Miklix

Imagen: Fermentadores con diferentes tipos de levaduras

Publicado: 5 de agosto de 2025, 7:31:50 UTC
Última actualización: 5 de septiembre de 2025, 12:35:11 UTC

Cuatro fermentadores sellados muestran la fermentación de levaduras superiores, inferiores, híbridas y silvestres, cada una con espuma, claridad y sedimentos distintivos en un laboratorio limpio.


Esta página ha sido traducida automáticamente del inglés para hacerla accesible al mayor número de personas posible. Lamentablemente, la traducción automática no es todavía una tecnología perfeccionada, por lo que pueden producirse errores. Si lo prefiere, puede consultar la versión original en inglés aquí:

Fermenters with different yeast types

Cuatro fermentadores de vidrio etiquetados con levadura superior, inferior, híbrida y silvestre en un entorno de laboratorio limpio.

La imagen muestra cuatro fermentadores de vidrio sellados en un laboratorio limpio, cada uno etiquetado con un tipo de levadura cervecera distinto: de alta fermentación, de baja fermentación, híbrida y silvestre. Cada fermentador cuenta con una esclusa de aire que libera CO₂. La levadura de alta fermentación presenta espuma espesa y krausen en la superficie. La levadura de baja fermentación es más clara, con sedimentos de levadura depositados en el fondo y mínima espuma superficial. La levadura híbrida presenta una espuma moderada con algo de levadura depositada en la parte inferior, con un aspecto ligeramente turbio. El fermentador de levadura silvestre presenta una espuma irregular con partículas flotantes y un aspecto turbio e irregular. Al fondo, se muestran estantes con cristalería de laboratorio y un microscopio, lo que contribuye a un ambiente estéril y profesional.

La imagen está relacionada con: La levadura en la cerveza casera: Introducción para principiantes

Compartir en BlueskyCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en TumblrCompartir en XCompartir en LinkedInPin en Pinterest

Esta imagen puede ser una aproximación o ilustración generada por ordenador y no es necesariamente una fotografía real. Puede contener imprecisiones y no debe considerarse científicamente correcta sin verificación.