Lúpulo en la elaboración de cerveza: Northdown
Publicado: 30 de octubre de 2025, 11:30:44 UTC
El lúpulo Northdown es una opción fiable para los cerveceros que buscan un sabor y un rendimiento consistentes. Desarrollado en Wye College e introducido en 1970, se obtuvo a partir de las variedades Northern Brewer y Challenger. Esta combinación tenía como objetivo mejorar la resistencia a enfermedades y la consistencia en la elaboración. Conocido por sus notas terrosas y florales, el lúpulo Northdown es ideal para cervezas tipo ale y lager tradicionales.
Hops in Beer Brewing: Northdown

Tanto las cervecerías profesionales como los cerveceros caseros aprecian el lúpulo Northdown por su versatilidad. Esta guía profundizará en sus orígenes, sabor, características de elaboración y usos prácticos. Su objetivo es ayudarte a determinar si el lúpulo Northdown es el adecuado para tu próximo proyecto cervecero.
Conclusiones clave
- El lúpulo Northdown se originó en Wye College y se lanzó al mercado en 1970.
- La variedad de lúpulo Northdown es un cruce entre Northern Brewer y Challenger.
- Como lúpulo británico, ofrece notas terrosas y florales equilibradas, adecuadas para cervezas tipo ale y lager.
- Proporcionan una resistencia fiable a las enfermedades y un rendimiento constante para los cerveceros.
- Esta guía sobre el lúpulo abarcará el sabor, la química y consejos prácticos para la elaboración de cerveza.
Descripción general del lúpulo Northdown: origen y mejoramiento
El lúpulo Northdown tiene su origen en el programa de mejoramiento genético de lúpulo de Wye College, en Inglaterra. Introducido en 1970, se conoce por el código internacional NOR y el código de obtentor 1/61/55. El objetivo en Wye College era mejorar la resistencia a las enfermedades y satisfacer las demandas de la industria cervecera contemporánea.
El linaje de Northdown es Northern Brewer x Challenger. Esta herencia lo sitúa dentro de la familia del lúpulo inglés. Además, es pariente cercano de Target, lo que demuestra su importancia genética. Este origen permitió un equilibrio entre amargor y aroma.
Originaria de Inglaterra, la popularidad de la lúpulo Northdown ha propiciado su cultivo comercial en Estados Unidos. Allí, productores y proveedores ofrecen conos y pellets, satisfaciendo las necesidades de los cerveceros que buscan su sabor tradicional. Esta expansión pone de manifiesto el atractivo global de la variedad y su adaptabilidad a nuevos entornos.
Los objetivos de mejoramiento genético en Wye College se centraron en obtener rendimientos constantes y una buena resistencia en el campo. Northdown logró estos objetivos sin dejar de ser atractiva para los cerveceros. Su contenido constante de alfa ácidos y sus cualidades aromáticas son prueba de su linaje Northern Brewer x Challenger y de su amplia genealogía de lúpulo.
Perfil de sabor y aroma del lúpulo Northdown
El aroma del lúpulo Northdown es complejo y refrescante. Se suele describir como amaderado, con notas de cedro y pino resinoso. Esto aporta a las cervezas una base robusta y amaderada.
Los cerveceros aprecian el lúpulo de cedro y pino por su sabor sabroso y a bosque. Estos sabores complementan las maltas oscuras, realzando el carácter general de la cerveza sin dominarlo.
Con una menor cantidad de lúpulo, Northdown revela sus notas florales y a frutos rojos. Estas aportan un toque suave y delicado a la cerveza. El aspecto floral es sutil, mientras que las notas a frutos rojos introducen un ligero matiz afrutado.
El carácter especiado del lúpulo emerge en el paladar medio. Aporta un sutil matiz a pimienta o clavo. Esto ayuda a equilibrar el dulzor, contrarrestando las notas de caramelo o granos tostados.
En resumen, el lúpulo Northdown ofrece un perfil de sabor rico y equilibrado. La combinación de notas de cedro, pino, florales y de frutos rojos lo hace ideal para aportar profundidad a las cervezas con base de malta.

Características de elaboración y rangos de ácidos alfa/beta
El lúpulo Northdown ofrece un amargor de moderado a alto. Su contenido de alfa ácidos suele oscilar entre el 6,0 % y el 9,6 %, con una media de alrededor del 8,5 %. Esto lo convierte en una opción fiable para añadir al inicio de la cocción, garantizando un amargor constante.
El contenido de betaácidos en Northdown generalmente se sitúa entre el 4,0% y el 5,5%, con un promedio del 4,8% o el 5,0%. Esta presencia de betaácidos influye en la estabilidad durante el envejecimiento y en la retención del aroma, ya que los betaácidos se oxidan de forma diferente a los alfaácidos.
El co-humulona en Northdown representa aproximadamente entre el 24 y el 32 % de la fracción alfa, con un promedio del 28 %. Este porcentaje moderado de co-humulona contribuye a un amargor limpio y suave del lúpulo cuando se macera y hierve correctamente.
La proporción alfa-beta de Northdown es aproximadamente de 1:1 a 3:1, con un promedio de 2:1. Este equilibrio hace que Northdown sea adecuado tanto para aportar amargor como sabor/aroma, incluso cuando se agrega al final de la ebullición o durante el remolino.
El contenido total de aceites en Northdown varía de 1,2 a 2,5 mL por cada 100 g, con un promedio de 1,9 mL/100 g. Estos aceites aportan notas florales y ligeramente especiadas, realzando el aroma de la cerveza cuando se utilizan en adiciones tardías, lúpulo para whirlpool o dry-hopping.
- Rango de alfa: comúnmente 6–9,6%, promedio ~8,5% — influye en el amargor del lúpulo y en los cálculos de IBU.
- Rango beta: ~4,0–5,5%, promedio ~4,8% — afecta la retención del aroma y el envejecimiento.
- Cohumulona: 24–32%, promedio ~28% — contribuye a la suavidad del amargor.
- Aceites totales: 1,2–2,5 mL/100 g, promedio ~1,9 mL/100 g — favorece el realce aromático del lúpulo tardío.
Al elaborar recetas, ajuste los tiempos de ebullición y la cantidad de lúpulo añadido para lograr el amargor y el aroma deseados. Las adiciones tempranas garantizan el amargor (IBU) del ácido alfa de Northdown. Las adiciones tardías aprovechan los aceites totales para potenciar el sabor sin introducir notas ásperas derivadas del cohumulona.
Doble función: amarga y aromática.
Northdown destaca por su doble función, ideal para cerveceros que buscan una sola variedad tanto para la cocción como para las adiciones finales. Su contenido de alfa ácidos de moderado a alto garantiza un amargor limpio y firme. Es perfecto para adiciones tempranas durante la cocción, estableciendo la base de la cerveza.
En las últimas adiciones, Northdown revela notas de cedro, pino, florales y un ligero toque a frutos rojos. Estas notas perduran tras las etapas de whirlpool y dry-hopping. Los cerveceros suelen añadirlo en el whirlpool o durante la fermentación. Esto permite capturar sutiles aromas resinosos sin enmascarar el sabor de la malta o la levadura.
Como lúpulo único, el amargor y el contenido de aceites de Northdown ofrecen equilibrio y claridad. Proporciona un amargor estructurado a la vez que aporta suficientes aceites volátiles para el aroma. Esto lo convierte en una opción práctica para cervezas tipo ale británicas tradicionales y estilos híbridos.
En comparación con variedades americanas modernas como Citra o Mosaic, Northdown se caracteriza por sabores resinosos y sutiles, en lugar de notas tropicales intensas. Los cerveceros artesanales la eligen por sus aromas discretos y su amargor consistente, proveniente de un solo lúpulo.
- Utilice adiciones tempranas de ebullición para obtener un amargor Northdown firme y suave.
- Reserve el lúpulo Northdown para la ebullición tardía, el whirlpool o el dry-hopping.
- Utilizar como opción de lúpulo único cuando se necesite un equilibrio entre amargor y aroma.

Composición y efectos sensoriales del aceite de lúpulo
Los aceites de lúpulo Northdown suelen contener alrededor de 1,9 ml por cada 100 g, con un rango de 1,2 a 2,5 ml. Esta mezcla de aceites influye significativamente en el perfil sensorial del lúpulo tanto en las adiciones de whirlpool como en las de dry-hopping.
El humuleno, que constituye aproximadamente entre el 40 y el 45 % del aceite total, es el componente dominante. Su presencia confiere a Northdown un carácter distintivo amaderado, noble y especiado. Muchos lo describen con notas de cedro y madera seca, gracias al humuleno.
El mirceno, en una proporción de entre el 23 y el 29 %, aporta notas resinosas, cítricas y afrutadas. Estas notas brillantes y resinosas realzan el perfil sensorial del lúpulo, lo que lo hace ideal para funciones aromáticas en cervezas tipo ale.
El cariofileno, presente en aproximadamente el 13-17%, aporta matices especiados, amaderados y herbales. La combinación de mirceno, humuleno y cariofileno crea una compleja mezcla de especias, madera y fruta.
El farneseno, presente en pequeñas cantidades (0-1%), aporta notas frescas, verdes y florales. Otros compuestos como el β-pineno, el linalol, el geraniol y el selineno constituyen el 8-24% restante, añadiendo matices cítricos, florales y verdes al perfil olfativo.
- Aceite total promedio: ~1,9 mL/100 g
- Humuleno: ~42,5%: amaderado, cedro, especia noble
- Mirceno: ~26% — resinoso, cítrico, afrutado
- Cariofileno: ~15% — picante, herbal, amaderado
Al planificar la adición de lúpulo, el equilibrio de aceites es crucial. Un alto contenido de humuleno realza las notas de cedro y especias secas, mientras que el mirceno y el cariofileno aportan resina y pimienta. Este equilibrio define el perfil sensorial del lúpulo Northdown, guiando a los cerveceros en la dosificación y el momento óptimo de adición.
Aplicaciones prácticas de elaboración de cerveza y dosis recomendadas
Northdown es un lúpulo versátil, ideal para aportar amargor, aroma al final de la cocción, lúpulo para whirlpool y dry-hopping. Se suele usar como lúpulo de doble propósito. Ajusta la dosis según prefieras un amargor intenso o un aroma más pronunciado.
Para lograr un amargor a los 60 minutos, calcule el IBU utilizando los alfaácidos de Northdown, que suelen ser del 7 al 9 %. Es ideal como lúpulo principal para cervezas que buscan un amargor de moderado a alto. La cantidad exacta de lúpulo que se debe añadir depende del tamaño del lote y del amargor deseado.
Las adiciones tardías y la dosificación de lúpulo en el whirlpool varían de 0,5 a 2,0 onzas por cada 5 galones (15 a 60 g por cada 19 L). Opte por la dosis más baja para obtener notas florales sutiles. Para un carácter Northdown definido en pale ales y bitters, utilice dosis más altas.
El dry-hopping sigue las mismas pautas que las adiciones tardías: 14-57 gramos por cada 19 litros. El lúpulo Northdown aporta un aroma más suave, de estilo inglés, en comparación con muchos lúpulos americanos modernos. Aumenta la cantidad de dry-hopping para obtener un aroma más intenso y afrutado en IPAs y cervezas de sesión.
- Amargor típico: tratar como otros lúpulos ingleses con alto contenido en alfa ácidos; ajustar el porcentaje de alfa ácidos antes de añadir.
- Lúpulo para whirlpool: utilice de 0,5 a 2,0 onzas por cada 5 galones para la extracción de aroma sin notas vegetales excesivas.
- Cantidad de lúpulo para dry hopping: comience con una cantidad conservadora y luego ajústela entre un 25 % y un 50 % en futuras elaboraciones si el aroma es débil.
Antes de la dosificación final, tenga en cuenta la variabilidad del cultivo. Consulte el análisis del proveedor para conocer el año de cosecha, el porcentaje de alfa ácidos y el contenido de aceite. Pequeñas variaciones en los niveles de alfa ácidos o aceite requieren recalcular las dosis de lúpulo para lograr el equilibrio deseado.
Para ajustar las cantidades de la receta, la proporción recomendada (14-57 ml por cada 19 litros) es lineal. Los cerveceros profesionales suelen usar proporciones más altas, mientras que los cerveceros caseros a menudo se ciñen al rango medio para controlar los costos y evitar sabores a cerveza. Registra los resultados y anota los detalles de cada lote.

Estilos de cerveza que destacan el lúpulo Northdown
Northdown destaca en cervezas con predominio de malta, realzando las notas de cedro, pino y especias. Es una de las favoritas para las Heavy Ales y las tradicionales cervezas inglesas. Su carácter resinoso complementa la rica malta sin eclipsar el sabor.
En cervezas porter y stout, Northdown aporta una capa amaderada y resinosa. Esto complementa las maltas de cebada tostada y chocolate. Úselo con moderación para preservar la claridad del tostado y, al mismo tiempo, añadir profundidad al paladar medio.
Northdown es versátil en cervezas tipo ale, ideal tanto para cervezas ligeras como para cervezas de mayor graduación. En bitters de estilo inglés o old ales, realza las notas de malta de galleta y caramelo. Aporta un sutil toque resinoso que mejora con el tiempo.
- Heavy Ale: fuerza amarga y capacidad de envejecimiento gracias a las características del lúpulo barleywine.
- Vino de cebada: el lúpulo del vino de cebada proporciona una base amarga firme para densidades muy altas y una larga guarda.
- Porter y Stout: añade resina amaderada sin enmascarar el tostado.
- Bock y cerveza inglesa tradicional: equilibra la malta dulce con notas especiadas y de cedro.
Al elaborar cerveza con Northdown, considere añadirlo al final de la cocción para obtener un aroma intenso. Las adiciones tempranas proporcionan una base de amargor estable. Este lúpulo se beneficia de un uso moderado y combina mejor con maltas que conservan su sabor durante el añejamiento en caliente y la oxidación.
Lúpulo Northdown en la elaboración comercial versus casera
Las cervecerías eligen Northdown por su consistencia en la elaboración comercial. Los cultivadores destacan la producción constante de lúpulo y la robustez de las plantas, que resisten las enfermedades. Esta estabilidad contribuye a lograr rangos de alfa ácidos precisos y a controlar los costos en la producción a gran escala.
Las cervecerías comerciales valoran el contenido de aceite predecible y la uniformidad en el rendimiento del lúpulo. Estas características reducen el desperdicio y simplifican la gestión del inventario. Los cerveceros de Sierra Nevada y Samuel Adams, por ejemplo, confían en Northdown por su rendimiento fiable a la hora de adaptar las recetas a diferentes cantidades.
Por otro lado, los cerveceros caseros eligen Northdown por su carácter inglés tradicional y su facilidad de uso. Aprecian su versatilidad para elaborar cervezas amargas, pálidas y marrones. Muchas recetas caseras incluyen Northdown, ya que combina bien con las maltas Maris Otter y cristal.
La disponibilidad varía entre el mercado comercial y el de cerveza casera. Los compradores comerciales se aseguran grandes contratos y lotes de cosecha específicos para garantizar la uniformidad. Los cerveceros caseros, en cambio, compran paquetes más pequeños en tiendas locales o por internet, donde los precios y las cosechas pueden fluctuar. Esto puede generar sutiles variaciones de sabor, a menos que el cervecero ajuste la cantidad de lúpulo.
- Enfoque comercial: consistencia de lotes, compras al por mayor y control de costes.
- Enfoque de la elaboración casera: flexibilidad de sabores, facilidad de uso y tradición de recetas.
- Beneficio compartido: ambos grupos se benefician de rendimientos de lúpulo predecibles y rangos alfa manejables.
Al elegir entre pellets o conos enteros, los cerveceros profesionales suelen preferir las opciones procesadas por su eficiencia. Los cerveceros caseros, en cambio, eligen según su flujo de trabajo y presupuesto. Comprender el comportamiento de Northdown es fundamental tanto para profesionales como para aficionados a la hora de obtener resultados consistentes.
Estrategias de emparejamiento de sustitutos y lúpulo
Los sustitutos de Northdown suelen incluir lúpulos amargos británicos y europeos con notas resinosas y a cedro. Target, Challenger, Admiral y Northern Brewer son opciones comunes. El Northern Brewer se prefiere a menudo por su amargor amaderado y su final seco.
Al sustituir el lúpulo Northdown, céntrese en el perfil de alfa ácidos y aceites. Target y Challenger ofrecen un amargor similar y un fondo resinoso. Ajuste las adiciones tardías para restablecer el equilibrio aromático si utiliza un lúpulo con mayor contenido de alfa ácidos.
Las combinaciones de lúpulo son más efectivas cuando se realizan en capas. Para un carácter inglés clásico, combine lúpulo estilo Northdown con East Kent Goldings o Fuggle. Esta combinación aporta notas terrosas, florales y ligeramente especiadas que complementan la base resinosa.
Para realzar los tonos resinosos y amaderados, combine Northdown o un sustituto de Northern Brewer con Challenger o Target. Esto refuerza la estructura a pino y cedro, ideal para cervezas amargas, brown ales y ESB.
Los lúpulos modernos de sabor afrutado requieren un uso cuidadoso. Mezcla Citra o Mosaic con moderación junto con Northdown para preservar el perfil resinoso tradicional. Utiliza Northdown como lúpulo estructural y añade los aromáticos modernos en pequeñas adiciones tardías o mediante dry hopping.
- Utilice gránulos o conos enteros; no existen opciones criogénicas ni ricas en lupulina disponibles comercialmente para esta variedad.
- Para lograr un amargor óptimo, combine los ácidos alfa y luego ajuste las adiciones tardías para obtener el aroma deseado.
- En el dry hopping, se recomienda utilizar bajas dosis de variedades modernas para evitar enmascarar las notas clásicas.
Disponibilidad, compra y formatos (conos vs. gránulos)
Muchos proveedores de lúpulo en Estados Unidos y Europa ofrecen lúpulo Northdown. Se puede encontrar en tiendas especializadas en lúpulo, tiendas de artículos para cerveceros y plataformas de venta online. La disponibilidad depende de la cosecha de la temporada.
Los proveedores ofrecen tanto conos como gránulos de Northdown. Los conos son preferibles por su facilidad de manejo de la hoja entera, mientras que los gránulos se eligen por su comodidad de almacenamiento y dosificación. Antes de comprar, consulte las páginas del producto para conocer el año de cosecha y el análisis de laboratorio. Esto ayuda a evitar sorpresas debido a las variaciones de la cosecha.
Los pedidos al por mayor son ideales para cervecerías comerciales que necesitan un suministro constante. Los cerveceros caseros suelen optar por paquetes pequeños para probar las diferencias de sabor y alfa ácidos. Al comparar ofertas, preste atención al porcentaje de alfa ácidos, beta ácidos y contenido de aceite. Proveedores como Yakima Chief Hops y BarthHaas ofrecen información detallada.
- Compra lúpulo Northdown: confirma el año de cosecha y los informes de análisis.
- Conos Northdown: ideales para un manejo delicado y para conservar el aroma.
- Pellets Northdown: más fáciles de almacenar y medir para recetas repetibles.
- Proveedores de lúpulo: compare precios, envíos y opciones de cadena de frío.
Los principales productores no ofrecen concentrados de lupulina de alta calidad como Cryo o Lupomax para Northdown. Si necesita estos productos, póngase en contacto directamente con los proveedores de lúpulo. Es posible que tengan lotes experimentales o pequeñas cantidades disponibles.
Al realizar pedidos internacionales, utilice el código NOR para garantizar el manejo correcto de la variedad. Si planea comprar lúpulo Northdown en grandes cantidades para producción, revise siempre la política de devoluciones y los certificados de laboratorio del proveedor.

Ideas de recetas y ejemplos de formulaciones con Northdown
A continuación se presentan directrices prácticas y conceptuales para los cerveceros que deseen utilizar Northdown. Estas notas abarcan el momento óptimo de adición del lúpulo, la selección de maltas y los rangos de dosificación para diferentes estilos de cerveza.
Cerveza amarga inglesa / Pale Ale (Northdown-forward)
Utilice Northdown como lúpulo principal. Añada una dosis de amargor a los 60 minutos para alcanzar el IBU deseado, y luego otra a los 10 minutos para potenciar los aromas. Finalice con un breve reposo de lúpulo o un whirlpool a 77-82 °C para enfatizar las notas florales y de cedro. Este método es ideal para cervezas monovarietales y para recetas con Northdown que resaltan el carácter tradicional inglés.
Northdown IPA
Comience con Northdown para un amargor inicial, teniendo en cuenta sus alfa ácidos al calcular las IBU. Priorice las adiciones tardías en la cocción y el dry hopping para resaltar las notas resinosas y a pino. Utilice una base de malta pálida limpia y un toque de malta cristal para equilibrar el sabor. Para las adiciones tardías y el dry hopping, una proporción de 14 a 57 gramos por cada 19 litros ayuda a ajustar el aroma sin que el amargor sea excesivo.
Porter robusta / Receta de porter Northdown
Deja que Northdown aporte el amargor, añadiendo pequeñas cantidades al final para lograr complejidad a cedro y pino. Combínalo con maltas tostadas y de chocolate para un perfil oscuro y equilibrado. Mantén el lúpulo en adición moderada para que la malta tostada siga siendo la protagonista, pero con un toque especiado que se perciba al final.
Vino de cebada Northdown
Para una barleywine o una cerveza de alta graduación alcohólica, utilice Northdown al principio para obtener una base firme y amarga, luego añada grandes dosis de lúpulo en el whirlpool y en el dry-hopping para desarrollar una complejidad resinosa y apta para la crianza. Su alta densidad requiere un amargor medido y adiciones generosas al final para mantener un aroma vivo durante la maduración.
Dosificación recomendada: para potenciar el sabor y el aroma, utilice entre 14 y 57 gramos por cada 19 litros de agua en adiciones tardías o dry hopping. Para el amargor, ajuste la cantidad de lúpulo según el porcentaje de alfa ácidos y el IBU deseado. Si no dispone de Northdown, Northern Brewer o Challenger son buenas alternativas, aunque cabe esperar un aroma más intenso a menta y especias.
Estas fórmulas ayudan a los cerveceros a adaptar sus recetas a sus sistemas. Ajuste las cantidades de lúpulo añadido al final de la fermentación y los tiempos de maceración según la composición química del agua, la cepa de levadura y el amargor deseado. Realice ensayos controlados para perfeccionar las recetas de Northdown y obtener resultados consistentes y equilibrados.
Preguntas frecuentes de los cerveceros sobre Northdown (mitos y realidades)
Los cerveceros a menudo se preguntan si el lúpulo Northdown está desfasado en comparación con los lúpulos aromáticos estadounidenses modernos. Muchos creen que ya no es relevante, un mito común. Sin embargo, el Northdown sigue siendo adecuado para los estilos británicos tradicionales y algunos híbridos. Ofrece notas de cedro, pino y especias sutiles, cualidades que faltan en muchos lúpulos modernos.
Otra preocupación es si el lúpulo Northdown aporta aroma cuando se usa al final de la cosecha o en dry-hopping. Esta duda también es un mito. Los datos sobre el Northdown revelan que tiene un contenido total de aceites de entre 1,2 y 2,5 ml/100 g. Esto significa que las adiciones tardías y las dosis de dry-hopping sí contribuyen a un aroma perceptible, aunque menos intenso que el de muchos lúpulos estadounidenses.
Los cerveceros caseros a menudo se preguntan: ¿son picantes los lúpulos Northdown? La respuesta es sí, pero de forma equilibrada. El picante forma parte de su encanto, no es abrumador. Úselo con moderación para que el cedro y el pino resinoso equilibren el picante.
- ¿Es bueno el Northdown para dar amargor? El amargor del Northdown es constante. Los alfa ácidos suelen rondar el 7-9%, lo que proporciona un amargor firme y suave cuando se usa al principio de la ebullición.
- ¿Existen variedades de lupulina o criogénicas disponibles? Los listados actuales de los principales proveedores no muestran una amplia disponibilidad de productos criogénicos o de lupulina para Northdown, por lo que los pellets y los conos enteros siguen siendo las principales opciones.
- ¿Qué sustitutos son aceptables? Northern Brewer, Target, Challenger y Admiral sirven como alternativas prácticas dependiendo de si se necesita aroma o un amargor limpio.
Estos puntos aclaran la verdad tras los mitos sobre Northdown y ofrecen a los cerveceros consejos prácticos para el desarrollo de recetas. Utilice Northdown donde su perfil de cedro, pino y especias destaque. Trátelo como un lúpulo de doble propósito que aporta tanto aroma como un amargor consistente.
Conclusión
Resumen del lúpulo Northdown: Northdown es una variedad de lúpulo británica robusta y versátil. Se caracteriza por su rendimiento constante y su perfil de amargor equilibrado. Con un alto contenido en alfaácidos (de un solo dígito) y aceites ricos en humuleno, mirceno y cariofileno, aporta notas de cedro, pino y especias florales. Estas características lo hacen idóneo tanto para el amargor como para adiciones tardías en la elaboración de cerveza.
Los cerveceros que busquen utilizar Northdown en sus cervezas encontrarán que es eficaz en cervezas inglesas tradicionales como ales, porters, stouts, barley wines y bocks. Se recomienda usarlo para el amargor base en dosis medidas. Reserve las adiciones finales para obtener un aroma y un toque especiado sutiles. Si busca alternativas, Northern Brewer, Challenger y Target son buenas opciones que cumplen una función similar.
Al elegir lúpulo Northdown, tenga en cuenta la añada y si prefiere conos o pellets. No hay variedades con lupulina ni criogénicas ampliamente disponibles, así que planifique sus recetas y ajustes según los rangos alfa/beta. En definitiva, Northdown es una opción práctica para cerveceros que buscan un rendimiento constante y el carácter clásico británico.
Lectura adicional
Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:
- El lúpulo en la elaboración de cerveza: Eroica
- El lúpulo en la elaboración de la cerveza: Eureka
- El lúpulo en la elaboración de cerveza: Viking
