Fermentación de cerveza con levadura Lallemand LalBrew London
Publicado: 10 de octubre de 2025, 8:17:45 UTC
Esta reseña de LalBrew London busca ofrecer a los cerveceros una visión detallada del uso de la levadura Lallemand LalBrew London para elaborar auténticas cervezas y sidras inglesas. LalBrew London es una levadura seca de alta fermentación, Saccharomyces cerevisiae, de la Colección de Cultivos de Levadura de Lallemand. Forma parte de las cepas tradicionales de la compañía. Conocida por su fermentación robusta y confiable, y su carácter tradicional británico, es una de las levaduras favoritas para cervezas inglesas.
Fermenting Beer with Lallemand LalBrew London Yeast

Las fichas técnicas destacan su moderada producción de ésteres, atenuación media, baja floculación y un rango de temperatura de fermentación adecuado para los estilos británicos clásicos. Este artículo ofrece una guía práctica para el manejo de la levadura cervecera casera en Estados Unidos.
Los lectores descubrirán qué esperar al fermentar cerveza con LalBrew London. Los temas incluyen el rendimiento de la fermentación, consejos sobre la inoculación y el manejo de la cerveza, recomendaciones sobre la rehidratación frente a la inoculación en seco, estrategias para gestionar la limitación de la maltotriosa, notas sobre el almacenamiento y la vida útil, y la resolución de problemas comunes.
Conclusiones clave
- La levadura Lallemand LalBrew London se destaca por producir cervezas tradicionales de estilo inglés y llenas de sabor, con una fermentación constante y vigorosa.
- Espere ésteres moderados, atenuación media y floculación baja, ideal para cervezas en barril y embotelladas.
- Una adecuada tasa de lanzamiento y la atención al oxígeno y a los nutrientes mejoran la atenuación y la vitalidad.
- La rehidratación puede aumentar la actividad inicial, pero un lanzamiento en seco cuidadoso también funciona para muchos cerveceros caseros.
- Guarde los paquetes en un lugar fresco y seco; controle la vida útil para mantener un rendimiento de fermentación confiable.
¿Qué es la levadura Lallemand LalBrew London?
LalBrew London es una auténtica cepa de cerveza inglesa, parte de la Colección de Cultivos de Levadura Lallemand. Es una levadura cervecera seca de alta fermentación, seleccionada por sus perfiles clásicos de cerveza británica. Los cerveceros confían en ella por su rendimiento confiable y su auténtico carácter inglés.
El organismo responsable de LalBrew London es Saccharomyces cerevisiae, conocido por su producción limpia de ésteres y su atenuación predecible. Es negativo en POF, lo que significa que no produce fenólicos similares al clavo que pueden alterar el delicado equilibrio entre la malta y el lúpulo.
El análisis típico revela un porcentaje de sólidos entre el 93 % y el 97 %, con una viabilidad igual o superior a 5 x 10^9 UFC por gramo de levadura seca. El perfil microbiológico muestra una concentración de levaduras silvestres y bacterias inferior a 1 por 10^6 células. La cepa diastaticus es negativa.
- Cepa tradicional de la colección de Lallemand Brewing
- Saccharomyces cerevisiae de alta fermentación, adecuada para cervezas
- Formato de levadura cervecera seca para fácil almacenamiento y preparación.
Elige LalBrew London para una cerveza inglesa confiable. Su fermentación es limpia, su acabado es bueno y es fácil de manipular tanto para cerveceros caseros como profesionales.
Perfil de sabor y aroma de LalBrew London
El sabor de LalBrew London se inclina hacia un espectro entre neutro y ligeramente afrutado. Esto permite a los cerveceros centrarse en los matices de la malta y el lúpulo. El carácter a levadura es sutil, asegurando que las maltas inglesas tradicionales y los lúpulos británicos sean los protagonistas.
El aroma se caracteriza por una sutil nota malteada con un toque de éster. Las descripciones suelen incluir manzana roja, manzana verde y plátano suave, junto con matices de frutas tropicales. Esta sutileza es la razón por la que muchos cerveceros aprecian su equilibrado perfil de ésteres.
En estilos como Extra Special Bitter, Pale Ale, Bitter y Mild, LalBrew London realza los perfiles de malta y lúpulo. Los ésteres frutales aportan profundidad, pero permanecen en segundo plano, enriqueciendo la cerveza sin abrumarla.
Para los productores de sidra, la producción de ésteres suaves de LalBrew London es una ventaja. Conserva el carácter de la fruta fresca a la vez que aporta un toque aromático sutil.
- Carácter de levadura neutra: favorece recetas con predominio de malta.
- Estery pero contenido: añade complejidad sin dominancia.
- Aroma a malta: sustenta los estilos ingleses tradicionales.
- Ésteres frutales: notas sutiles que realzan, no dominan.

Los mejores estilos de cerveza para elaborar con LalBrew London
LalBrew London destaca en la elaboración de cervezas clásicas de estilo inglés. Es una excelente opción para recetas de Bitter, Mild y Pale Ale tradicional. Estos estilos realzan los matices de malta y lúpulo.
Para una Extra Special Bitter, el carácter de la levadura de LalBrew London es clave. Crea un perfil de malta redondo y suaves ésteres frutales. Esto hace que la levadura ESB sea perfecta para una cerveza equilibrada, con profundidad y para disfrutar en sesiones.
En las cervezas pálidas inglesas con lúpulo, el rendimiento de LalBrew London es evidente. Su perfil moderado de ésteres mantiene vivo el aroma del lúpulo. También permite que las maltas cristal y las maltas pálidas inglesas destaquen.
Elige LalBrew London para cervezas con más cuerpo o un ligero dulzor residual. Su manejo de la maltotriosa favorece la textura en boca tradicional británica, sin abrumar los sabores a levadura.
La cepa también funciona bien en sidras ligeras, aportando una fermentación limpia y ligeramente afrutada. La fermentación en el rango de temperatura británico clásico garantiza la autenticidad de los estilos de levadura ale inglesa.
- Amargo: fermentación limpia y ésteres sutiles.
- ESB: presencia de malta redondeada con rasgos de levadura ESB
- Pale Ale: elevación equilibrada del lúpulo utilizando levadura pale ale
- Suave: cuerpo suave y dulzura delicada.
- Sidra ligera: notas limpias y afrutadas cuando se desea.
Opte por LalBrew London en recetas que realzan la complejidad de la malta y los matices del lúpulo. Su perfil neutro y confiable se adapta a muchos estilos de levadura ale inglesa. Ayuda a los cerveceros a crear vertidos fieles y sabrosos.
Rendimiento y cinética de la fermentación
En condiciones estándar de mosto a 20 °C (68 °F), el rendimiento de la fermentación en LalBrew London se caracteriza por un breve periodo de latencia y una rápida fase activa. Los cerveceros reportan una fermentación vigorosa que a menudo alcanza la densidad terminal en aproximadamente tres días cuando la tasa de inoculación, la oxigenación y los nutrientes son adecuados.
La cinética de la fermentación varía según el manejo y el entorno. La atenuación típica se sitúa en un rango medio, comúnmente entre el 65 % y el 72 %, lo que determina el cuerpo y el dulzor residual. La fase de latencia, el tiempo total de fermentación y la atenuación final dependen de la tasa de inoculación, la salud de la levadura, la temperatura de fermentación y la nutrición del mosto.
La baja floculación forma parte del carácter de la cepa, por lo que la levadura puede permanecer en suspensión y, en ocasiones, atraparla durante el acondicionamiento. Este comportamiento afecta la atenuación aparente y puede prolongar el tiempo de fermentación percibido, a menos que se utilice un despertar o una maduración más prolongada.
- Fase de retraso: breve en condiciones adecuadas de oxígeno y tono.
- Fermentación activa: fermentación vigorosa con fuerte desarrollo de CO2 y krausen.
- Tolerancia al alcohol: capaz de terminar cervezas de hasta aproximadamente 12% ABV cuando se calientan y están bien alimentadas.
Monitorear la gravedad específica y evaluar la actividad de la levadura proporciona la mejor lectura de la cinética real de la fermentación. Ajuste las dosis de inoculación, aporte nutrientes y mantenga la temperatura estable para alinear el rendimiento de la fermentación de LalBrew London con su programa planificado y sus objetivos de sabor.

Temperaturas y rangos óptimos de fermentación
Lallemand sugiere un rango de temperatura de LalBrew London de 18-22 °C (65-72 °F) para lograr el carácter clásico de una cerveza británica. Este rango permite una cantidad moderada de ésteres, manteniendo las notas de malta y lúpulo equilibradas y nítidas. Es crucial para lograr el perfil de sabor deseado en las cervezas inglesas.
A 20 °C (68 °F), LalBrew London exhibe una actividad vigorosa y alcanza una atenuación media en granos pálidos y ámbar. Esta temperatura suele resultar en un perfil limpio con ligeros ésteres afrutados. Los cerveceros que buscan cervezas inglesas tradicionales la encuentran ideal.
Las fluctuaciones de temperatura afectan la formación de ésteres y el comportamiento de la levadura. Para garantizar la consistencia, mantenga la temperatura de fermentación de la cerveza inglesa dentro del rango recomendado. Los ajustes graduales son más seguros que los cambios repentinos.
- Evite cambios bruscos de temperatura al añadir levadura rehidratada al mosto. Una caída de temperatura superior a 10 °C puede reducir la viabilidad y causar estrés celular.
- Mantenga el mosto cerca de la temperatura de inoculación y utilice una atemperación gradual si es necesario para que coincida con la suspensión de levadura o los paquetes rehidratados.
- Controle y corrija la variación de temperatura durante la actividad máxima para evitar sabores desagradables.
Fermentar a más de 22 °C aportará notas más éster y afrutadas. Fermentar a menos de 18 °C ralentiza la actividad de la levadura, lo que podría dejar más dulzor residual. Seleccione una temperatura dentro del rango de LalBrew London que se ajuste a su estilo de cerveza y sus objetivos de sabor.
Recomendaciones sobre dosis de inoculación y manejo de la levadura
Para la mayoría de las cervezas elaboradas con LalBrew London, se recomienda una tasa de inoculación de LalBrew London de 50 a 100 g/hL. Este rango produce entre 2,5 y 5 millones de células por ml. Esto favorece un inicio de fermentación saludable y un tiempo de latencia predecible.
Mida la levadura seca por peso en lugar de por volumen para mantenerse dentro del rango de 50 a 100 g/hL. Use una báscula confiable y registre los gramos por hectolitro para mantener la consistencia en todos los lotes.
Los mostos estresantes requieren mayor atención. La densidad alta, los adjuntos pesados o el pH bajo pueden prolongar la fase de latencia y reducir la atenuación. En estos casos, aumente la dosis por encima de 50-100 g/hL y añada nutrientes a la levadura para mantener la vitalidad.
El manejo de la levadura seca afecta el rendimiento. Si se vuelve a inocular, añada levadura a un mosto tibio y oxigenado y evite el choque térmico. Para las primeras inoculaciones, la rehidratación es opcional, pero un manejo cuidadoso de la levadura seca mejora la actividad inicial y reduce el retraso.
Utilice una calculadora de velocidad de paso cuando la precisión sea importante. La calculadora de velocidad de paso de Lallemand proporciona objetivos celulares específicos para cada deformación. Ayuda a ajustar la gravedad, la temperatura y los programas de repaso.
- Pesar los paquetes para alcanzar el objetivo de gramos por hL.
- Ajustar hacia arriba para fermentaciones de alta gravedad o estresadas.
- Asegúrese de que haya una aireación adecuada al agregar nuevamente levadura seca al mosto.
La tasa de inoculación, el manejo de la levadura, la nutrición del mosto y la temperatura de fermentación interactúan para determinar el sabor y la atenuación. Mantenga registros del peso de la inoculación, la aireación y la temperatura para refinar futuros lotes con LalBrew London.

Rehidratación versus métodos de lanzamiento en seco
Los cerveceros se enfrentan a la decisión de rehidratar LalBrew London o inocular en seco, según la intensidad de la cerveza y el riesgo del proceso. Lallemand recomienda la rehidratación en condiciones de alto estrés, como mosto de alta densidad o uso intensivo de adjuntos.
Para seguir un protocolo de rehidratación sencillo, espolvoree la levadura diez veces su peso en agua esterilizada a 30-35 °C (86-95 °F). Remueva suavemente y deje reposar durante 15 minutos. Remueva de nuevo y deje reposar durante cinco minutos. Aclimate la suspensión añadiendo pequeñas alícuotas de mosto sin bajar la temperatura más de 10 °C. Para una mayor protección en fermentaciones difíciles, utilice Go-Ferm Protect Evolution durante la rehidratación.
La inoculación en seco ofrece rapidez y simplicidad. Muchos cerveceros logran resultados consistentes con LalBrew London inoculando en seco el mosto frío. Lallemand afirma que la inoculación en seco y la rehidratación no muestran diferencias significativas en el rendimiento de las cervezas tradicionales.
Opte por la rehidratación en mostos ácidos, de densidad muy alta o cuando la exposición al oxígeno y a los nutrientes sea limitada. Evite la rehidratación en mosto, agua destilada o de ósmosis inversa. El choque térmico y el enfriamiento natural prolongado durante la atemperación pueden reducir la viabilidad. Inocule la levadura rehidratada en el mosto enfriado sin demora.
- Cuándo rehidratar: fermentaciones fuertes, altos niveles de adjuntos, bajo nivel de oxígeno.
- Cuándo secar la cerveza: cervezas estándar, cervezas de conveniencia, cinética confiable de LalBrew London.
- Mejor práctica: agregue Go-Ferm en el paso de rehidratación para aportar nutrientes.
La consistencia en los procedimientos permite fermentaciones estables. Seleccione el método según el riesgo de fermentación. Utilice el protocolo de rehidratación cuando sea crucial una protección adicional de la levadura.
Manejo de la atenuación y limitación de la maltotriosa
LalBrew London no fermenta maltotriosa, que puede representar entre el 10 % y el 15 % de un mosto de malta pura. Esta limitación resulta en una atenuación media de LalBrew London, que oscila entre el 65 % y el 72 %. Además, contribuye a un cuerpo naturalmente más pleno.
Al usar esta variedad, se puede esperar un toque de dulzor residual. Quienes busquen un final más seco deberían considerar ajustar la temperatura de maceración y modificar la receta antes de iniciar la fermentación.
Para lograr una cerveza más seca, reduzca la temperatura de maceración a unos 64-66 °C (148-150 °F). Estos ajustes aumentan los azúcares fermentables y mejoran la fermentabilidad general. Este cambio no afecta la incapacidad de la levadura para absorber la maltotriosa.
Para una textura más completa en boca, aumente ligeramente la temperatura del macerado. Esto dejará más dextrinas de cadena larga, aumentando así el dulzor residual en la pinta final.
- Ajuste la gravedad original hacia abajo si desea menos cuerpo al final.
- Aumente las tasas de fermentación para cervezas de alta gravedad o adjuntas para reducir el retraso y ayudar a que la fermentación alcance la atenuación objetivo.
- Agregue nutrientes de levadura a los mostos difíciles para evitar fermentaciones estancadas.
Recuerde que la atenuación de LalBrew London es solo un aspecto. La tasa de inoculación, el control de la temperatura, el manejo de la levadura y la nutrición del mosto también juegan un papel crucial. Influyen en la fase de latencia y el sabor final.
Oxigenación, nutrientes y vitalidad fermentativa.
La aireación del mosto y la oxigenación adecuada de LalBrew London son cruciales para una fermentación robusta. El oxígeno presente en la brea favorece la síntesis de esteroles y membranas en la levadura. Esto reduce el retardo y permite que la levadura comience de forma limpia.
LalBrew London contiene reservas de carbohidratos y ácidos grasos insaturados que favorecen la rehidratación. Para su primer uso en muchas cervezas típicas, puede que no se requiera una aireación intensiva. Al volver a inocular o trabajar con mostos de alta densidad, añada oxígeno disuelto según las directrices estándar para evitar la desoxigenación.
Los nutrientes de la levadura son vitales para las fermentaciones estresantes. Utilice nutrientes de rehidratación como Go‑Ferm Protect Evolution al rehidratar LalBrew London para aumentar la viabilidad celular. Para adjuntos densos, alta densidad o mostos ácidos, complemente con nutrientes de levadura durante la fermentación temprana.
- Siga los objetivos de aireación específicos según el tamaño del lote y la gravedad para evitar la sobreoxigenación.
- Asegúrese de que el mosto contenga suficiente nitrógeno y vitaminas; una mala nutrición prolonga la fase de retraso.
- Agregue nutrientes antes o en el momento de la fermentación para una mejor absorción y vitalidad de la fermentación.
La calidad nutricional influye significativamente en la atenuación y el desarrollo del sabor. Un mosto bien oxigenado y con un balance nutricional equilibrado promueve una atenuación constante y reduce los sabores desagradables asociados a la levadura estresada. Monitoree la oxigenación y el uso de nutrientes para mantener la vitalidad de la fermentación en todos los lotes.
Manejo de problemas de baja floculación y levadura atrapada
La floculación de LalBrew London puede ser bastante impredecible. A pesar de estar etiquetada como de baja floculación, algunos lotes forman una densa capa de levadura. Esta capa atrapa células sanas bajo la superficie, lo que afecta la fermentación.
La levadura atrapada puede no mostrar actividad hasta que se la perturba. La fermentación puede reiniciarse tardíamente cuando esas células vuelven a entrar en la suspensión de levadura tras cambios de movimiento o temperatura.
- Agite suavemente el fermentador cada 3 o 4 días en cervezas con cuerpo para resuspender la levadura sin riesgo de contaminación.
- Realizar una buena oxigenación inicial, ya que un O2 deficiente produce un asentamiento prematuro y una vitalidad débil.
- Monitoree las lecturas de gravedad. Si el progreso se estanca, una agitación suave puede liberar la levadura atrapada y evitar que la masa final se atasque.
La suspensión planificada de levadura ayuda a controlar la claridad y los tiempos de acondicionamiento. Una floculación baja prolonga la turbidez y retrasa el trasiego, por lo que conviene programar un tiempo adicional para la sedimentación si se necesita una cerveza brillante antes.
Si sospecha que la levadura atrapada está causando una fermentación lenta, primero tome medidas sanitarias. Use una paleta desinfectada o un fermentador de agitación calibrado para levantar la masa y promover una suspensión uniforme de la levadura.
Mantenga registros de la temperatura de fermentación, el método de oxigenación y la frecuencia de agitación. Estas notas ayudan a predecir si la floculación de LalBrew London tenderá a una sedimentación temprana o permanecerá dispersa en lotes futuros.

Orientación sobre almacenamiento, vida útil y embalaje
Para un almacenamiento óptimo, guarde la levadura LalBrew London en envases sellados al vacío en un lugar fresco y seco a menos de 4 °C (39 °F). Este método garantiza la viabilidad de la levadura y prolonga su vida útil. Es fundamental mantener la temperatura fría cuando los envases estén cerrados.
Tenga cuidado con los paquetes de 500 g o 11 g que hayan perdido el vacío. Si se abre un paquete, es fundamental seguir las normas de manipulación específicas. Si es posible, vuelva a sellar al vacío o refrigere el paquete abierto y consúmalo en un plazo de tres días.
La levadura cervecera seca Lallemand puede tolerar periodos cortos en condiciones adversas. Sin embargo, para garantizar su rendimiento, es fundamental almacenar los sobres correctamente y usarlos antes de la fecha de caducidad impresa. Nunca utilice la levadura después de su fecha de caducidad.
- Mantenga los paquetes sellados al vacío sin abrir en un lugar frío y seco para maximizar la vida útil de la levadura seca.
- Para manipular el envase abierto, vuelva a envasarlo al vacío cuando esté disponible; o refrigérelo y consúmalo dentro de las 72 horas.
- Evite los cambios repetidos de temperatura y la exposición al aire para proteger la actividad celular.
El cumplimiento de estas pautas de almacenamiento garantiza el vigor de la fermentación y resultados consistentes con el almacenamiento de LalBrew London en todos los lotes.
Solución de problemas de fermentación y problemas comunes
Los inicios lentos o las fases de latencia prolongadas son comunes. Verifique primero la tasa de inoculación. Una inoculación baja puede provocar paradas de fermentación y problemas de viabilidad de la levadura. Confirme la fecha del envase y las condiciones de almacenamiento antes de asumir un fallo de la cepa.
Cuando la fermentación se detenga, revise la oxigenación y los niveles de nutrientes. Una breve inyección de oxígeno en la fermentación y una dosis de nutrientes para la levadura pueden reactivar la actividad. Reincubar levadura fresca es una opción para las paradas de fermentación persistentes.
La subatenuación suele deberse a la limitación de maltotriosa en esta cepa. Ajuste el macerado para crear un mosto más fermentable si desea una cerveza más seca. Para cervezas de alta densidad, aumente la proporción de inoculación y añada nutrientes para combatir la subatenuación.
La floculación temprana puede atrapar azúcares y dejar dulzor. Active suavemente el fermentador girándolo o calentándolo uno o dos grados para resuspender la levadura. Asegúrese de que haya suficiente oxígeno al inicio para evitar la sedimentación prematura.
Los sabores extraños suelen deberse a fluctuaciones de temperatura o a un manejo inadecuado. Mantenga la fermentación entre 18 y 22 °C para conservar su carácter tradicional. Evite el calor extremo durante la rehidratación y la inoculación para prevenir el estrés y las pequeñas mutaciones que causan una atenuación y sabores deficientes.
- Comprobar la viabilidad: realizar un recuento celular simple o una tinción de viabilidad si está disponible.
- Monitoree la gravedad diariamente para detectar desaceleraciones de manera temprana.
- Utilice la alimentación escalonada o el oxígeno con cuidado para fermentaciones lentas de alta gravedad.
Si los pasos de solución de problemas fallan, contacte con el soporte técnico de Lallemand en brewing@lallemand.com para obtener asesoramiento específico para cada cepa. Anotar la tasa de inoculación, la temperatura y la densidad ayuda a diagnosticar problemas recurrentes de viabilidad de la levadura y a prevenir problemas futuros.
Comparación de LalBrew London con otras levaduras ale inglesas
LalBrew London está diseñada para capturar la esencia de las cervezas británicas. Su perfil de ésteres moderado garantiza que la malta y el lúpulo sean los protagonistas. Con una atenuación media y sin notas de clavo ni especias, se distingue de las cepas inglesas con POF positivo.
Las levaduras inglesas tradicionales fermentan más lentamente y floculan considerablemente. LalBrew London, en cambio, fermenta más rápido, finalizando la fermentación primaria en unos tres días a 20 °C. Su baja tasa de floculación implica que más levadura permanece suspendida, lo que mejora el cuerpo y la textura en boca de la cerveza.
Otra diferencia clave es la limitación de maltotriosa. Las cepas inglesas que fermentan bien la maltotriosa producen cervezas más secas. LalBrew London, en cambio, deja un poco más de malta residual. Esto ayuda a que cervezas como la ESB y la Bitter conserven su peso y la complejidad de la malta.
- Dónde destaca: ESB, Pale Ale, Bitter y sidras que necesitan un carácter de levadura moderado.
- Cuándo elegir otra cepa: si necesita un final muy seco, elija una cepa que fermente maltotriosa o modifique su método de maceración y de inoculación.
Al seleccionar levadura para ESB, considere el cuerpo, la claridad de la malta, la sequedad y la floculación. LalBrew London es ideal para resaltar los matices de malta y lúpulo. Para comparar adecuadamente las cepas de cerveza ale, realice lotes paralelos en las mismas condiciones. Esto le ayudará a evaluar la atenuación, el impacto de los ésteres y la sensación en boca final.
Conclusión
Conclusión de LalBrew London: Esta cepa Lallemand es una levadura ale inglesa fiable y vigorosa con una rica herencia. Produce ésteres moderados y una estructura predominantemente neutra. Esto la hace perfecta para cervezas tradicionales británicas y algunas sidras. Desde la perspectiva de la revisión de la levadura, su consistencia y previsibilidad son puntos fuertes clave para cerveceros de todos los niveles.
Para obtener los mejores casos de uso y recomendaciones para la elaboración casera de cerveza, infusione entre 50 y 100 g/hL y fermente a una temperatura de entre 18 y 22 °C. Esto captura el carácter auténtico de la cerveza. Rehidrate la cerveza cuando las fermentaciones sean estresantes o de alta densidad, o infusione en seco para elaboraciones más sencillas. Conserve los paquetes sin abrir al vacío a menos de 4 °C. Utilice las herramientas del Rincón del Cervecero de Lallemand para obtener calculadoras de infusión precisas y fichas técnicas.
Planifique con una atenuación media y un posible dulzor residual debido al uso limitado de maltotriosa. Ajuste el perfil de maceración o la receta si desea un acabado más seco. Además, vigile la floculación para que la levadura atrapada pueda ser despertada si es necesario. Esta breve reseña de levaduras y guía práctica ayudarán a los cerveceros a decidir cuándo LalBrew London es la opción adecuada para sus recetas.
Lectura adicional
Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:
- Fermentación de la cerveza con levadura Lallemand LalBrew Belle Saison
- Fermentación de cerveza con levadura de trigo bávara M20 de Mangrove Jack
- Fermentación de cerveza con levadura Fermentis SafAle K-97