Cultivo de albaricoques: una guía para obtener frutas dulces de cosecha propia
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 9:19:06 UTC
Pocas experiencias en el jardín se comparan con la satisfacción de morder un albaricoque recién cosechado del propio árbol, calentado por el sol. Estas frutas doradas ofrecen una irresistible combinación de dulzura y acidez que las variedades comerciales simplemente no pueden igualar. Cultivar albaricoques en casa no solo proporciona frutos deliciosos y nutritivos, sino que también embellece su jardín con espectaculares flores primaverales y un follaje atractivo.
Growing Apricots: A Guide to Sweet Homegrown Fruit

Esta guía completa le explicará todo lo que necesita saber para cultivar albaricoques con éxito en su jardín.
Cómo elegir la variedad adecuada de albaricoque
Variedades populares de albaricoque adecuadas para huertos domésticos.
Seleccionar la variedad de albaricoque adecuada es crucial para el éxito en su clima específico. Los albaricoqueros requieren un cierto número de horas de frío (tiempo por debajo de los 7 °C) para producir frutos adecuadamente, pero también florecen temprano y pueden ser susceptibles a las heladas tardías de primavera.
Factores clave para la selección
- Requisitos de horas de frío (normalmente entre 300 y 900 horas)
- Época de floración (las variedades de floración tardía ofrecen mejor protección contra las heladas)
- Resistencia a las enfermedades (en particular al chancro bacteriano y a la podredumbre parda)
- Autofertilidad (la mayoría de los albaricoques son autofértiles, lo que significa que solo necesita un árbol)
- Tamaño en la madurez (variedades estándar o enanas)
Variedades recomendadas
'Moorpark'
Una variedad clásica de reliquia con un sabor excepcional. Frutos grandes de color naranja dorado con un toque rojizo. Ideal para consumo fresco y conservación. Requiere de 600 a 700 horas de frío. Zonas 5-9.

'Blenheim' (Real)
Frutos dulces y aromáticos, ideales para deshidratar. Frutos medianos y dorados. La variedad comercial favorita de California. Requiere 400 horas de frío. Ideal para las zonas 7 y 8.

'Goldcot'
Variedad resistente al frío que florece tarde, evitando las heladas primaverales. Frutos dorados de tamaño mediano con excelente sabor. Requiere 800 horas de frío. Ideal para las zonas 4-8.

Cómo encontrar el lugar perfecto para su albaricoquero
Los albaricoqueros son amantes del sol y necesitan la ubicación adecuada para prosperar y producir frutos abundantes. La ubicación adecuada es uno de los factores más importantes para el éxito del cultivo de albaricoques.
Condiciones esenciales de cultivo
Requisitos de luz solar
Los albaricoques necesitan pleno sol: al menos de 6 a 8 horas de luz solar directa al día. La exposición al sur o al oeste es ideal. Sin suficiente luz solar, la producción de fruta será limitada y la calidad se verá afectada.
Condiciones del suelo
Estos árboles prefieren suelos bien drenados y moderadamente fértiles, con un pH entre 6.0 y 7.0. No toleran el encharcamiento, así que evite las zonas donde se acumula agua después de la lluvia. Si su suelo tiene un alto contenido de arcilla, añádale materia orgánica para mejorar el drenaje.
Protección contra las heladas
Dado que los albaricoques florecen a principios de primavera, son vulnerables a las heladas tardías. Plántelos en una ligera pendiente para que el aire frío se evacue, o cerca de un muro orientado al sur que les brinde calor y protección. Evite las zonas bajas donde se forman bolsas de escarcha.
Protección contra el viento
Si bien una buena circulación del aire ayuda a prevenir enfermedades, los vientos fuertes pueden dañar las ramas y las flores. Considere plantar el albaricoquero donde los edificios u otros árboles le brinden protección contra el viento sin dar sombra.
Consejo: En regiones más frías (Zonas 4-6), considere plantar albaricoqueros contra un muro orientado al sur y guiarlos como si fueran abanicos. Esto proporciona calor y protección adicionales, lo que facilita la maduración adecuada de los frutos.

Plantando su albaricoquero
Una técnica de plantación adecuada garantiza un comienzo fuerte para su albaricoquero.
Cuándo plantar
El mejor momento para plantar albaricoqueros es durante su periodo de latencia: a finales del otoño, tras la caída de las hojas, o a principios de la primavera, antes de la brotación. En regiones más frías, se prefiere la siembra en primavera para evitar daños invernales a los árboles recién plantados. En zonas más cálidas, la siembra en otoño permite que las raíces se arraiguen antes de la llegada del calor del verano.
Guía de plantación paso a paso
Prepare el hoyo de plantación: cave un hoyo dos veces más ancho que el sistema radicular, pero con la misma profundidad que el cepellón. Esto favorece la expansión de las raíces hacia el suelo circundante.
Examine las raíces: en árboles a raíz desnuda, recorte las raíces dañadas y sumérjalas en agua durante 2 o 3 horas antes de plantarlas. En árboles cultivados en macetas, afloje con cuidado las raíces externas.
Posicionamiento del árbol: Coloque el árbol en el hoyo con la unión del injerto (la zona hinchada del tronco) a 5-7,5 cm por encima del nivel del suelo. El árbol debe estar erguido.
Rellene con cuidado: mezcle la tierra nativa con compost (aproximadamente 70 % de tierra, 30 % de compost) y rellene alrededor de las raíces, compactando suavemente para eliminar las bolsas de aire.
Riegue abundantemente: cree una cuenca alrededor del árbol y riegue profundamente para asentar la tierra. Aplique de 7 a 11 litros de agua.
Cubra adecuadamente: aplique de 5 a 7,5 cm de mantillo en un círculo alrededor del árbol, manteniéndolo a 7,5 a 10 cm del tronco para evitar la pudrición.
Requisitos de espaciado
| Tipo de árbol | Espaciado | Altura madura |
| Estándar | 15-20 pies de distancia | 15-25 pies |
| Semi-enano | 12-15 pies de distancia | 12-15 pies |
| Enano | 8-10 pies de distancia | 8-10 pies |

Cuidado y mantenimiento continuos
Programa de riego
Árboles jóvenes (1-3 años)
Los albaricoqueros recién plantados necesitan riego regular para que echen raíces fuertes. Riegue profundamente una vez a la semana, con unos 19 litros por árbol. Durante los períodos cálidos y secos, aumente el riego a dos veces por semana. La tierra debe estar húmeda, pero nunca empapada.
Árboles establecidos
Una vez establecidos, los albaricoqueros toleran moderadamente la sequía, pero necesitan una humedad constante, especialmente durante el desarrollo del fruto. Riegue profundamente cada 10 a 14 días durante la temporada de crecimiento, aportando aproximadamente 38 litros por cada 2,5 cm de diámetro del tronco.
Riegue en la línea de goteo del árbol (la zona debajo de las ramas más externas), no en el tronco. Esto estimula el crecimiento de las raíces, creando un árbol más estable. Regar temprano por la mañana es recomendable para reducir la evaporación y el riesgo de enfermedades.
Fertilización
Una nutrición adecuada ayuda a que su albaricoquero crezca vigorosamente y produzca frutos de calidad. Sin embargo, el exceso de fertilización puede provocar un crecimiento vegetativo excesivo, en detrimento de la producción de frutos.
| Edad del árbol | Tipo de fertilizante | Cantidad | Tiempo de aplicación |
| 1er año | Equilibrado (10-10-10) | 1/4 libra | Primavera después de que comienza el crecimiento. |
| 2do año | Equilibrado (10-10-10) | 1/2 libra | Dividido entre principios de primavera y principios de verano. |
| 3+ años | Equilibrado (10-10-10) | 1 libra por pulgada de diámetro del tronco | Dividido entre principios de primavera y principios de verano. |

Poda
La poda es esencial para que los albaricoqueros mantengan su forma, fomenten la fructificación y permitan la entrada de luz. A diferencia de muchos árboles frutales, los albaricoqueros deben podarse a finales del verano, después de la cosecha, para reducir el riesgo de cancro bacteriano.
Objetivos de la poda:
- Crear un centro abierto o un formulario de líder central modificado
- Eliminar ramas muertas, enfermas o cruzadas.
- Disminuya las áreas concurridas para mejorar la circulación del aire.
- Mantenga la altura del árbol para facilitar la cosecha.
- Fomentar la fructificación de madera nueva (los albaricoques dan fruto en madera de un año)
Aclareo de frutos
Los albaricoqueros suelen dar más frutos de los que pueden alcanzar el tamaño adecuado. Cuando los frutos alcancen el tamaño de una moneda de 25 centavos (generalmente 3-4 semanas después de la floración), raléelos a un fruto cada 10-15 cm a lo largo de la rama. Esto evita que se rompan las ramas y mejora el tamaño y la calidad del fruto.

Manejo de plagas y enfermedades
Identificar y abordar tempranamente los problemas comunes es clave para la salud de los árboles. Los albaricoqueros pueden enfrentarse a diversos desafíos causados por plagas y enfermedades. La identificación e intervención tempranas son cruciales para mantener la salud de los árboles y la calidad de la fruta durante el cultivo de albaricoques.
Plagas comunes
Pulgones
Estos pequeños insectos se agrupan en los brotes nuevos y absorben la savia de las plantas, lo que provoca el enrollamiento de las hojas y el debilitamiento del árbol. Se pueden controlar con pulverizaciones de agua fuertes, jabón insecticida o fomentando la presencia de insectos beneficiosos como las mariquitas.
Barrenadores del melocotonero
Estas larvas excavan túneles en el tronco cerca del suelo, provocando exudación de resina y debilitando el árbol. Se recomienda prevenir esto con protectores de tronco y mantener una buena higiene alrededor de la base del árbol.
Curculio del ciruelo
Un pequeño escarabajo que causa cicatrices en forma de medialuna en las frutas y pone huevos en su interior. Se controla recogiendo y destruyendo la fruta caída y aplicando pulverizaciones orgánicas adecuadas durante la época de puesta.
Aves
¡A las aves les encantan los albaricoques maduros tanto como a nosotros! Proteja la fruta con redes o dispositivos ahuyentadores cuando empiecen a tomar color.
Enfermedades comunes
Estrategias de prevención
- Elija variedades resistentes a las enfermedades
- Asegúrese de que haya un espacio adecuado para la circulación del aire.
- Podar durante el tiempo seco a finales del verano.
- Limpiar las hojas y frutas caídas
- Aplicar aerosoles inactivos en invierno.
- Mantener una nutrición y riego adecuados.
Enfermedades comunes
- Podredumbre parda: enfermedad fúngica que afecta a flores y frutos.
- Cancro bacteriano: causa gomosis y muerte regresiva de las ramas.
- Enfermedad del agujero de bala: crea pequeños agujeros en las hojas.
- Mildiú polvoroso: recubrimiento blanco en polvo sobre las hojas
- Agalla de la corona: enfermedad bacteriana que causa crecimientos en las raíces
Importante: Identifique siempre la plaga o enfermedad específica antes de aplicar el tratamiento. Muchos problemas se pueden prevenir mediante prácticas de cultivo adecuadas en lugar de controles químicos. Al usar cualquier producto en aerosol, siga atentamente las instrucciones de la etiqueta y respete los intervalos de precosecha.

Cómo cosechar y disfrutar de los albaricoques
Cuándo cosechar
Los albaricoques suelen estar listos para cosechar a principios o mediados del verano, dependiendo del clima y la variedad. A diferencia de otras frutas, los albaricoques no maduran mucho después de la recolección, por lo que el tiempo es importante al cultivarlos.
Signos de madurez:
- La fruta ha desarrollado todo su color (naranja dorado, a veces con un rubor rojo).
- La carne cede ligeramente ante una presión suave.
- Se nota un aroma dulce
- La fruta se separa fácilmente de la rama con un ligero giro.
Técnica de cosecha
Manipule los albaricoques con cuidado, ya que se magullan fácilmente. Ahueque la fruta en la palma de la mano y gírela ligeramente o levántela para separarla del tallo. Evite tirar, ya que puede dañar tanto la fruta como los brotes de fructificación necesarios para la cosecha del año siguiente.

Almacenamiento y conservación
Almacenamiento fresco
Los albaricoques maduros se conservan a temperatura ambiente de 1 a 2 días. Para una conservación más prolongada, refrigere la fruta sin lavar en una sola capa hasta por una semana. Deje que alcance la temperatura ambiente antes de consumir para obtener el mejor sabor.

Congelación
Corte los albaricoques por la mitad, deshuéselos y congélelos en una bandeja antes de transferirlos a bolsas para congelar. Como alternativa, prepare un almíbar simple con 3 partes de agua por 1 parte de azúcar y congele los albaricoques en el almíbar en recipientes.

Conservación
Los albaricoques son excelentes para hacer mermeladas o conservas. Su alto contenido en pectina los hace perfectos para conservas, ya sea solos o combinados con otras frutas como las bayas.

El secado
Los albaricoques se pueden secar en un deshidratador para preparar un refrigerio sabroso y saludable.

Conclusión: Disfrutando los frutos de su trabajo
Cultivar albaricoques en su huerto ofrece recompensas que van mucho más allá de la deliciosa fruta. Desde las espectaculares flores primaverales hasta la satisfacción de compartir su cosecha, un albaricoquero se convierte en un legado vivo en su jardín. Si bien estos árboles requieren atención y cuidado, las técnicas descritas en esta guía le ayudarán a garantizar su éxito.
Recuerda que la paciencia es clave: la mayoría de los albaricoqueros tardan de 3 a 4 años en producir cosechas significativas. Aprovecha este tiempo para conocer las necesidades y patrones específicos de tu árbol. Cada año, te familiarizarás mejor con su ciclo de crecimiento y estarás mejor preparado para afrontar cualquier desafío que surja.
Ya sea que esté mordiendo un albaricoque calentado por el sol directamente del árbol, preservando la cosecha del verano para disfrutarla en invierno o compartiendo su cosecha con amigos y vecinos, cultivar albaricoques lo conecta con los ritmos eternos de la naturaleza y la simple alegría de nutrir algo hermoso y delicioso.

Lectura adicional
Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:
- Cultivando tu propio brócoli: una guía para jardineros caseros
- Las mejores variedades de manzanas y árboles para cultivar en tu jardín
- Una guía de las mejores variedades de árboles de amelanchier para plantar en su jardín
