Las mejores variedades de cerezas para cultivar en tu jardín
Publicado: 27 de agosto de 2025, 6:40:14 UTC
Cultivar tus propios cerezos ofrece una encantadora combinación de belleza ornamental y deliciosas cosechas. Desde las espectaculares flores de primavera hasta los dulces frutos de verano, los cerezos recompensan a los jardineros con múltiples temporadas de disfrute. Ya sea que tengas un patio espacioso o una parcela pequeña, seguramente habrá una variedad de cerezo que prospere en tu espacio. Esta guía te ayudará a explorar las diversas opciones y a seleccionar las mejores variedades de cerezo para cultivar en tu jardín según tu clima, espacio y preferencias de sabor.
The Best Cherry Varieties to Grow in Your Garden
Factores clave para elegir las mejores variedades de cerezas
Antes de profundizar en variedades específicas, es importante comprender los factores clave que determinarán qué cerezos prosperarán en su jardín. Elegir bien desde el principio le ahorrará tiempo, esfuerzo y posibles decepciones.
Zonas de idoneidad climática y resistencia
Los cerezos tienen requisitos climáticos específicos para producir frutos con éxito. Las cerezas dulces (Prunus avium) generalmente prosperan en las zonas USDA 5-8, mientras que las cerezas ácidas (Prunus cerasus) toleran temperaturas más frías en las zonas 4-7. Ambos tipos requieren un cierto número de horas de frío (tiempo por debajo de 7 °C) durante el invierno para cuajar adecuadamente.
Requisitos de polinización
Comprender las necesidades de polinización es crucial al seleccionar variedades de cerezas. Muchas cerezas dulces requieren polinización cruzada de una variedad compatible para producir frutos, lo que significa que deberá plantar al menos dos variedades compatibles diferentes. Sin embargo, existen excelentes cerezas autopolinizantes que pueden producir frutos sin un árbol compañero, lo que las hace ideales para jardines pequeños.
Espacio y tamaño del árbol
Los cerezos vienen en varios tamaños, desde los estándar (que alcanzan de 7,6 a 9 metros de altura) hasta los semienanos (4,5 a 6 metros) y enanos (2,4 a 3,6 metros). El tamaño depende principalmente del portainjerto en el que se injerta la variedad. Los cerezos enanos son perfectos para jardines pequeños e incluso pueden cultivarse en macetas grandes en patios.
Tipos de fruta y preferencias de sabor
Las variedades de cerezas se dividen en dos categorías principales: cerezas dulces para consumo fresco y cerezas ácidas, utilizadas principalmente para cocinar y hornear. Las cerezas dulces suelen ser más grandes y tienen un sabor intenso y dulce, mientras que las ácidas tienen un perfil ácido y brillante que las hace perfectas para tartas, conservas y jugos. El uso que se les vaya a dar determinará qué tipo elegir.
Las 8 mejores variedades de cerezas para cultivar en tu jardín
Tras una exhaustiva investigación y consulta con expertos en horticultura, hemos identificado las mejores variedades de cerezas que ofrecen un sabor excelente, buena resistencia a las enfermedades y una producción fiable para los aficionados a la jardinería. Cada variedad ha sido seleccionada por sus excepcionales cualidades y su adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo.
1. Cereza Bing
Zonas de rusticidad: 5-8
Tamaño del árbol: 18-25 pies (estándar); 12-15 pies (semienano)
Polinización: Requiere polinización cruzada.
Perfil de sabor: Dulce, rico y jugoso con pulpa firme.
Bing es la variedad clásica de cereza dulce y sigue siendo una de las más populares con razón. Estos frutos grandes, con forma de corazón, adquieren un intenso color rojo caoba al madurar y ofrecen un sabor excepcional. Los árboles son productivos y relativamente vigorosos, aunque requieren otra variedad de cereza dulce compatible cercana para su polinización. Las variedades Black Tartarian, Van y Stella son excelentes polinizadoras para Bing.
Las cerezas Bing son perfectas para consumir frescas, pero también se conservan bien y se congelan. Suelen madurar entre mediados de junio y principios de julio, dependiendo de la zona climática.
2. Cereza Stella
Zonas de rusticidad: 5-8
Tamaño del árbol: 15-20 pies (estándar); 10-14 pies (semienano)
Polinización: autofértil
Perfil de sabor: Dulce y rico con buena textura.
Stella fue la primera variedad de cereza dulce autofértil desarrollada y sigue siendo una de las mejores opciones para huertos familiares. Esta cereza canadiense produce frutos grandes, de color rojo oscuro y con un sabor excelente. Al ser autopolinizante, solo se necesita un árbol para obtener una buena cosecha, lo que la hace ideal para espacios reducidos.
Además de ser autofértil, Stella también es un excelente polinizador universal para otras variedades de cerezas dulces. El árbol es moderadamente vigoroso, de porte extendido, y suele empezar a dar frutos entre 3 y 5 años después de su plantación. Los frutos maduran a mitad de temporada, generalmente entre finales de junio y principios de julio.
3. Lapins Cherry
Zonas de rusticidad: 5-9
Tamaño del árbol: 15-20 pies (estándar); 10-14 pies (semienano)
Polinización: autofértil
Perfil de sabor: Sabor dulce y rico similar al Bing.
Lapins es otra excelente variedad de cereza dulce autofértil desarrollada en Canadá. A menudo descrita como una versión autofértil de Bing, produce frutos grandes y firmes con piel de color rojo caoba oscuro y pulpa dulce y jugosa. El árbol es vigoroso, de porte erguido y presenta buena resistencia al agrietamiento, un problema común en las cerezas durante los períodos lluviosos.
Esta variedad es especialmente valiosa para los jardineros de climas cálidos, ya que requiere menos horas de frío (unas 400 horas) que muchas otras cerezas dulces. La Lapins suele madurar entre finales de junio y principios de julio, unos 10 días después de la Bing.
4. Cereza Montmorency
Zonas de rusticidad: 4-7
Tamaño del árbol: 15-20 pies (estándar); 10-12 pies (enano)
Polinización: autofértil
Perfil de sabor: Sabor brillante y ácido, perfecto para hornear y conservar.
La Montmorency es el referente de las cerezas ácidas, apreciada por sus frutos de color rojo brillante con jugo claro y su clásico sabor a cereza ácida. Esta variedad autofértil es excepcionalmente resistente al frío y a las enfermedades, lo que la convierte en una de las cerezas más fáciles de cultivar en huertos domésticos. Los árboles son naturalmente más pequeños que las variedades de cerezas dulces y empiezan a dar frutos a una edad más temprana, a menudo entre 2 y 3 años después de su plantación.
Aunque son demasiado ácidas para que la mayoría de la gente las disfrute frescas, las cerezas Montmorency son perfectas para tartas, conservas, zumos y para deshidratar. También son ricas en antioxidantes y se han estudiado sus posibles beneficios para la salud, como la reducción de la inflamación y la mejora del sueño gracias a su contenido natural de melatonina.
5. Cereza negra tártara
Zonas de rusticidad: 5-8
Tamaño del árbol: 20-30 pies (estándar); 15-18 pies (semienano)
Polinización: Requiere polinización cruzada.
Perfil de sabor: Rico, dulce y aromático con pulpa suave.
La Black Tartarian es una variedad ancestral que data de principios del siglo XIX, apreciada por sus frutos excepcionalmente dulces y jugosos, con un sabor distintivo. Las cerezas son de tamaño mediano y presentan un color negro violáceo intenso cuando están completamente maduras. Si bien son más suaves que las de variedades modernas como la Bing, muchos aficionados a las cerezas consideran que su sabor, rico y complejo, es inigualable.
Esta variedad es un excelente polinizador para otras cerezas dulces y es una de las que madura más temprano, generalmente entre finales de mayo y principios de junio. El árbol es vigoroso, de porte erguido, y puede alcanzar un tamaño considerable al madurar, aunque los portainjertos enanos permiten que sea más manejable para huertos familiares.
6. Cereza Rainier
Zonas de rusticidad: 5-9
Tamaño del árbol: 18-25 pies (estándar); 12-15 pies (semienano)
Polinización: Requiere polinización cruzada.
Perfil de sabor: Excepcionalmente dulce con baja acidez y sabor delicado.
Rainier es una variedad premium de cereza dulce desarrollada en la Universidad Estatal de Washington mediante el cruce de las variedades Bing y Van. Estas cerezas grandes, con forma de corazón, presentan una distintiva piel amarilla con un rubor rosado a rojo y pulpa de color amarillo cremoso. Su sabor excepcionalmente dulce y baja acidez las convierte en una de las favoritas para consumir frescas.
Las cerezas Rainier requieren otra variedad de cereza dulce para la polinización, siendo las variedades Bing, Van y Black Tartarian buenas opciones. Los árboles son moderadamente vigorosos y productivos, aunque sus frutos de color claro pueden ser más susceptibles a los daños causados por aves que las variedades más oscuras. Como ventaja, su color claro los hace menos propensos a sufrir magulladuras.
7. Cereza Estrella del Norte
Zonas de rusticidad: 4-8
Tamaño del árbol: 8-10 pies (naturalmente enano)
Polinización: autofértil
Perfil de sabor: Sabor brillante y ácido similar al Montmorency.
North Star es una excelente opción para jardineros con espacio limitado que desean cultivar cerezas ácidas. Esta variedad, naturalmente enana, suele alcanzar solo 2,4-3 metros de altura y anchura, lo que la hace ideal para jardines pequeños e incluso para macetas grandes. Desarrollada en la Universidad de Minnesota, es excepcionalmente resistente al frío y a las enfermedades.
Sus frutos de color rojo brillante tienen el clásico sabor a cereza ácida, perfecto para tartas, conservas y otros usos culinarios. La cereza North Star es autofértil y suele empezar a dar frutos a una edad temprana, a menudo entre dos y tres años después de su siembra. Madura entre mediados y finales de julio en la mayoría de las regiones.
8. Cereza de corazón dulce
Zonas de rusticidad: 5-8
Tamaño del árbol: 15-20 pies (estándar); 10-14 pies (semienano)
Polinización: autofértil
Perfil de sabor: Dulce y firme con buen equilibrio.
Sweet Heart es una variedad autofértil más reciente que extiende la temporada de cerezas gracias a su maduración tardía, típicamente de 2 a 3 semanas después de la cereza Bing. Sus frutos, grandes y de color rojo brillante, son firmes y resistentes al agrietamiento, con un excelente sabor dulce. Esta variedad canadiense (del mismo programa que desarrolló Lapins) se ha popularizado rápidamente entre los aficionados a la jardinería por su fiabilidad y calidad.
El árbol es vigoroso, de porte extendido, y empieza a dar frutos en un plazo de 3 a 5 años. Al ser una variedad autofértil, puede producir buenas cosechas sin polinizador, aunque también es un buen polinizador para otras variedades de cerezas dulces de floración tardía.
Consejos para plantar y cuidar cerezos
Una vez que haya seleccionado las mejores variedades de cerezos para su jardín, la plantación y el cuidado adecuados son esenciales para el éxito. Aquí tiene algunas pautas clave para que sus cerezos prosperen:
Ubicación y suelo de la plantación
Los cerezos requieren pleno sol (mínimo de 6 a 8 horas diarias de luz solar directa) y un suelo con buen drenaje. Prefieren suelos de ligeramente ácidos a neutros (pH 6,2-6,8), pero se adaptan a diversos tipos de suelo siempre que tengan un buen drenaje. Un drenaje deficiente puede provocar pudrición de las raíces y otras enfermedades.
Al plantar, cave un hoyo dos veces más ancho que el cepellón, pero no más profundo. La unión del injerto (hinchazón visible en el tronco) debe quedar de 2,5 a 5 cm por encima del nivel del suelo después de plantar. Coloque los árboles estándar a una distancia de 6 a 9 metros, los semienanos a una distancia de 4,5 a 6 metros y las variedades enanas a una distancia de 2,4 a 3,6 metros.
Riego y fertilización
Los cerezos recién plantados necesitan riego regular durante su primer año, especialmente durante los periodos secos. Una vez establecidos, suelen requerir aproximadamente 2,5 cm de agua por semana durante la temporada de crecimiento. Evite el riego por aspersión, ya que puede favorecer la aparición de enfermedades fúngicas.
Para la fertilización, espere a que el árbol inicie su crecimiento activo en primavera antes de aplicar un fertilizante equilibrado para frutales. Los árboles jóvenes se benefician de una fórmula baja en nitrógeno (como 5-10-10) para fomentar la producción de frutos en lugar de un crecimiento vegetativo excesivo. Siga siempre las instrucciones del envase para las dosis de aplicación.
Poda y Formación
Una poda adecuada es esencial para que los cerezos desarrollen una estructura fuerte y produzcan buenos frutos. La mayoría de los cerezos se podan con un sistema de centro abierto o un sistema de guía central modificado. El mejor momento para podar es a finales del invierno, cuando el árbol aún está en letargo, pero antes de que comience el crecimiento primaveral.
En árboles jóvenes, concéntrese en establecer una buena estructura de ramas de andamiaje. Elimine las ramas que crezcan hacia abajo, hacia el centro o que se crucen con otras ramas. En árboles maduros, aclare las zonas densas para mejorar la circulación del aire y la penetración de la luz, lo que ayuda a reducir las enfermedades y mejora la calidad de la fruta.
Manejo de plagas y enfermedades
Los cerezos pueden ser susceptibles a diversas plagas y enfermedades, como la mosca de la cereza, los pulgones, la podredumbre parda y el chancro bacteriano. Un enfoque proactivo para su manejo incluye:
- Elegir variedades resistentes a las enfermedades siempre que sea posible
- Mantener una buena circulación del aire mediante una poda adecuada
- Limpiar rápidamente las hojas y frutas caídas.
- Utilizando aerosoles orgánicos o convencionales apropiados según sea necesario
- Proteger la fruta madura de las aves con redes
Muchos problemas del cerezo se pueden prevenir o minimizar con buenas prácticas culturales, por lo que el monitoreo y el mantenimiento regulares son claves para el éxito.
Preguntas frecuentes sobre el cultivo de cerezos
¿Cuánto tiempo tardan los cerezos en dar frutos?
La mayoría de los cerezos empiezan a dar fruto entre 3 y 5 años después de su plantación. Las variedades enanas y las cerezas ácidas suelen dar frutos antes (a veces en 2 o 3 años), mientras que las cerezas dulces de tamaño estándar pueden tardar entre 5 y 7 años en alcanzar su plena producción. Un cuidado y mantenimiento adecuados pueden ayudar a que los árboles alcancen la edad productiva más rápidamente.
¿Puedo cultivar cerezos en contenedores?
Sí, las variedades de cerezo enano se pueden cultivar con éxito en macetas. Elija una maceta grande (de un diámetro mínimo de 45 a 60 cm) con buen drenaje. Use tierra para macetas de alta calidad mezclada con compost y prepárese para regar con más frecuencia que los árboles enterrados. Variedades enanas como North Star (ácidas) y variedades compactas de cerezo dulce sobre portainjertos Gisela 5 son buenas opciones para el cultivo en macetas.
¿Cuáles son las mejores variedades de cerezas resistentes al frío para los jardines del norte?
En las regiones frías del norte (zonas 4-5), las cerezas ácidas suelen rendir mejor que las variedades dulces. Las variedades Montmorency y North Star son excepcionalmente resistentes al frío. Para cerezas dulces en climas más fríos, considere las variedades Stella, Black Gold o White Gold, que resisten mejor el frío que muchas otras variedades dulces. Plantarlas en una ladera orientada al sur o cerca de un edificio también puede brindar cierta protección contra las duras condiciones invernales.
¿Cómo protejo mi cosecha de cerezas de los pájaros?
¡A los pájaros les encantan las cerezas tanto como a nosotros! La protección más eficaz es cubrir los árboles con malla antipájaros a medida que los frutos empiezan a madurar. Para árboles enanos, esto es relativamente fácil; para árboles más grandes, puede que tengas que centrarte en proteger las ramas inferiores. Otros elementos disuasorios incluyen cinta reflectante, señuelos para depredadores y dispositivos ultrasónicos, aunque estos tienden a ser menos eficaces con el tiempo a medida que las aves se acostumbran a ellos.
¿Qué causa que las cerezas se agrieten y cómo puedo evitarlo?
El agrietamiento se produce cuando las cerezas absorben el exceso de agua a través de su piel después de la lluvia, especialmente cuando están cerca de madurar. Para minimizar el agrietamiento, mantenga la humedad del suelo constante (evite la sequía seguida de riegos abundantes) y considere cultivar variedades resistentes al agrietamiento como Lapins, Sweet Heart y Rainier. Algunos jardineros también usan cubiertas de plástico para proteger la fruta madura de la lluvia.
Conclusión
Cultivar cerezos en su jardín ofrece belleza ornamental y deliciosas cosechas que superan con creces la fruta comercial en sabor y frescura. Al seleccionar variedades adaptadas a su clima, espacio y gustos, podrá disfrutar del éxito incluso como fruticultor principiante.
Para espacios pequeños o principiantes, variedades autopolinizantes como Stella, Lapins o North Star ofrecen la manera más sencilla de alcanzar el éxito. Quienes tengan espacio para varios árboles podrían disfrutar de la excelencia clásica de Bing combinada con un buen polinizador como Black Tartarian. Y para los entusiastas culinarios, incluir al menos una cereza ácida como Montmorency garantiza la fruta perfecta para tartas, conservas y otras delicias.
Cualquiera sean las variedades que elija, una plantación y un cuidado adecuados le recompensarán con años de flores primaverales y frutos de verano que hacen de los cerezos una de las adiciones más queridas a cualquier jardín hogareño.
Lectura adicional
Si te ha gustado esta publicación, puede que también te gusten estas sugerencias:
- Las mejores variedades de fresas para cultivar en el jardín
- Las mejores variedades de tomates para cultivar en tu jardín
- Las 10 verduras más saludables para cultivar en tu huerto casero