si lo prefiere, puede consultar la versión original en inglés aquí:

Hops in Beer Brewing: Super Pride

Una vista cercana de conos de lúpulo verdes y hojas trepando por un enrejado de madera rústico bajo una suave luz natural.
Una vista cercana de conos de lúpulo verdes y hojas trepando por un enrejado de madera rústico bajo una suave luz natural. Más información

Como lúpulo de doble propósito, Super Pride aporta eficientemente un amargor impulsado por la acidez alfa, a la vez que ofrece delicadas notas aromáticas. Estas realzan los sabores de las pale ales, lagers y recetas híbridas. Su fiabilidad y sabor predecible lo convierten en una de las variedades de lúpulo australianas favoritas de los cerveceros que buscan resultados consistentes.

Conclusiones clave

  • El lúpulo Super Pride (SUP) es un lúpulo australiano desarrollado para lograr un fuerte amargor.
  • El lúpulo se clasifica como de doble propósito, pero comúnmente se utiliza principalmente para amargar.
  • Ofrece altos niveles de ácidos alfa con sutiles aromas resinosos y afrutados para adiciones tardías.
  • Ampliamente disponible en proveedores como Great Fermentations, Amazon, BeerCo y Grain and Grape.
  • Ideal para cervezas lager, pale ales y elaboraciones industriales a gran escala donde el costo y la consistencia importan.

Origen e historia de la crianza del lúpulo Super Pride

La trayectoria del lúpulo Super Pride comenzó en el Jardín de Crianza Rostrevor en Victoria, Australia. Los criadores de Hop Products Australia buscaban mejorar los ácidos alfa y la fiabilidad de los cultivos para el mercado.

Super Pride, creada por primera vez en 1987, llegó a la escena comercial en 1995. Lleva el código internacional SUP en listados y catálogos de lúpulo.

Como descendiente de Pride of Ringwood, Super Pride heredó sus robustas características de amargor. Pride of Ringwood, a su vez, proviene de la línea Yeoman, lo que refuerza la capacidad de amargor de Super Pride.

Hop Products Australia lideró el mejoramiento y la evaluación en el Jardín de Mejoramiento de Rostrevor. El enfoque se centró en el rendimiento, la resistencia a enfermedades y niveles consistentes de ácido alfa para los cerveceros locales.

  • Año de cría: 1987 en el criadero de Rostrevor
  • Estreno comercial: 1995
  • Linaje: descendientes de Pride of Ringwood, descendientes de Yeoman a través de Pride of Ringwood
  • Código de catálogo: SUP

A principios de la década del 2000, Super Pride se había convertido en un clásico de la cervecería comercial australiana. Su perfil alfa-ácido constante y su rendimiento agronómico estable la convirtieron en una de las favoritas de los cerveceros.

Características agronómicas y cultivo del lúpulo Super Pride

El lúpulo Super Pride proviene de Victoria, Australia, un actor clave en el cultivo de lúpulo australiano. Se cultiva principalmente para cervecerías locales y se exporta a través de proveedores consolidados. El clima de Victoria es ideal para un crecimiento constante y cosechas predecibles.

El rendimiento del lúpulo Super Pride oscila entre 2310 y 3200 kg por hectárea, o entre 2060 y 2860 lb por acre. Estas cifras se basan en lotes comerciales y pueden variar según la temporada. Es fundamental que los compradores revisen el año de cosecha, ya que pequeños cambios climáticos o de manejo pueden afectar el rendimiento y la composición química.

Los productores observan que Super Pride presenta conos de tamaño compacto a mediano con buena densidad. Los conos de lúpulo presentan bolsas de lupulina compactas y brácteas firmes, lo que facilita su almacenamiento si se secan y envasan correctamente. La temporada de cosecha suele coincidir con la ventana habitual del hemisferio sur, con un crecimiento y un rendimiento en espaldera adecuados para los sistemas comerciales estándar.

La resistencia y susceptibilidad a enfermedades se mencionan en los resúmenes de los proveedores, pero los detalles específicos no están disponibles públicamente. Los informes de campo indican que la presión de enfermedades es manejable con una higiene adecuada y programas de pulverización. La cosecha es muy fácil gracias a la formación constante de conos y al vigor manejable de las plantas.

El cultivo comercial de Super Pride beneficia tanto a las cervecerías nacionales como a los mercados de exportación. Los productores buscan proteger las características del cono del lúpulo y mantener el rendimiento. Pueden ocurrir pequeñas variaciones en el rendimiento agronómico entre años de cosecha, por lo que es importante que los envasadores y cerveceros verifiquen los detalles del lote antes de la compra.

Composición química y valores cerveceros del lúpulo Super Pride

Super Pride presume de un perfil de acidez alfa ideal para amargar. Su contenido de acidez alfa oscila entre el 12,5 % y el 16,3 %. Los promedios de campo rondan el 14,4 %, aunque algunos informes sugieren un rango más estrecho, entre el 13,5 % y el 15 %.

Los ácidos beta, por otro lado, son más bajos, típicamente entre el 4,5 % y el 8 %. El contenido promedio de ácidos beta es de aproximadamente el 6,3 %. Otro conjunto de datos sitúa los ácidos beta entre el 6,4 % y el 6,9 %. Esta relación alfa-beta, de aproximadamente 2:1 a 4:1, indica un lúpulo con predominio alfa.

La cohumulona, un componente de los ácidos alfa, varía significativamente. Puede oscilar entre el 25 % y el 50 %, con un promedio común del 37,5 %. Algunos análisis sugieren que la cohumulona se encuentra entre el 26,8 % y el 28 %. Esta variación puede afectar el amargor y la textura crujiente de la cerveza.

Los aceites totales, cruciales para el aroma y el carácter de adición tardía, presentan variaciones estacionales y específicas del sitio. Un conjunto de datos reporta aceites totales de entre 3 y 4 mL por 100 g, con un promedio de 3,5 mL/100 g. Otra fuente indica un rango de 2,1 a 2,6 mL/100 g. Es importante tener en cuenta que los aceites totales pueden fluctuar anualmente.

  • Desglose del aceite (promedio): mirceno ~38% — notas resinosas, cítricas y frutales.
  • Humuleno ~1,5% — tonos amaderados y ligeramente especiados.
  • Cariofileno ~7% — acentos picantes y amaderados.
  • Farneseno ~0,5% — notas frescas, verdes y florales.
  • Los componentes restantes (β-pineno, linalol, geraniol, selineno) constituyen aproximadamente el 46-60% del perfil.

El alto contenido de alfa-ácido de Super Pride lo hace eficaz para el amargor inicial en la ebullición. Su contenido moderado de aceites totales lo hace menos aromático que los lúpulos de adición tardía. Sin embargo, la mezcla de aceites aún ofrece un valioso carácter de lúpulo tardío cuando se usa con un propósito.

Comprender la química del lúpulo es clave para equilibrar el amargor con el sabor. Monitorear los ácidos alfa, beta, cohumulona y aceites totales de Super Pride en todos los lotes ayuda a tomar decisiones informadas. Esto garantiza resultados consistentes en la elaboración de cerveza.

Un primer plano de conos de lúpulo dorados Super Pride con glándulas resinosas de lupulina brillando bajo una luz cálida y difusa.
Un primer plano de conos de lúpulo dorados Super Pride con glándulas resinosas de lupulina brillando bajo una luz cálida y difusa. Más información

Perfil de sabor y aroma del lúpulo Super Pride

El aroma de Super Pride presenta un aroma sutil y atractivo, perfecto para cervezas equilibradas. Las notas de cata revelan matices afrutados y resinosos. Se considera una opción más suave que Pride of Ringwood, lo que la hace atractiva para los cerveceros.

El sabor a lúpulo de Super Pride se caracteriza por sus delicadas notas resinosas y frutales. Esto contrasta con los intensos aromas tropicales o florales presentes en otras variedades. El sabor afrutado y resinoso del lúpulo captura su profundidad a pino y sus ligeros matices a fruta de hueso. Esto permite que la malta siga siendo el protagonista de las lagers y las pale ales.

El carácter sensorial de Super Pride se mantiene constante desde el whirlpool hasta el dry hop. Las adiciones tardías realzan la cerveza con una suave base de resina y un delicado aroma frutal. Este equilibrio garantiza el carácter general de la cerveza sin abrumarla.

Etiquetas como #resina, #afrutado y #suave en los catálogos resaltan sus usos prácticos. Los cerveceros suelen usar Super Pride para amargor, mientras que las adiciones tardías aportan suficiente carácter para realzar el aroma. Esto la hace ideal para cervezas que requieren complejidad del lúpulo sin eclipsar la malta.

Usos y propósitos principales del lúpulo Super Pride en la elaboración de cerveza

Super Pride se clasifica como un lúpulo de doble propósito, pero se usa principalmente para amargar. Su alto contenido de ácido alfa garantiza un amargor constante en grandes lotes. Esto lo convierte en una opción ideal para añadirlo al hervir el vino al principio.

Los cerveceros valoran Super Pride por su amargor económico que perdura durante la fermentación. Es ideal para añadir IBUs estables y equilibrar la malta en cervezas pale ales, bitters y algunas lagers. Úselo a los 60 minutos para obtener resultados predecibles.

A pesar de su fuerte amargor, Super Pride también puede potenciar las adiciones tardías de lúpulo y los reposos en whirlpool. En pequeñas cantidades, puede añadir sutiles notas resinosas y afrutadas. Esto suaviza el perfil del lúpulo y le aporta profundidad.

El dry hopping con Super Pride puede aportar una sutil estructura y resina, ideal para combinar con variedades aromáticas. Se recomienda usarlo como complemento para el lúpulo final, no como lúpulo principal para el aroma.

  • Función principal: lúpulo de amargor constante para cervezas comerciales y artesanales.
  • Función secundaria: lúpulo de doble propósito para adiciones tardías de lúpulo restringidas.
  • Consejo práctico: escale las adiciones tempranas para los objetivos de IBU; agregue pequeñas cantidades de remolino para lograr complejidad.

Los proveedores no ofrecen Super Pride en forma criogénica ni en polvo de lupulina de los principales procesadores. Los formatos más prácticos para la mayoría de las cerveceras son cono entero, pellet o extracto convencional.

Estilos de cerveza que se adaptan al lúpulo Super Pride

Super Pride destaca en cervezas que necesitan un amargor sólido sin la intensidad de los cítricos ni los sabores tropicales. En lagers, proporciona un amargor limpio y preciso. Además, añade un sutil toque final a resina o especias, permitiendo que la malta sea la protagonista.

En las IPA, el Super Pride actúa como lúpulo principal. Se recomienda su uso para el amargor tardío en la caldera o para añadir whirlpool. Esto favorece el aroma de lúpulos más intensos como Citra o Mosaic, a la vez que mantiene el carácter resinoso bajo control.

Las cervezas pale ales e imperiales pale ales se benefician del firme amargor y equilibrio estructural de Super Pride. Realza la sensación en boca y proporciona un final seco. Esto realza las maltas caramelo o galleta, en lugar de eclipsarlas con ésteres frutales.

Las cervezas bock maridan bien con la Super Pride porque su aroma discreto no eclipsa los sabores tradicionales de malta y levadura lager. Opte por programas de lúpulo ajustados para conservar las notas tostadas o tostadas de malta típicas de los estilos dunkel y bock tradicionales.

  • Lager: su función principal es el amargor limpio y el picante sutil.
  • Pale Ale / Imperial Pale Ale: amargor fuerte con soporte de resina contenida.
  • IPA: úsela por su amargor estructural y por el aroma predominante del lúpulo.
  • Bock: complementa recetas con predominio de malta sin cítricos agresivos.

Super Pride es ideal para recetas que requieren un amargor intenso, pero sin un aroma tropical o cítrico intenso. Es perfecta para cervezas clásicas, con predominio de malta o de estilo tradicional. Ayuda a los cerveceros a crear resultados equilibrados y fáciles de beber.

Una ilustración de cervezas doradas, ámbar y rubí con espuma cremosa rodeadas de exuberantes conos de lúpulo verde y vides en un campo de lúpulo iluminado por el sol.
Una ilustración de cervezas doradas, ámbar y rubí con espuma cremosa rodeadas de exuberantes conos de lúpulo verde y vides en un campo de lúpulo iluminado por el sol. Más información

Planificación de recetas basada en ácidos alfa con lúpulos Super Pride

Al usar lúpulo Super Pride, planifique sus recetas en torno a un rango de acidez alfa de 12,5 a 16,3 %. Siempre verifique el porcentaje de acidez alfa (AA) de laboratorio en la bolsa de lúpulo antes del día de elaboración. Esto le permitirá ajustar las cantidades a cualquier variación de la cosecha.

Para pesos pequeños, utilice básculas precisas. Los ácidos alfa altos requieren menos masa de lúpulo para alcanzar los IBUs objetivo. Este método reduce la materia vegetal en la caldera, lo que podría mejorar la claridad del mosto.

Considere el consumo de lúpulo en sus cálculos de amargor. Factores como tiempos de ebullición más cortos, mayor densidad del mosto y la geometría de la caldera influyen en el consumo. En lugar de basarse en promedios históricos, introduzca el porcentaje de AA medido en su hoja de cálculo de planificación de IBU.

  • Mida el AA% a partir del certificado del proveedor; actualice los cálculos de amargor según sea necesario.
  • Para cervezas de alta gravedad, reduzca la utilización de lúpulo esperada y aumente ligeramente el peso para alcanzar los objetivos de IBU.
  • Utilice modelos de utilización de lúpulo como Tinseth o Rager para una planificación de IBU consistente en todos los lotes.

Al evaluar el amargor, considere los niveles de cohumulona. Un nivel moderado de cohumulona en Super Pride puede producir un amargor más firme y definido. Esto es crucial para las cervezas de larga crianza, ya que se alinea con sus objetivos sensoriales.

Las adiciones tardías proporcionan un aroma sutil gracias a los modestos niveles totales de aceite. Si desea un aroma más intenso, aumente la cantidad de lúpulo final o mezcle con variedades florales y cítricas. Equilibre los objetivos de aroma con los cálculos de amargor para evitar un exceso de IBU.

  • Confirme el AA% en la bolsa e ingréselo en su herramienta de recetas.
  • Ajuste los supuestos de utilización del lúpulo en función del tiempo de ebullición y la gravedad del mosto.
  • Calcula el peso para alcanzar los IBU objetivo y luego ajústalo según los objetivos sensoriales.
  • Documente los IBU reales de cada lote y las notas de cata para la planificación futura de IBU.

El día de la elaboración, pese con precisión y lleve un registro. Pequeños cambios de peso pueden provocar variaciones significativas de IBU con Super Pride. Un registro preciso perfecciona la planificación futura de recetas de Super Pride con ácido alfa y garantiza cálculos fiables de amargor.

Sustitutos y variedades de lúpulo comparables al lúpulo Super Pride

Los cerveceros suelen optar por Pride of Ringwood como sustituto de Super Pride. Esta variedad, con sus fuertes raíces amargas australianas, cumple eficazmente su función amarga. Sin embargo, presenta un perfil alfa más pronunciado y más alto.

Al sustituir el lúpulo, consulte esta guía. Compare los ácidos alfa de ambos lúpulos. Si el ácido alfa de Pride of Ringwood es mayor, reduzca su peso. Esto garantiza que el IBU se mantenga constante con la receta original.

  • Ajuste las adiciones amargas por porcentaje en lugar de por volumen.
  • Reducir las últimas adiciones de Pride of Ringwood para evitar un aroma demasiado fuerte.
  • Mezcle pequeñas cantidades de un lúpulo de aroma suave para suavizar las notas ásperas.

Otras opciones incluyen variedades de amargor australianas y lúpulos tradicionales del Reino Unido. Estas alternativas pueden replicar la esencia de Super Pride sin alterar significativamente el equilibrio de la cerveza.

Pruebe el sustituto en lotes pequeños antes de aumentar la producción. Las lecturas de sabor y densidad ayudarán a determinar si es necesario realizar ajustes adicionales al sustituto de Pride of Ringwood.

Disponibilidad, proveedores y compra de lúpulo Super Pride

El lúpulo Super Pride aparece bajo el código SUP en muchos catálogos. Los minoristas y las bases de datos de lúpulo ofrecen enlaces a las páginas de compra de los proveedores. Esto permite a los cerveceros consultar sus existencias.

Grandes tiendas como Great Fermentations en EE. UU., Amazon en EE. UU., BeerCo en Australia y Grain and Grape en Australia han incluido Super Pride. La disponibilidad puede variar según el proveedor y el año de cosecha del lúpulo.

  • Consulte las hojas de laboratorio para conocer el porcentaje de ácido alfa y los datos de aceite antes de comprar lúpulo Super Pride.
  • Confirme el año de cosecha del lúpulo para anticipar los cambios de aroma y AA% entre cultivos.
  • Pregunte a los proveedores de Super Pride sobre las opciones de pallets o a granel si necesita grandes cantidades.

El precio y el porcentaje de AA medido pueden variar con cada cosecha. Los pequeños cerveceros caseros pueden comprar onzas individuales. Los cerveceros comerciales deben solicitar certificados de análisis a sus proveedores.

La mayoría de los proveedores mencionados realizan envíos a nivel nacional dentro de sus países. Los pedidos internacionales dependen de las políticas de exportación del proveedor y de las normas locales de importación. El tiempo de envío puede afectar la frescura, así que considere el tiempo de tránsito al elegir su compra.

Actualmente, ningún productor importante de lupulina ofrece Super Pride en polvo. Marcas como Yakima Chief Cryo, LupuLN2, Haas Lupomax y Hopsteiner no han incluido Super Pride en polvo.

Para clientes en EE. UU., compare con minoristas de lúpulo de EE. UU. para encontrar precios y envíos competitivos. Utilice las fichas de laboratorio del proveedor y el año de cosecha del lúpulo indicado para garantizar que el producto cumpla con las necesidades de la receta.

Al planificar las compras, confirme el nivel de existencias y pregunte a los proveedores de Super Pride sobre el envasado al vacío y el manejo en cadena de frío. Esto mantiene estables los compuestos aromáticos y reduce el riesgo de oxidación durante el almacenamiento y el transporte.

Una caja de madera llena de conos de lúpulo Super Pride frescos, rodeada de pellets de lúpulo, rizomas e ingredientes para elaborar cerveza bajo una cálida luz natural.
Una caja de madera llena de conos de lúpulo Super Pride frescos, rodeada de pellets de lúpulo, rizomas e ingredientes para elaborar cerveza bajo una cálida luz natural. Más información

Formularios de procesamiento y ausencia de polvo de lupulina para Super Pride

El lúpulo en pellets Super Pride y los conos enteros son las opciones estándar de proveedores estadounidenses e internacionales. Quienes elijan entre cono y pellet deben confirmar el formato al momento de la compra. Los pellets ofrecen una dosificación uniforme y un almacenamiento cómodo. Los conos enteros conservan una apariencia más fresca para el dry hop y la manipulación de lotes pequeños.

Los principales procesadores no ofrecen lupulina en polvo ni variantes de lúpulo criogénico Super Pride. Yakima Chief Hops (Cryo/LupuLN2), Barth-Haas (Lupomax) y Hopsteiner no han lanzado al mercado un producto de lupulina o criogénico elaborado con Super Pride. Esto limita el acceso a las ventajas de la lupulina concentrada para esta variedad.

Sin polvo de lupulina ni lúpulo criogénico Super Pride, los cerveceros deben ajustar su técnica para lograr un aroma y un impacto de resina similares. Utilice adiciones tardías más abundantes, dosis más altas de dry-hop o dry-hop multietapa para potenciar el aporte de aceite y resina. Monitoree las diferencias de utilización entre pellets y conos y ajuste el tiempo de fermentación para favorecer los aceites volátiles.

Las notas de pedido para la adquisición son sencillas. Verifique si recibe lúpulo Super Pride en pellets o conos enteros. Tenga en cuenta las ligeras diferencias en la tasa de utilización de las recetas y ajuste las adiciones tardías para lograr un aroma intenso. Tenga muestras a mano para comprobar la extracción y la liberación del aroma en su proceso.

  • Formas comunes: cono entero y pellet
  • Disponibilidad de polvo de lupulina: no se ofrece para Super Pride
  • Soluciones alternativas: aumento de las adiciones tardías o de dry-hop para imitar la lupulina concentrada

Almacenamiento, manipulación y mejores prácticas para la calidad del lúpulo

El almacenamiento adecuado del lúpulo Super Pride comienza con un envasado hermético y con barrera de oxígeno. Utilice conos o pellets sellados al vacío en bolsas de aluminio para retardar la oxidación. La refrigeración o la congelación protegen los ácidos alfa y los aceites delicados.

Antes de usar, verifique el año de cosecha y el análisis de laboratorio de su proveedor. Los porcentajes de alfa-ácido y los niveles de aceite varían según la temporada. Esta variación afecta el amargor y el aroma, lo que requiere ajustes en la receta cuando las cantidades difieren de lotes anteriores.

El día de la elaboración, es fundamental manipular cuidadosamente el lúpulo para las adiciones tardías. Pese con precisión los lúpulos con alto contenido alfa, como el Super Pride. Minimice el tiempo a temperatura ambiente y evite el aplastamiento innecesario para preservar la frescura del lúpulo y sus aceites volátiles.

Los pequeños cerveceros deben congelar el lúpulo después de comprarlo y utilizarlo dentro del plazo recomendado para obtener la máxima calidad. Al congelarlo, trasládelo del congelador a la zona de elaboración justo antes de abrirlo para limitar su exposición al aire caliente.

Los usuarios comerciales requieren un sistema estricto de cadena de frío para mantener la consistencia entre lotes. Los envíos a granel y el almacenamiento en almacén deben refrigerarse, supervisarse y rotarse según la fecha de cosecha. Unas buenas prácticas de inventario reducen la variación entre lotes.

  • Guárdelo en bolsas de aluminio, selladas al vacío o con nitrógeno.
  • Mantenga el lúpulo refrigerado o congelado; protéjalo de la luz.
  • Consulte las hojas de laboratorio del proveedor para conocer el porcentaje de AA y la composición del aceite.
  • Manipule rápidamente el lúpulo añadido tardíamente para conservar el aroma.
  • Para el almacenamiento a largo plazo, congele el lúpulo y planifique su uso.

Adoptar estos pasos ayudará a proteger la frescura del lúpulo y garantizar resultados cerveceros predecibles. El manejo constante del lúpulo, desde el almacenamiento hasta la cocción en la caldera, preserva el carácter que Super Pride aporta a la cerveza.

Uso comercial y adopción histórica de Super Pride en la elaboración de cerveza

Después de 2002, la demanda de Super Pride en las cervecerías australianas se disparó. Esto se debió a la necesidad de un lúpulo con un amargor consistente para la producción a gran escala. Carlton & United Breweries y Lion Nathan fueron de las primeras en adoptarlo. Valoraron sus niveles constantes de alfa-ácido y su rendimiento confiable.

En la década del 2000, Super Pride se convirtió en un lúpulo básico para la elaboración de cerveza en Australia. Fue elegido para lagers convencionales y lagers pálidas de exportación. Su función como lúpulo amargante industrial lo convirtió en una opción rentable. Proporcionaba un amargor constante sin añadir un aroma intenso.

Las grandes cerveceras preferían Super Pride por su uniformidad entre lotes. Era ideal para lagers de producción masiva, imperial pale ales e IPAs moderadas. Estos estilos requieren un amargor moderado en lugar de notas cítricas o florales intensas.

  • Cronología: adopción generalizada desde aproximadamente 2002 en adelante.
  • Rol en la industria: amargor confiable de alto valor alfa para producción comercial.
  • Estilo adecuado: cervezas lager, imperial pales, pale ales y aplicaciones IPA que necesitan un amargor sutil.

Exportadores y minoristas internacionales comenzaron a ofrecer Super Pride en los mercados de Estados Unidos y Europa. Esta mayor disponibilidad facilitó el acceso al lúpulo cervecero australiano. También facilitó su adquisición por parte de cervecerías regionales y subcontratadas fuera de Australia.

Como lúpulo de amargor industrial, Super Pride facilita el escalado eficiente de recetas y el control de costos. Los cerveceros suelen elegirlo para formulaciones donde la precisión del amargor es crucial. Garantiza un aporte estable de alfa-ácido.

Una exuberante planta de lúpulo Super Pride con conos dorados en primer plano, una cervecería moderna con tanques de acero inoxidable en el medio y un horizonte de ciudad en el fondo bajo una luz cálida y difusa.
Una exuberante planta de lúpulo Super Pride con conos dorados en primer plano, una cervecería moderna con tanques de acero inoxidable en el medio y un horizonte de ciudad en el fondo bajo una luz cálida y difusa. Más información

Comparación analítica: lúpulo Super Pride versus Pride of Ringwood

Super Pride es descendiente directo de Pride of Ringwood. Esto explica las características compartidas en cuanto a amargor y acidez alfa. La comparación con lúpulos australianos arroja luz sobre su linaje y por qué los cerveceros suelen combinarlos en sus recetas.

Pride of Ringwood presume de un amargor más intenso y marcado, con un marcado carácter resinoso. En contraste, Super Pride ofrece un sabor más suave, con un amargor más suave y un aroma más sutil. Es ideal para quienes buscan un sabor más contenido.

Ambas variedades son lúpulos con alto contenido de alfa-amargo. Es fundamental ajustar las adiciones a la receta en función del porcentaje de AA actual, no del volumen. Este método garantiza un amargor constante en todos los lotes.

  • Perfil de lúpulo: Pride of Ringwood: robusto, resinoso y especiado.
  • Perfil de lúpulo: Super Pride: resina contenida, cítricos ligeros, especias suaves.
  • Consejo de uso: reduzca ligeramente el peso de Super Pride si reemplaza Pride of Ringwood para que coincida con la intensidad percibida.

Al comparar lúpulos para el amargor, comience por igualar los IBUs objetivo. Luego, ajuste las adiciones tardías para el aroma. Super Pride aporta menos intensidad aromática que Pride of Ringwood. Esto podría requerir lúpulos aromáticos adicionales en cervezas con mayor contenido de lúpulo.

Al sustituir, Pride of Ringwood es la alternativa más parecida a Super Pride. Tenga en cuenta su carácter más intenso y su mayor amargor percibido. Ajuste las formulaciones según corresponda.

Ejemplos de recetas prácticas y consejos para el día de elaboración de cerveza con lúpulo Super Pride

Al planificar recetas, utilice el porcentaje de AA que aparece en la etiqueta del proveedor. Los rangos de AA suelen ser del 12,5 al 16,3 % o del 13,5 al 15 %. Esta información ayuda a calcular los IBU, lo que permite añadir lúpulo con precisión para lograr el amargor deseado.

Para una lager limpia, use Super Pride como lúpulo principal para el amargor. Añada pequeños lúpulos de ebullición tardía para realzar las sutiles notas de resina y cítricos. Este método mantiene un final fresco y permite que el carácter de la malta destaque.

En las Imperial Pale Ales o IPAs, use Super Pride al inicio para una estructura firme. Combine las adiciones tardías con Citra, Galaxy o Mosaic para aumentar la complejidad aromática. Para cervezas con alto contenido de lúpulo, aumente las cantidades en el hervor tardío o el whirlpool en lugar de aumentar las adiciones tempranas.

  • Utilice Super Pride para lograr un amargor fuerte en cervezas bock o pale ale con lúpulos tardíos moderados.
  • Para cervezas de larga crianza, considere la cohumulona en un rango medio. Equilibre el amargor con una malta robusta y un acondicionamiento prolongado para evitar una percepción áspera.
  • No existe crio ni polvo de lupulina para Super Pride. Si se sustituye el crio por aroma, reduzca el peso para que coincida con la intensidad de la resina y el aceite.

Antes de escalar un lote, verifique los datos actuales de AA% y aceite de lúpulo en la bolsa o en la hoja de laboratorio. La variación del cultivo afecta el peso necesario para el mismo IBU. No se base únicamente en promedios históricos para determinar las cantidades de lúpulo.

Para realzar el aroma, aumente las adiciones tardías de ebullición o whirlpool, o utilice una mayor carga de lúpulo seco Super Pride. Dado que el contenido total de aceite puede ser moderado, las adiciones tardías más abundantes realzan las notas cítricas y resinosas con mayor eficacia que el amargor inicial por sí solo.

  • Calcule el amargor a partir del AA% de laboratorio y establezca adiciones tempranas para los IBU deseados.
  • Agregue un remolino tardío o lúpulos de 5 a 10 minutos para realzar el sabor.
  • Utilice un programa de lúpulo seco Super Pride específico durante 48 a 72 horas en el fermentador para capturar el aroma sin un carácter vegetal excesivo.

El día de la elaboración, pese el lúpulo cuidadosamente y registre cada adición. Los pequeños errores importan más con una variedad con alto contenido de alfa. Al reformular una receta conocida, recalcule el peso de cada lúpulo utilizando el porcentaje de AA actual para mantener el amargor y el aroma equilibrados.

Estos pasos prácticos hacen que las recetas de Super Pride sean fiables en todos los lotes. Sigue los consejos de Super Pride para el día de elaboración para controlar el amargor y el aroma, ya sea que busques una lager limpia, una IPA intensa o una pale ale equilibrada.

Conclusión

Resumen de Super Pride: Super Pride es un lúpulo australiano de amargor fiable, derivado de Pride of Ringwood. Su acidez alfa oscila entre el 12,5 % y el 16,3 %, lo que lo hace ideal para amargor. Además, aporta suaves notas resinosas y afrutadas, lo que permite a los cerveceros seleccionar los IBUs con precisión sin abrumar los aromas.

Al seleccionar lúpulos Super Pride, es fundamental considerar el porcentaje de acidez (AA) actual de los certificados de laboratorio o del proveedor. Se recomienda su uso en cervezas lager, pale ales, IPA e imperial pales. En estos casos, su fuerte amargor y sus sutiles aromas resultan beneficiosos. Es un lúpulo con alto contenido alfa, pero también puede utilizarse como lúpulo de doble propósito con adiciones tardías cuidadosas.

Super Pride está disponible a través de los principales proveedores de Estados Unidos y Australia, en conos enteros y pellets. Los principales productores de lupulina en polvo no ofrecen Super Pride crioprocesado. Por lo tanto, se espera un suministro de pellets convencionales. Siga las buenas prácticas de almacenamiento para mantener la calidad del lúpulo. Confirme el año de cosecha y almacene el lúpulo en un lugar fresco y sellado para optimizar su rendimiento.

Conclusión sobre el lúpulo australiano para amargor: Para los cerveceros que buscan un amargor económico y consistente con un toque de aroma, Super Pride es una opción inteligente. Su predecible aporte de alfa-ácido y su perfil de sabor contenido lo hacen perfecto para elaborar cervezas según la receta. En este caso, el control y la consistencia son primordiales.

Lectura adicional

Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:


Compartir en BlueskyCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en TumblrCompartir en XCompartir en LinkedInPin en Pinterest

John Miller

Sobre el autor

John Miller
John es un entusiasta cervecero casero con muchos años de experiencia y varios cientos de fermentaciones en su haber. Le gustan todos los estilos de cerveza, pero las belgas fuertes ocupan un lugar especial en su corazón. Además de cerveza, también elabora hidromiel de vez en cuando, pero la cerveza es su principal interés. Es bloguero invitado en miklix.com, donde comparte sus conocimientos y experiencia en todos los aspectos del antiguo arte de la elaboración de cerveza.

Las imágenes de esta página pueden ser ilustraciones generadas por computadora o aproximaciones, por lo que no son necesariamente fotografías reales. Dichas imágenes pueden contener imprecisiones y no deben considerarse científicamente correctas sin verificación.